TERRA
Si bebes, conduce
La firma sueca Volvo ha solicitado a sus autoridades experimentar nuevas técnicas para la prevención de accidentes de tráfico con conductores ebrios
Conducir borracho ya no es un problema; es más, es lo que ha reclamado el fabricante de automóviles Volvo a las autoridades de Suecia.
Lo que a priori parece un ejercicio de surrealismo no encierra más que un programa piloto para desarrollar nuevas técnicas de prevención de accidentes de tráfico que pretende desarrollar la firma sueca. Y además –obvio- éstas se realizarían en un circuito cerrado y bajo las más estrictas medidas de seguridad.
El objetivo no es otro que desarrollar sistemas técnicos que puedan dar la voz de alarma cuando un conductor ebrio no reacciona como debiera. Este sistema, bautizado como Volvo Co-Driver, ya se ha estudiado en un modelo experimental de nombre 3CC, y no sólo advierte del posible peligro al estar bajo los efectos de sustancias narcotizantes como el alcohol u otras drogas, cansado, o enfermo, sino que puede incluso llegar a asumir el control del vehículo, aunque Volvo no ha esclarecido de qué forma funciona en la realidad.
De momento, la compañía ha solicitado al Gobierno poder ensayar en las pistas que poseen al norte de Gotemburgo –siempre de una forma controlada y, se insiste, bajo unas extremadas normas de seguridad- . De darse luz verde al asunto, sería la primera vez que conducir con un exceso de alcohol en la sangre formaría parte de lo legal.