RubénGM escribió:Entonces tomamos arcade como "videojuego que entretiene" y simulador como "videojuego que no existe", ¿correcto?
login escribió:coleco: Despierta hombre, que lo he explicado clarito. No cuento nada que no sea verdad o raro para llamar la atención.
Login876 escribió:coleco: Despierta hombre, que lo he explicado clarito. No cuento nada que no sea verdad o raro para llamar la atención.
. coleco escribió: Estoy suficientemente despierto como para entender que los conceptos absolutos solo son validos en una abstraccion. Cosa que tu no pareces comprender
En el mundo concreto no hay simuladores y no simuladores. En el mundo real no es todo blanco o negro, hay una infinita gama de grises.
Otro problema que tienes es comunicativo. Cuando decimos que F355 es un simulador estamos haciendo una simplificacion linguistica, estamos diciendo que tiene un alto componente de simulacion. Esto todo el mundo lo entiende claramente, exeptuando tu caso
Mejor dejo de escribir en este hilo no vaya a ser que continúen a mayores las descalificaciones personales como único argumento de algunos. Y tampoco quisiera causar ningún tipo de fustracción a ningún usuario, que pudiera desencader el típico hilo de pataleta infantil, también conodico como "Me voy de este foro pq no soporto a la gente".
Hermes escribió:Pero analizando el tema, supongamos un juego de coches totalmente online, para jugarlo en el Live con Xbox 360. El colega Login, dice que le gusta tener todo desbloqueado y poder elegir el coche que le gusta para correr en la categoria que el quiera, pero me temo, que eso no va a ser así.
Para empezar, tendras que buscar una carrera en la que te dejen participar y de la categoria de coches que elijas. Va a ser muy RARO que se te permita enfrentarte a rivales de una categoría superior, a menos que tengas suficientes horas de vuelo para que se te permita.
Se supone que la cosa va por retos, y habra una gente que estará en la 'elite' y que disfruta de hacer carreras con otros expertos en el juego a 300Km/h y que no les gustaría quedar fuera de la carrera por culpa de un novato que no frena al llegar a una curva, porque tiene demasiado coche para su habilidad.
Así que se hace un sistema que impida el acceso a los novatos a dichas carreras, incluso es posible que se establezca un sistema de puntuaciones, de forma que si un usuario es persona 'non grata' (porque se accidente o porque emplee juego sucio), se le impida jugar en dichas carreras. Tal vez cuando quieras ingresar en una carrera, tus contrincantes vean tu calificación y decidan pasar de ti.
Desde luego, a nadie le sorprende que en el forza offline, te empujen por detras y te saquen de la pista en una curva, pero tal vez online, cuando ganes la carrera por hacer eso, te metan en la lista negra.
Este escenario que pinto aquí, lo vamos a tener muy pronto en el juego online y me parece una perdida de libertad que no puede ser de otro modo, ya que la acción de un usuario, afecta a la diversion de otros usuarios, asi que no se de que nos estamos quejando sobre las limitaciones.
Si un juego mixto (offline-online) para poder participar en una carrera de cierta categoría, te obliga a jugar n horas en offline, para desbloquear un coche, lo que está haciendo, es asegurarse que cuando tu salgas con ese coche en online, vas a tener un control decente que haga que tanto tú, como tus rivales, disfruteis de la carrera. Sencillamente, se establece una curva de aprendizaje para que estes listo para las carreras, aunque si te doy la rzon en una cosa: poco cuesta hacer un sistema de carnets para que demuestres tu habilidad y ganar alguna carrera para averiguar que eres apto sin tener que pasar por un machaque de 60 horas.
Juaner escribió:
La mayor parte de lo que dices se soluciona simplemente permitiendo una mejor personalización de las carreras (o partidas, esto es aplicable a cualquier juego. En el forza puedes forzar a que todo el mundo corra con la misma categoría de coche, pero en el pgr2, por ejemplo, no puedes. El tema de que no se mezclen novatos con gente mas experimentada ya está resuelto desde hace tiempo en algunos juegos con la implementación de niveles, a más victorias mas nivel ganas y mejores son tus rivales, si pierdes, también pierdes nivel para no correr el riesgo de quedarte "atascado" en un nivel que te supera. Y en todo eso no debería influir para nada que un usuario se haya pasado el juego entero y otro tire de savegame, a la hora de la verdad lo unico que va a contar es la habilidad de cada uno.
A mi también me parece una guarrada lo que han hecho con el savegame del forza. Espero que no se generalice.
. Está claro que esos juegos que no permiten compartir partida, deben tener un problema de ese estilo,porque de otra manera, no tiene mucho sentido meter esa proteccion (salvo que haya una especie de registro de puntuacion o similar (creo que en el Soul Calibur habia algo por el estilo, en la web de Namco))coleco escribió:Ya me veo haciendo carreras con mi renault 5 contra un Seat 127, un Yugo, y un dos caballos tuneao.
coleco escribió:No os preocupeis amigos, todo esto se va a solucionar con el marketplace, el que quiera coches potentes que los pague.
Ya me veo haciendo carreras con mi renault 5 contra un Seat 127, un Yugo, y un dos caballos tuneao.
).
Hermes escribió:
Humm ¿estas seguro? Es decir, en el juego que me estas describiendo, tu avanzas de categoría, segun gans carreras, etc. Perfecto. Ahora bien ¿donde se almacena tu progreso? ¿en el servidor? ¿o cuando salvas partida?.
(para darte más datos el juego que estoy tomando como ejemplo de lo que se debería hacer en ese aspecto es el halo 2). Ahí está (o debería estar) una de las claves. Si pagas por un servicio de juego online lo menos que pueden hacer es almacenar tus perfiles en sus servidores (y si son 100 millones de perfiles, tb son 100millones de usuarios que pagan, luego la excusa de que les sale caro la obviamos) para que no dependas para nada de tus partidas guardadas (salvo para el tema de coches, personajes, loquesea, desbloqueado y demás). Ese es uno de los fallos que yo le veo al servicio de live actual, que a veces te da la sensacion de que pagas por "nada", es decir, solo por el hecho de que te dejen buscar partidas con mas gente que tenga el mismo juego que tu, pero nada mas porque luego el que hostea la partida es alguno de los jugadores (y encima, al azar). Se echa mas en falta unos servicios mas dedicados. El nuevo live promete en ese aspecto, a ver en que se queda.