"Variantes" del ajedrez (shogi, xiangqi...)

en realidad son variantes del juego indú que les dio origen (Chaturanga?) pero eso es lo de menos. aquí va un pequeño monográfico sobre shogi y unos apuntes sobre xiangqi

shogi

El shogi se juega en un tablero de 9x9 cuadros, con 20 piezas por jugador. Como en el ajedrez, el objetivo dar jaque mate al rey enemigo.

Tablero de juego, posición inicial de las piezas

*En esta imagen se usa un sólo kanji por pieza, también hay versiones con dos kanjis. La pertenencia a un bando u otro depende de la orientación de la pieza.


Las piezas y movimientos

Piezas sin promocionar:

-General de Jade o Rey [Gyoku(sho) / O(sho)]- Imagen
Avanza un paso en cualquier dirección. Como el rey de ajedrez, perderlo supone perder la partida. No promociona.

-General de Oro [Kin(sho)]- Imagen
Avanza un paso en cualquier dirección ortogonal (horizontal/vertical) o un paso hacia las diagonales superiores. No promociona.

-General de Plata [Gin(sho)]- Imagen
Avanza un paso en cualquier dirección diagonal o un paso hacia delante.

-Caballo [Kei(ma)]- Imagen
Avanza un paso hacia delante y luego uno en diagonal hacia delante. A diferencia del caballo de ajedrez, éste no puede mover hacia los lados o hacia atrás, pero sí puede saltar piezas.

-Lanza [Kyo(sha)]- Imagen
Avanza cualquier número de casillas hacia delante.

-Torre [Hi(sha)]- Imagen
Avanza cualquier número de casillas en cualquier dirección ortogonal.

-Alfil [Kaku(gyo)]- Imagen
Avanza cualquier número de casillas en cualquier dirección diagonal.

-Peón [Fuu(hyo)]-Imagen
Avanza un espacio hacia delante. A diferencia del ajedrez, esta pieza no come en diagonal, come hacia delante, tal como mueve.

Piezas promocionadas:

-General de plata promocionado [Narigin]- Imagen
Se mueve igual que el general de oro.

-Caballo promocionado [Narikei]- Imagen
Se mueve igual que el general de oro.

-Lanza promocionada [Narikyo]- Imagen
Se mueve igual que el general de oro.

-Torre promocionada [Ryu(o)]- Imagen
Se mueve igual que la torre sin promocionar, además puede avanzar un espacio diagonal.

-Alfil promocionado [(Ryu)uma]- Imagen
Se mueve igual que el alfil sin promocionar, además puede avanzar un espacio ortogonal.

-Peon promocionado [Tokin]- Imagen
Se mueve igual que el general de oro.

Como un imagen dice más que mil palabras, diagramas de los movimientos:

Plata, Oro y Rey
Caballo, Peon y Lanza
Plata, Caballo, Lanza y Peon promocionados
Torre promocionada y sin promocionar
Alfil promocionado y sin promocionar

*Algunos sets contienen kanjis muy artísticos y pueden no reconocerse bien (vease sobretodo el Alfil), es cosa de acostumbrarse, los kanjis que he añadido son los más fáciles de ver y los más usados en internet

Promoción

En shogi todas las piezas, salvo el Rey y el General de Oro puede promocionar. Para promocionar hay que estar en una de las tres últimas filas del tablero (el campo del rival) en algún momento del turno, bien antes de mover, después, o todo el tiempo. La promoción se hace al final del turno, tras mover, y no es obligatoria salvo que la ficha no pueda hacer más movimientos legales (un peon en la última fila, una lanza en la última fila o un caballo en una de las dos últimas filas)

Captura y reutilización

Como en el ajedrez, para capturar una pieza rival has de colocar en su casilla una de tus propias piezas através de un movimiento legal (mover a la casilla de la pieza enemiga). Las piezas no tienen movimientos especiales para capturar (vease el peon de ajedrez). Las piezas capturadas pasan a la reserva del capturador, que puede reutilizarlas.

Para reutilizar una pieza hay que emplear un turno de juego, es decir, no mover en ese turno, y colocar una pieza de la reserva en la posición deseada. Las piezas pueden colocarse en cualquier posición del tablero (incluso dando jaque) con las siguientes restricciones:

-las piezas se recuperan sin promocionar
-las piezas han de poder hacer movimientos legales (no se puede recuperar un peon en la última fila por ejemplo, sin embargo pueden colocarse donde estén ahogadas, como un peon con una pieza propia delante)
-los peones (y sólo los peones) no pueden recuperarse dando jaque
-un peon no puede recuperarse en la misma columna donde ya haya un peon propio sin promocionar

Victoria y algunos apuntes

Para ganar simplemente hay que dar jaque al rey, como en el ajedrez. También se puede ganar por abandono del rival o por muerte súbita (que al enemigo se le acabe el tiempo de jugada establecido).

Necesito confirmación, pero creo que jaque se dice [ote] y mate [tsumi]

En shogi no hay, enroques, capturas al paso y demás reglas propias del ajedrez.

**NOTA: En shogi sí hay tablas, sin embargo son muy poco comunes y requieren ciertas condiciones (como que los reyes estén en el campo enemigo). Cuando las confirme actualizaré.

Tsumeshogi o problemas de mates

Al igual que en el ajedrez, pululan por ahí miles (o millones) de problemitas de jaques para shogi, muy instructivos para aprender a conocer las piezas.La gran diferencia entre el tsumeshogi y los problemas de mates de ajedrez es que, dada la dinámica del shogi, todo movimiento debe ser jaque. El rey debe ser vencido a través de una sucesión de jaques que acaben en un mate.

Notación

Las posiciones en un tablero de shogi se identifican por dos coordenadas: números arábigos (los nuestros) para las columnas y letras para las filas. La notación japonesa es la misma sólo que usan números en japonés en lugar de letras. 1a es la posición de la lanza izq del defensor, que queda a nuestra arriba-derecha, siguiendo la forma de lectura japonesa.

Se pueden usar lo mismos sistemas de notación del ajedrez para el shogi, a continuación explico el más usado.

-Notación Algebráica: como en el ajedrez, se indica pieza movida y posición final, así como un símbolo que indique evento (captura, promoción, no promoción, recuperación...). Éste es el sistema utilizado en la notación japonesa tradicional.

En el sistema occidental se identifican letras para cada pieza (no encuentro ningún estandar español), seguido del símbolo de evento y la posición final, con un segundo símbolo si fuera necesario. En caso de posible confusión (dos piezas que puedan hacer el mismo movimiento) se indica la coordenada de origen tras la pieza. Éste último se llama sistema de notación algebráica completa.

Los símbolos son: (esto es el estandar anglosajón)

P -> Peón
L -> Lanza
N -> Caballo
S -> Plata
G ->Oro
B -> Alfil
R -> Torre
K -> Rey

- Movimiento normal (ej P-3f)
+ Indica promoción, si va antes de la letra de la pieza, ésta está promocionada. Si aparece al final, la pieza en uso ha promocionado (ej P-3d+ ó +P-4d)
x Captura (ej Px3d)
* La pieza en juego ha sido recuperada (ej P*3d)
= La promoción es posible pero no se realiza (ej Nx7c=)

No encuentro simbología para los jaques, posiblemente porque no se representen.


En el sistema japonés se usa algo parecido, pero se usan kanjis en lugar de símbolos. Se indica posición final, pieza y evento.

Breve recordatorio de los números en japonés para las filas

1 -> 一
2 -> ニ
3 -> 三
4 -> 四
5 -> 五
6 -> 六
7 -> 七
8 -> 八
9 -> 九

Los kanjis para la notación que he encontrado (los de las piezas están más arriba)

成 -> promoción
打 -> captura
同 -> éste (CREO) sustutiye a las coordenadas cuando se repiten las del último movimiento del adversario, por supuesto presupone captura
投了 -> abandono

De representarse el jugador al que pertenece la jugada, se usa un símbolo (un triangulo, una ficha, una estrella...) blanca para el atacante [sente] y el mismo símbolo pero en negro para el defensor [gotte]

como antes, no encuentro kanjis para jaque / mate, quizá porque no existan, así que probablemente el abandono sea el final de partida. Necesito confirmarlo.

Medición del tiempo

No encuentro mucha información al respecto, pero por lo que he jugado y visto es algo así: un tiempo máximo establecido (por ejemplo cinco minutos) seguido de un tiempo "descuento" (por ejemplo treinta segundos). Cuando se agota el tiempo establecido para un jugador, éste tiene el tiempo de descuento en cada turno para jugar (includo el turno en el que el crono principal queda a cero). Si pasado ese tiempo no juega, pierde la partida en favor de su adversario.

Shogi y juego online

Existen varias formas:

-Enviandose las jugadas por mensajería.- Tedioso para partidas rápidas.

-xshogi/winshogi.- No los he podido probar, parece ser que el servidor al que se conectaban para jugar está abandonado y eliminado del programa.

-Portales con applets.- Encontré éste, los jugadores son japoneses pero la interfaz está en inglés, usa kanjis para las piezas muy fáciles de leer, se puede entrar como invitado



Algunas imágenes

Set de shogi de calidad
un tablero de shogi en plena partida
un tablero de shogi de calidad, con las piezas sin promocionar de frente y las promocionadas del otro lado

-------------

el xiangqi es el ajedrez chino. no lo conozco muy bien y apenas he jugado unas partidas, pero viene a ser una cosa así:

se juega en un tablero de 9x10 intersecciones, colocando las fichas en las intersecciones (como el go), aquí si hay colores, aunque igualmente se usan hanzis en lugar de iconos

la morfología del tablero es algo especial, en medio del tablero hay un río (es la fila que hace que no sea cuadrado el tablero) que no todas las piezas pueden atravesar (al alfil, llamado elefante). también hay un pequeño cuadro de 3x3 en cada bando llamado palacio del que no puede salir el general (el rey) ni sus ministros o mandarines

sólo hay 5 peones, los caballos no pueden saltar sobre piezas (deben tener su camino libre) y se añade una pieza nueva un tanto rara: el cañón. el cañón se mueve como una torre, hay 2 en cada bando. lo peculiar de esta pieza es su forma de capturar, ha de saltar sobre una pieza (de cualquier bando, una y no más) para poder caer sobre la pieza a comer. son armas muy poderosas al principio del juego y aceleran mucho el ritmo

una guía muy buena de wikipedia sobre el juego, aunque está en inglés

--------------

si hay algún error avisadme y lo corrijo. luego si me veo con fueras me pongo a hacer una guía más detallada con posicionamientos iniciales, movimientos de fichas, imágenes, etc

*Si alguien encuentra alguna imagen de Ranma 1/2 donde se vea jugar shogi que avise y la añado
[Offtopic]
¿Es este el juego al que juegan en Ranma? :P
[/Offtopic]
RubénGM escribió:[Offtopic]
¿Es este el juego al que juegan en Ranma? :P
[/Offtopic]


shogi, exactamente, si no recuerdo mal en un episodio juegan una partida con un tablero de 30 metros xD ... o era un problema de mate? da igual (los juegos de mate se llaman tsumeshogi, añadiré un parrafito sobre ellos luego)

primer post actualizado
Radja, si kieres podriamos hechar una partida a shogi (aunke habria ke mirar como).

Tambien contar ke hay variantes del shogi como:

-Micro Shogi de 4x5 el tablero. Aunke parezca imposible jugar en un tablero tan pequeño, os digo ke si es posible y con bastantes posibilidades.

-Y la burrada del Tai Kyoku Shogi. Con un tablero de 36x36 (SI! 36x36!).

Imagen

Pero de esta variante no se sabe como se juega. Estan trabajando para recuperarlo.

-Aunke si ke se puede jugar al Tai Shogi ke es parecido con 25x25 y si ke se sabe como se juega.

Os recomiendo este programa, en el que podreis jugar a shogi y a sus variantes conocidas contra la maquina y cuenta con una ayuda que va bastante bien, ademas de ke te indican el nombre real de la ficha en ingles (pa poder distingirlas si no te sabes los kanjis) y mas cosas.

Descarga directa:
[url=ShogiVar]http://trout.customer.netspace.net.au/ShogiV15.exe[/url]
para el que lo quiera saber, el tai shogi tiene 354 piezas xD

tai shogi

sólo de verlo da dolor de cabeza xD


podríamos intentar jugar en el servidor que he puesto, el de osaka estaba vacío la última vez que miré

por cierto, el archivo se puede abrir perfectamente con winrar, es que desde linux por linea de comandos no sé comprimir zip (ni es momento de aprender :-P )

se imprime (la primera hoja 2 veces), se dobla por la linea, se pega, se recorta una vez seco y ya tenéis set de shogi

Adjuntos

WOWWWWW, joder. Tienes que jugar con una caña de pescar :P :P

Buen hilo, siempre quise saber comose jugaba [ok]
muxas gracias, te lo has currado mucho.
Actualizado el post principal con el sistema de notación y de tiempo

a ver si montamos unas partidillas o algo, como dato, soy un paquete jugando
yo tengo el juego de reglas basicas del ajedrez chino, ya que fue el simulado en BattleChess II, del que conservo el manual.

a ver si las localizo en el baul de los recuerdos y hago una transcripcion. [sati]

cordiales saludos.

pd. los jaques se simbolizan con "+" y los mates con "++" al menos en el ajedrez tradicional.
8 respuestas