Segùn podemos leer en libertad episcopal..perdòn, querìa decir Liberdad digital :
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276258980.html
Según un estudio de la Universidad de Yale publicado por The Economist, mirar pornografía puede disminuir la visión temporalmente, a lo que han llamado "ceguera inducida por la emoción", ya que el cerebro no atiende a los estímulos que recibe después de contemplar imágenes eróticas o violentas. El estudio, dirigido por el doctor Steven Moss, también demostró que la atención baja inmediatamente después de ver estas imágenes.
(Libertad Digital) El Doctor Moss hizo su descubrimiento mientras estudiaba el efecto que producía en la atención de un conductor la contemplación de un accidente de tráfico. El estudio demuestra que cuando la gente ve escenas violentas o eróticas, no pueden procesar lo que ve a continuación. Este periodo de "ceguera" dura entre dos y ocho décimas de segundo, según cuenta The Economist.
La investigación constaba de dos experimentos. En el primero, se les mostraba a los sujetos estudiados una secuencia de imágenes. Algunas de estas imágenes eran "gores" (heridas violentas y cuerpos mutilados) y otras eran fotos de paisajes y edificios. Se les pidió que recordaran una imagen, pero cuanto más cerca estaba de la imagen violenta, menos podían decir de ella. Cuando las imágenes violentas fueron sustituidas por escenas eróticas, el resultado fue el mismo.
El Doctor Moss piensa que la explicación para esta ceguera temporal es que hay un "cuello de botella" en el procesamiento de la información en el cerebro cuando se le presentan estímulos importantes, entre ellas las escenas violentas que tendrían un valor de supervivencia, mientras que las eróticas tendrían valor reproductivo. Ello también explicaría por qué el cerebro valora más este tipo de imágenes, aunque se vean en una pantalla y no sean reales.
Es bastante interesante.A pesar de que el estudio tambièn alude directamente a la violencia, en el titular misteriosamente se olvidan mecionarlo, es màs, el detonante del estudio son los accidentes de tràfico.Y para rematar el asunto colocan una imagen de una tìa en bikini.
Despuès por alguna razòn me hace pensar mal el uso de la palabra "ceguera".Yo lo llamarìa lapsus, pero bueno supongo que lo suyo serà llamarlo "ceguera", una palabra de uso màs comùn y conocido para ellos.
Sì, ya sè que en el "The economist" tambièn la usan.Y tambièn señalan la violencia en el titular.
Y por mucho que se empeñen[ambos], pornografìa y erotismo son cosas diferentes.La Pornografìa es explìtica.El erotismo no.Mientras que por el lado de la violencia se deja bien claro lo mostrado.Tambièn curioso.
[Vaya, el titular està mal escrito...¿Quizà tenìan la intenciòn de mecionar tambièn las imàgenes gores?..Veremos si lo corrigen.Aunque a lo mejor querìan usar un "la" en lugar del "ver" o algo asì]