Estaba ojeando " La Vanguardia" y salía un artículo sobre este buen hombre. Cómo no tenía dinero para pagarse una casa ni a sus numerosos hijos decidio ir al ayuntamiento a que le dejesen una roca. Se la dejaron y comenzo a picar, construyendo una casa en la propia roca.
Vivienda tallada en el interior de una gran roca. Continúa habitada, y sus moradores, descendientes del constructor, la muestran amablemente: Fue tallada, a golpe de pico en sus ratos libres por Lino Bueno (1848 - 1935) quien empleó 21 años en completar su obra. Comenzó en 1907 a tallar la roca que le regaló el ayuntamiento, considerando quizás mera locura el intento que proponía. Pero ya en 1915 había tallado el suficiente cobijo como para trasladarse a vivir con toda su familia. Siguió tallando, realizando un piso alto, una chimenea, y, ya puesto a redondear su obra, con el pico y su maña le puso estanterías, armarios, escaleras, balcones y un largo etcétera de detalles a su hogar. La terminó en 1928, año en que hizo una visita el rey Alfonso XII, acompañado de la reina Victoria Eugenia, del jefe del Gobierno Primo de Rivera y otros altos mandatarios del estado, concediéndole el ministro de trabajo la medalla al mérito en el trabajo, en 1929. Durante la guerra civil, la casa de piedra sirvió para albergar a la columna Sagardía, y de refugio a los vecinos del pueblo. En abril de 1978 S.M. don Juan Carlos I, acompañado de la reina Sofía, visitó la casa de piedra, a la que llegó en helicóptero, procedente de Molina de Aragón.
Me ha parecido interesante y digno de elogio lo de este hombre. Desgraciadamente pocos quedan como él.