Patraix: los vecinos vs. Iberdrola

Bueno, aquí os dejo una muestra de lo que está ocurriendo en la localidad de Patraix. Espero vuestras opiniones sobre la actuación empresarial, vecinal y policial.

DOS DETENIDOS DURANTE LAS PROTESTAS VECINALES POR LA LLEGADA DE UN CONVOY DE VEHÍCULOS PESADOS A LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESTACIÓN DE IBERDROLA EN PATRAIX.

Esta madrugada, hacia las 2 de la madrugada, dos vecinos de Patraix han sido detenidos durante los actos de oposición pacífica del vecindario al acceso de un convoy de vehículos pesados a las obras de construcción de la subestación de transformación eléctrica que Iberdrola está construyendo en su barrio.

Entre la 01:00 y las 03:00 de la madrugada, aproximadamente, un convoy compuesto por una grúa y cuatro camiones de gran tonelaje cargados con materiales para la construcción de la subestación ha entrado en el recinto de Iberdrola donde tienen lugar las obras.

En la madrugada de ayer, el mismo convoy ya intentó acceder al solar de Iberdrola, pero los vecinos lo impidieron al lanzarse a la calle e interponerse en su camino. Esta madrugada la presencia de efectivos de la Policía Nacional ha garantizado el acceso de los vehículos al recinto, produciéndose un enfrentamiento verbal entre los cerca de doscientos vecinos que bajaron de sus casas a la puerta de acceso al solar, situado en la calle Vicente Parra, y las fuerzas de seguridad del estado, enfrentamiento que ha acabado con la detención de dos de los vecinos. La multitud congregada ante la puerta de Iberdrola intentó impedir el acceso de los vehículos cruzando por los pasos de cebra por donde debía pasar el convoy, y concentrándose ante la puerta de entrada a Iberdrola.

Los dos vecinos detenidos han pasado la noche en las dependencias policiales en la Jefatura de la Gran Vía Fernando el Católico, donde aún siguen detenidos y a la espera para prestar declaración ante el juez.

Iberdrola ha comentado en prensa la supuesta necesidad de realizar estos transportes en horario nocturno, ateniéndose a la normativa al respecto. Sin embargo, los vecinos sospechan que no se trataba de un transporte especial, con obligado horario nocturno, dado que no contaba con vehículos señalizadores que abrieran y cerraran el convoy, entre otros indicios. Por lo tanto, podría haberse realizado en horario diurno, como establece la Resolución de 27 de julio de 2004 de la Dirección General de Energía de la Conselleria de Infraestructuras y Transporte de la Generalitat Valenciana. Otro indicio que les hace pensar que Iberdrola ha actuado "con nocturnidad" es que el pasado martes 5 de julio por la mañana ya observaron que una grúa retiraba los contenedores que, presuntamente, molestarían las maniobras de entrada del convoy en el solar donde se está construyendo la subestación. Fue en ese momento cuando el barrio comenzó a estar ojo avizor ante la posible llegada del convoy.

Los vecinos critican los intentos de Iberdrola de hacerlo todo a escondidas.

Tal como ya explicábamos en la nota de prensa de ayer, los vecinos denuncian el sistemático incumplimiento de la normativa por parte de Iberdrola. En este caso, los vecinos denuncian la violación de la Resolución de 27 de julio de 2004 de la Dirección General de Energía de la Conselleria de Infraestructuras y Transporte de la Generalitat Valenciana, por la que se concede permiso a Iberdrola para la nueva subestación transformadora. En el punto 4a) de la citada resolución se establece como condición de orden medioambiental que

"el desarrollo de las obras se limitará al horario diurno, a fin de evitar que se afecte a la población que habita en el entorno inmediato a la actuación".

Asimismo la misma resolución establece en su punto 3 que:

"La Administración dejará sin efecto la presente resolución en cualquier momento en que observe el incumplimiento de las condiciones impuestas en ella",

Por este motivo los vecinos solicitan al Ayuntamiento y a la Dirección General de Energía la suspensión del permiso para la subestación, y la inmediata paralización de las obras.

Los vecinos también denuncian las reiteradas negativas a ser recibidos por parte de los responsables políticos involucrados en los trámites administrativos para la construcción de la subestación, en concreto del titular de la Conselleria de Infraestructuras y Vivienda, Sr. D. Rafael Blasco; Sra. Dña. Adela Pedrosa, Vicepresidenta de la Comisión de Medio Ambiente en las Cortes Valencianas y Secretaria General del PPCV; Sr. D. Vicente Rambla, Conseller de Sanidad; Sr. D. Manuel Escolano, Director General de Salud Pública; Sr. D. Ramón Isidro Sanchis, concejal de Sanidad en el Ayuntamiento de Valencia, del PP, con quien tuvieron un primer contacto infructuoso y que se comprometió a un segundo encuentro que no se ha producido en más de mes y medio; etc.

Fuente: Diario Qué!
mmm pero que pasa que no quieren que hagan esa central electrica y protestan diciendo que trabajan de noche?
Al parecer en principio se oponían porque las obras se autorizaron sin tener licencia, pero ahora meten convoys de material pesado durante la noche, cuando les han dicho que sólo pueden trabajar de día para no molestar a los vecinos.

Iberdrola alega que sólo se les impide "hacer obras", y que lo que hacen ellos es simple transporte.

Yo muy enterado no estoy del tema, a ver si se pasa por aquí alguien del barrio.

Un par de cosillas más
entiendo... pues iberdrola la verdad que tiene las de ganar por que es diferente el transporte a la licencia de construccion, y claro escudandose en que si son camiones grandes tienen que moverse de noche que no hay trafico y tal

por ejemplo aqui en gijon muchas veces tienen que llevar piezas de caldereria pesada al puerto y por la noche desmontan farolas y semaforos para que pase la zorra (una zorra es un remolque de camion con muchisimas ruedas y extremadamente ancho para llevar cosas enormes)
3 respuestas