Altruismo

La idea me viene rondando por la cabeza desde hace bastante, y ahora que el tema del disparar a matar està presente en Londres, me apetece hablar del tema.

El asunto, siendo concreto, es lo altruistas que se pueden volver las personas a la hora de defender una idea.Dicho de otro modo, cuando quieren defender cierta idea, el bien comùn se vuelve su prioridad.

No viene a cuento directamente, pero cuando surgen estos temas no puedo evitar pensar en las hormigas.He visto bastantes documentales sobre ellas, y unas de las cosas que se suelen destacar es el altruismo inherente a este ser vivo.Un ser vivo que vive por el bien comùn de la colonia.Sin embargo, sòlo es un punto aparte y ahora lo que toca es hablar del ser humano.

Por otra parte he visto tòpicos en los que de un modo u otro se hablaba de lo que los eolianos harìan para proteger una persona querida, llegando a morir si fuera necesario.

Volviendo al tema de Londres, he leìdo a gente que ha aceptado la orden de tirar a matar como algo positivo si por el bien comùn se trataba.Y por supuesto se ha hablado de què pensarìan esas personas si fuera un familiar o un amigo quien fuera abatido.Y como digo, por otra parte tengo lo de arriesgar la vida por otra persona si fuera necesario.Seguramente, simplemente por probabilidad, habrà personas que a la vez defefienda la postura de londres y la postura de defender con uñas y con dientes a una persona querida.

En Ètica o filosofìa,no recuerdo, estudìe que habìa dos tipos de personas, que a falta de recordar exactamente la clasificaciòn, dirè que se dividìan en personas de primer tipo y segundo tipo;las primeras eran las personas irreemplazables : familiares, amigos...;las otras , en segundo plano, las reemplazables, por poner un ejemplo aquellas con las que cruzas por la calle.

Y finalmente llegando a la idea a la que querìa llegar.Me resulta raro que la gente ponga en primer lugar las personas reemplazables y dejando en segundo lugar las personas ireemplazables, cuando se trata de defender cierta idea, como la impedir terrorismo, por ejemplo.

¿De verdad alguien cree que merece la pena poner en primer lugar esas personas reemplazables a costa de las irremplazables? Dicho de otros modo,¿Alguien estarìa dispuesto a perder a todos sus seres queridos si con ello fuera posible salvar al resto , ese resto que no pintan nada en su vida?
lo que si te puedo decir es que aqui en españa si no lo conozco, me importa tres cojones mode on...

han muerto 39458490 personas con la catastrofe de [mastico la carne con patatas, bebo agua] el maremoto asiatico donde 4 niños siguen [cojo pan y comento que hace mucho calor]

es asi...
Esto que planteas es un dilema etico bastante antiguo, y que viene a raiz de Maquiavelo y "el fin justifica los medios". Es parecido al de...
"si tuvieses que matar a un niño para poder curar todas las enfermedades, lo harias?" Habra gente que te dira que si, que lo mejor es el bien comun. Otros que no, que la vida es un derecho inalienable sobre el que nadie puede intervenir.

Y realmente ninguno tiene razon, ya que esto es un tema subjetivo, no objetivo.
Por suerte o por desgracia, este tipo de supuestos están muy lejos de poder estar en nuestras manos, así que lo mejor es no comerse mucho el tarro y remojarse un rato en la piscina y luego tomarse unas cañas en una terraza con los amigos [beer].
Ya hay gente mucho más importante y con muchísimos menos escrúpulos que nosotros que toman ese tipo de decisiones todos los días y no les tiembla el pulso (no les pillará a ellos una bomba en el metro, no... cachis )
Creo que los seres humanos en general somos bastante egoistas con lo que casi siempre vamos a interponer primero el yo, lo mio,mí, nuestro etc, a las demás consideraciones.


Con respecto a tu planteamiento te puedo poner un ejemplo hipotético:


Suponte que en un futuro lejano el mundo que conocemos estuviera sumido en una guerra mundial, tu formarias parte de un grupo de gente que no concoces de nada, sólo del hecho de que son seres humanos como tú, que están en cierta manera huyendo de un final dantesco mas o menos próximo.


Este grupo en el que te encuentras recibe una comunicación por radio de que se ha habilitado un refugio antinuclear a poca distancia de donde estais, además en ese comunicado se os dice que la mayor parte de la población está refugiada en ese lugar, con lo cual, es muy probable que tus familiares y seres mas cercanos estén allí, inmediatamente vuestros pasos se dirigen al refugio.

Al llegar se os dice por parte de los guardias de la puerta que únicamente podeis pasar siete personas del total del grupo que es de treinta, se convoca una reunión para deliberar quienes van a ser los siete en entrar, mientras se recibe otro comunicado por radio de que un misil de 50 megatones ha sido disparado desde un punto concreto y se dirige como un tren de carga hacia vuestra posición, se estima que en unos diez minutos estará allí.


¿Que criterio se puede seguir para elegir a los siete afortunados?


¿Hay alguna manera lógica y "civilizada" de hacer esa elección?


¿Se puede "echar a suertes"?


Me temo que sabiendo que tus seres queridos están en ese refugio lo único que predominaría sería la ley del mas fuerte. [bad]
4 respuestas