Todos los medios son de una ideología determinada, por eso está bien que haya una pluralidad de los mismos. De la misma noticia, como por ejemplo la subida del paro, un periódico de derechas actual va a titular "Asciende el paro", mientras que un periódico de la tendencia ideológica del gobierno podría decir "El paro se incrementó en tres décimas menos que en el mismo mes del año pasado y la tasa interanual refleja un decrecimiento".
No critiquéis tanto a El País ni a la Ser, que gracias a ellos y al grupo PRISA nos hemos enterado de muchas cosas(lo que no quiere decir que en otras ocasiones no se equivoquen). De hecho, esos medios(notad que no digo independientes), contrarios al gobierno, abrieron los ojos a mucha gente tras el intento manipulador del PP el 11m. (Igual que el Mundo destapó muchas cosas de Glez. y compañía en su día)
Y hoy, en el otro bando, se sitúa la Cope o libertad digital, que me parece que están en una actitud muchísimo más radical. Demasiado teniendo en cuenta el momento actual, pero que seguro que ejercen cierta labor de control.
Todo ello independientemente de que manipulen.