› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Darkoo escribió:INFORMACIÓN ÚTIL PARA EXTRANJEROS (incluidos los del estado Español):
Si se quiere ligar no es recomendable acudir a chicas vascas o navarras, especialmente de las cercanías de Donosti. Las guiris suelen ser más fáciles de conquistar.
![]()
![]()
![]()
P.D.: que nadie se me pique que es una bromita.
asthar escribió:ja ja ja , lo que me he reido leyendo el hilo![]()
mas polemica:
ademas, el mejor corredor de todos los tiempos de los san fermines es vasco, de guipuzcoa, de hernani mas en concreto![]()
a ver cuanto tardan en saltar
pamplona. Música en vivo, teatro y arte son los ejes de la propuesta cultural para estas fiestas, con una oferta que apuesta por la diversidad de estilos y la variedad de espacios. En toral serán unas 50 las actuaciones en directo, casi todas al aire libre y gratuitas. La Plaza del Castillo, La Plaza de los Fueros, el espacio del Jito Alai, la plaza de Los Burgos, la plaza de Compañía y la Euskal Plaza acogerán las propuestas musicales nocturnas al aire libre. A ellos se sumará la Carpa Rojilla, el único de pago.
Muchachito Bombo Infierno abrirá mañana a las 0.30 horas el programa musical de la Plaza del Castillo. Compositor e intérprete, guitarrista y percusionista al mismo tiempo, llega desde Barcelona con su polifacética banda y un dinámico y original show, con sesión pictórica incluida. Corazón de Africa será el grupo del día 7 y el flamenco de Niña Pastori llegará el día 8, con su No hay quinto malo . El día 9 será el turno de Miguel Ríos y el programa se completará con Creole, Járabe de Palo, La 5ª Estación y The Soul of New Orleans que cerrará este espacio festivo.
Un poco alejado del centro de la ciudad queda el escenario reservado para el rock en la Plaza de los Fueros. Deluxe/Innerve serán los primeros en actuar mañana miércoles. Delinqüentes/Domingo Calzado, Bon Scott Band/Mr.Peppers, El Columpio Asesino/Horthy, Bunbury/Tristessa, Afrika/Bap Sound, Fundación Tony Manero y Sr Rojo e History Kunk Club, System Morodo/No Gratos son el resto de los grupos de este recinto festivo.
El jazz será el protagonista de las noches de la Plaza de Compañía mientras que la música tecno se alía con la vanguardia en el espacio Front'on. Un carácter más local tendrá la oferta de la plaza de los Burgos, ya que todos los grupos que actuarán son de Navarra y el euskera tendrá un espacio propio en el Parque de la Media Luna con actuaciones entre otros de Gari y Oskorri.
Además de la música, que sin duda es la estrella del programa cultural, este año el teatro también estrena espacio ya que el cierre temporal del Gayarre ha provocado que Baluarte programe dos citas teatrales con Moncho Borrajo y Pepe Rubio.
Por el día, los que quieran darse un respiro festivo sin desconectar de la fiesta pueden disfrutar de cuatro exposiciones con temática Sanferminera. Así, la galería Reciclarte ubicada en la Rochapea, muy cerca de los corralillos del gas, acoge una nueva edición de la exposición Art Fermín, con artistas casi todos locales. Más internacional es la oferta de la exposición Tauromaquia que se puede visitar en la sala Castillo de Maya o la muestra de Conde Rodezno donde se exhiben los carteles premiados y seleccionados este año. La oferta artística se completa con el tradicional Salón Fotográfico de San Fermín en la sala García Castañón
La Federación de Peñas de Pamplona ha tomado la decisión de romper las relaciones con el Ayuntamiento en cualquier colaboración para organizar actos festivos. Los motivo de tal determinación son, según ha dicho su presidente, Endika Lacuey, "las trabas que ha puesto el Ayuntamiento durante todo el año" y "que a las Peñas no se les ha tenido en cuenta".
Las dieciséis peñas, reunidas en conferencia de prensa, han apuntado que el Ayuntamiento ha dificultado sacar adelante sus propuestas para el programa de San Fermín. Pedían, entre otras cosas, ampliar el horario de actividades para niños y ancianos, incluir las dianas y la salida de las peñas en el programa oficial, la elección popular del cartel de San Fermín, un lugar más céntrico para la Euskal musika y la equiparación del euskara al castellano en las actividades infantiles. A esto, se unen los obstáculos para la celebración del Día de las Peñas y las actividades en la Plaza Santa Ana.
Todas las proposiciones fueron presentadas en reuniones con el concejal de Cultura, Ignacio Pérez Cabañas; sin embargo, aunque en un primer momento parecían factibles, el Consistorio "ha echado todas las propuestas para atrás a una semana de San Fermín".
Respecto a la posición de la Concejalía de Cultura, un segundo portavoz de la Federación de Peñas, Kosko Equiza, ha afirmado que "sólo nos querían para sacar adelante el Riau-Riau y el Homenaje a Turrillas" y que el Ayuntamiento sólo les tiene en cuenta "para sacar beneficio". Así, las Peñas han decidido no formar parte de este último acto, aunque han señalado que celebrarán su propio homenaje
"Evitar la crispación que se forma en actos festivos como el chupinazo o en la plaza de Toros debido a la excesiva presencia policial". Este fue el motivo que llevó ayer a cuatro miembros de la Federación de Peñas de Pamplona a reunirse con Vicente Ripa, delegado del Gobierno.
Las peñas solicitan reducir la presencia de los agentes de policía o, por lo menos, intentar que esa presencia que tiene lugar en los diversos actos de San Fermín no se note demasiado.
Por su parte, Vicente Ripa reconoce la importancia que tienen las peñas durante los Sanfermines como agentes dinamizadores. No obstante, precisa que los agentes policiales "están para garantizar la seguridad y para ayudar a los ciudadanos; no para reprimir".
Además, Ripa enfatiza que lo importante de las fiestas es que todo el mundo pueda divertirse y que las fiestas transcurran sin ningún tipo de incidente.
Las peñas mostraron en la reunión que mantuvieron ayer a puerta cerrada con el delegado del Gobierno una especial inquietud por la acción de los cuerpos policiales en los aledaños de la Plaza del Ayuntamiento el día seis. Sin embargo, para Vicente Ripa la labor de los policías que intervienen antes del lanzamiento del chupinazo se centra en incautar todos aquellos objetos que puedan causar daños, tanto materiales como personales.
De este modo, el delegado del Gobierno subraya que los agentes de policía orientarán sus esfuerzos a combatir la delincuencia y el fraude como actividad principal. También los agentes de la Guardia Civil operativos durante las fiestas estarán pendientes de garantizar la seguridad en las carreteras.
Al finalizar la reunión, Kosko Ekiza, miembro de la federación, señaló que, pese a que todo había ido bien "es necesario ver los resultados". Comunicó también que, según la conversación mantenida con Ripa, la vigilancia "en el chupinazo depende de la Policía Foral y en la plaza de Toros necesitan estar debido a la reventa". Y respecto a la ikurriña, Ripa les aseguró que tan sólo se incautarán los palos, no la bandera.
katxan escribió:Aprovecho este post para anunciar mi deserción oficial de EOL hasta que finalicen los sanfermines. Las causas son obvias![]()
katxan escribió:Aprovecho este post para anunciar mi deserción oficial de EOL hasta que finalicen los sanfermines. Las causas son obvias![]()
zibergazte escribió:vule,vule,vule.. vule la independenzia.. vule,vule,vule.. paixos catalans...
zibergazte escribió:por cierto.. el viernes me encontre con unos catalanes muy majos y solo recuerdo que ibamos cantando una cancion de alli..
vule,vule,vule.. vule la independenzia.. vule,vule,vule.. paixos catalans... solo me acuerdo de esa parte... pero creo que la cante entera con ellos..![]()
![]()
![]()
![]()
muy majetes los catalanes...
![]()
chant escribió: A ver si vamos administrando el dinero, q joder, los katxis de cubata a 15€... hasta 18 nos han llegao a cobrar, vaya robo.
oskitar escribió:
Yo tambien pagaba los 15€ hasta que descubri un garito cerca de la plaza que valian 2 katxis 15€ y encima sin colas, muy guai.
Joder que mamones los que todavia tenias fiesta para dias,yo estoy deseando que llegue el año que viene ya.......
katxan escribió:Tras la resaca, llega el momento de hacer balance de lo que han dado de sí estos sanfermines. Mucha menos gente que otros años (y no me extraña, pq las fiestas van a peor, aunque siguen dando sopas con honda a la mayoría de las que hay por ahí).
El lado negativo y que curiosamente nunca sale en las noticias:
2.195 denuncias, 206 detenidos, una violación confirmada (aunque se rumorea que han sido bastantes más), múltiples agresiones sexuales, 2 muertos, 29 robos en coches, 3 en pisos, 12 robos con violencia, multitud de robos de carteristas "al descuido", 11 denuncias por lesiones, 563 personas han sido multadas por consumo de drogas (sin mucho esfuerzo podrían haber multado tranquilamente a más de un millón, incluidos sus compañeros policías), 2.000 multas de tráfico, varios centenares de heridos en los encierros, vaquillas, el txupinazo y peleas diversas, además de caídas desde las murallas de la ciudadela.
Aun así, estas cifras mejoran mucho con respecto a las del año pasado (se nota la menor afluencia de gente)
oskitar escribió:
Los dos muertos te refieres a un accidente de trafico no?