Al final vas a ganar lo mismo, pero si existen 2 formas, por narices hay gente que prefiere una a otra.
Siempre las había tenido prorrateadas, pero en Nov del pasado año cambié de trabajo y ahora tengo 2 extras puntuales + una paga de beneficios (que no tengo muy claro lo que es y si siempre se basa en lo mismo o puede variar según convenios, o según le de la gana a la empresa, solo se que me tocaron 3 duros pq cuando tocó apenas llevaba 3 meses en la empresa, a ver si alguien se anima y lo explica)
La prorrateada puede tener la ventaja de que obviamente cada mes tienes un poco más en la nómina, y tienes virtualmente un mayor control de tus gastos pq tienes claro cuanto tienes.
Las puntuales en x meses tienen la ventaja de que tienes menos en nómina, y que quizá por eso de amoldes a un sueldo "inferior" controlando más tus gastos, y luego pillar las extras como oro en paño, como si de verdad fueran extras para darte caprichitos.
Opiniones? Los porcentajes de nómina normal a los que corresponden las extras, varian mucho depende del curro o suelen venir a ser parecidos?
Es que mi asesor laboral se ha ido de vacas...