Oficial: el PCentium D es una mierda xD

http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=10989

Parece que el Pentium D fue una respuesta de Intel al AMD Athlon X2 algo apresurada.

Empaquetar dos núcleos de CPU en un solo chip y conectar los cables que los unen se hizo en poco más de 9 meses, algo muy rápido a lo que suele hacer Intel.

Se tuvieron que solucionar los problemas de interferencias al tener los núcleos tan cerca.

Ahora Intel está trabajando en sus próximos lanzamientos de procesadores de doble núcleo, el Paxville para servidores y el Merom (derivado del Pentium M) para sobremesa.

http://arstechnica.com/news.ars/post/20050818-5220.html
Ya si que estoi confundido con los cores de Intel
¿Meron es el Pentium M de sobremesa?
¿no era el Conroe su proxima arquitectura de sobremesa?

A ver si la semana que viene en el IDF nos hacen un plano [Ooooo]

Hace tiempo que AMD acusaba a Intel de cutres por su improvisación
con los "Dual core"
Lo que a mi se que me parece lamentable es que los
dualcore de gama baja no tienen HyperThreading y si
los EE. Lo que se nota bastante y estoy seguro de que a
Intel no les cuesta nada dejar el HT y solo lo hacen para
que sean más lentos (deben de ser incapaces a estas alturas
de hacer dual cores con más cache o Mhz)
Y que tiene que ver que los sacaran con prisas con que sean una mierda?¿?
Que ha passado lo mismo que con los primeros p4, y hasta que no salga la siguiente generacion de chips de intel dual core mejor no comprar nada de intel.

salu2
skunkworks escribió:Y que tiene que ver que los sacaran con prisas con que sean una mierda?¿?


Pues que cuando se dice doble nucleo no se quiere decir poner dos nucleos uno al lado de otro. Si sigues el enlace de arriba y vas a http://arstechnica.com/news.ars/post/20050818-5220.html te encuentras la explicacion ¡no era tan dificil!.
Pero vamos, si quieres te lo resumo yo. Amd presento dualcore despues de un par de años de investigacion mas o menos secreta. Intel se lo vio de morros y hizo "algo parecido" a lo que se hace en las placas con dos procesadores, es decir, ponerlos en paralelo (pero en un mismo encapsulado). Otra estrategia de Intel para vender solo por su marca y no por su producto, Y te aseguro que las ventaajas del dualcore no son "que tengas dos micros". Y es una mierda porque al lado del dual core de amd es una mierda.
La idea principal de este sistema es poder bajar las frecuencias (que estaban llegando al limite de la los materiales) teniendo mejor disipacion de calor, igual o menor consumo y mejor rendimiento. A lo bruto, que consumen menos 2 procesadores a mil que 1 a dos mil.
Ahora se explican los chorrecientos w que chupaba el procesador este.
SPINAKER escribió:Ahora Intel está trabajando en...
...el Merom (derivado del Pentium M) para sobremesa.


Por fin los inutiles de intel se han dado cuenta que lo mejor que han hecho en estos ultimos 5 años es el Pentium M (sucesor en arquitectura del [tadoramo] [tadoramo] Pentium 3) y han decidido portarlo a sobremesa.

El P4 es una verguenza, un micro ineficiente y mal diseñado que lo unico que hacia bien era soportar altas frecuencias de proceso. Pero en fin ,como los analfabestias solo miran los GHZ, ha sido un exito desde el punto de vista del marketing. (lo importante no es lo bien que funcione sino que la gente lo compre)
Intel ya hesta hablando oficialmente de Conroe (sobremesa)
y Woodcrest (servidor)
http://www.tomshardware.com/hardnews/20050824_020229.html
http://www.tomshardware.com/hardnews/20050824_025836.html

Basciamente confirma que son Pentiums M adaptados
(como se esperaba hace tiempo) Pero no detallan mucho más.
Seran dual cores (y de 4 en el futuro)
Conroe llevara 4 y 8 MB de cache
sera de 65 nm y consumira menos de 65W
Segun Intel 5 veces más rendimiento por vatio
que su sucessor (no es dificil de conseguir claro)

Bastante tarde en mi oponion y seguramente vendran acompñados
de DRM.
Y sin hypertreading xDDDDDD , osea abandonan de un plumazo el netburst (por fin) y lo unico q salvaba a los P4 q era el HT

los pipelines seran de 14 etapas , dos mas q los A64 , seguro q es para poder escalarlos mas en mghz y poder segur teniendo esa ventaja de marketing [poraki]

Harl echa un vistazo a esto http://www.anandtech.com/tradeshows/showdoc.aspx?i=2504

aunque la verdad es q mala pinta no tienen , pero si se traen el DRM pues como q pierden encanto xD

saludos
EL HT no beneficiaria tanto a los PentiumM
como ha beneficiado al netburst.
La gracia del HT es que con un pipe de 20 o más
etapas se desperdician ciclos por que una hebra no
aprovecha el pipe y por que se tarda mucho en vaciar el
pipe en los cambios de contexto.

Ademas que el HT se introdujo para animar a los
programadores a progamar en multihebra y allanar
el terreno al dual core (en ese sentido no ha servido de nada)

Edit:
Gracias por el enlace las fotos aclaran mucho.
Y por lo visto la Cache L2 ahora es unificada.
http://www.anandtech.com/tradeshows/showdoc.aspx?i=2505

Aqui hay fotos del conroe, y por lo visto usara un socket
LGA
Imagen
Con la poca gracia que me hace.
El de abajo debe ser un smithfiled o "Falso Dual core" P4
Joder... lo k hay k ver.... mira k incrustar dos cores separados... solo a intel se le ocurre xD.

De todas formas puede k os esteis pasando con intel... me da la impresión k el "conroe" ese va a dar k hablar.... nunca se sabe... = vuelven a cambiar las tornas.

Salu2
psx&ps2adiction escribió:Joder... lo k hay k ver.... mira k incrustar dos cores separados... solo a intel se le ocurre xD.

De todas formas puede k os esteis pasando con intel... me da la impresión k el "conroe" ese va a dar k hablar.... nunca se sabe... = vuelven a cambiar las tornas.

Salu2



INTEL es una empresa mas, como lo es AMD y si ve que hay migraciones peligrosas de empresas influyentes a la competencia y se hace publico, puede ser un pequeño vuelco y una reduccion de sus ventas en favor de AMD.


Las cosas como esas son las que estan haciendo cambiar el rumbo de su politica y parece ser que le van a poner las cosas muy dificiles a la competencia con productos como los que has dicho o los "Sonoma" ( como me suena esto a las miticas Sodoma y Gomorra xDDDDDDD


Veremos los movimientos de IBM y sus sorpresas. Puede animar esto mas aun.



salu2






[cartman]
http://www.tomshardware.com/hardnews/20050824_111013.html

Una pequeña entrevista de TH al vicepresidente de Intel:

Reumiendo:

-Es una arquitectura nueva aunque inspirada en la misma filosfia
del Pentium M (bajo consumo y alto rendimiento por Mhz)

- No habra grandes aumentos de rendimiento su "filosfia" ya no hira
por hay.

-HT no esta muerto ahora sera exculsivo de servidores y procesadores
de alta gama.
Como pasa por ejemplo en los Dualcore
(que $%€· que son)

-La cache L2 sera lo que distinguira sus chips.

Vamos que pasamos del mito de los Mhz al mito de la cache.
8Mb de cache se aprovecharan de verdad.
Hasta haber leido esto me parecia prometedor ahora tengo bastantes
dudas, ya veremos.
ein? ein?
Harl escribió:No habra grandes aumentos de rendimiento su "filosofía" ya no irá por ahí
ein? ein?

Cómo se come eso???? Así que intel ahora piensa que lo que importa no es el rendimiento.... entonces para qué sacar nuevos chips????.... será que solo quiere engañar a los compradores metiendo cache por un tubo [burla2] Oooh Oooh Oooh ..... tiene que haberse explicado mal....

No creo que intel sea tonta... no puede ser que siga sin darle guerra a AMD... no es que sea intelero, sinó que quiero que haya competencia,para que AMD siga en su línea actual pero bajando los precios ;-) (para mi forma de ver en modelos de gama media-alta se está pasando).

Bueno chicos, no adelantemos acontecimientos... ya veremos k tal van estos nuevos bichitos de intel dentro de un tiempo.

Salu2[bye]
Yo quiero chips dual core.
Haber que hace intel, pues a mi si no hay aumentos de rendimiento no vale la pena cambiar de procesador.
PD: pues si amd sigue aumentando el rendimiento como ahora, me comprare un amd.

salu2
Dice cambios significativos (a saber lo que quiere decir)
No que vayan a ser mas lentos (que lo mismo si)

Lo que me da miedo es que den el mismo rendimiento que
los pentium M pero con mucha cache, aunque luego esa cache
no sirva de nada.
Y pasamos del mito de los Mhz la cache.

Pero mejor esperar a ver que tal ven antes de apedrearlos
[looco]
14 respuestas