duda con el desfragmentador

a los que tienen mas de 80 Gb.

desfragmentais alguna vez??? yo tengo uno de 160 (100/60) y miedo me da ponerlo a desfragmentar xDD

se me puede tirar 2 años.

pos eso, ahi queda la pregunta.
Lo pones a desfragmentar por la noche y para cuando te levantes ya lo tienes bien organizado y desfragmentado. Yo no desfragmentaba hacía tiempo y mi disco duro es de 80 Gb pero tiene un movimiento de datos considerable, es lo que tiene tener una conexión de 3000/600 XD. Y la verdad es que lo pedía a gritos porque había veces que se pasaba el disco duro como 5 minutos para abrir un rar o le daban venadas y se quedaba el disco duro leyendo o escribiendo durante otros 5 minutos. Después de desfragmentarlo va como la seda.

Salu2
pobrecito xD mientras yo duermo el currando xD

es una posibiliadad pero en verano el PC es un avion xD
Es buena idea ir desfragmentando y tener el emule en una particion o hd diferente al del sistema. Asi no se ralentiza tanto [360º]

Salu2
bit64 escribió:Es buena idea ir desfragmentando y tener el emule en una particion o hd diferente al del sistema. Asi no se ralentiza tanto [360º]

Salu2


asi lo tengo.
yo desfragmento de vez en cuando. Pero no uso el de windows. Prueba el Diskeeper, es más avanzado y más rápido que el de windows.

saludos
yo desde que descubri lo magnificamente rapido que es un raid0 por hardware con una controlador mangurrina de 40€, y en muchas placas modernas ya viene integrado en hard.... como que paso directamente de defragmentar cada 2 dias...

dos discos duros de 120Gb en raid0 con un ancho de banda sostenido de 19MB/s continuado... el amor, es lo que tiene...

con un unico HD Nero me daba un ancho de banda de 8MB/s

y el defragmentado va volado, yo defragmento aprox cada 3 meses... y oye, el raid0 agiliza el asunto pero un monton...
Muy buenas, Peritorl125 has comentado q el Diskeeper va bien, lo recomiendas?? o no hay ucha diferencia al de windows, solo el tiempo de ejecucion?

Si eso, quien sepa mas programas y tal para desfragmentar, q lo vaya poniendo please, así todos tendremos mas culturilla informatica, jejeje
Yo tampoco uso el desfragmentador del windows. Uso el O&O Defrag, es de pago, ¿pero desde cuanto ha sido esto un problema? XD.

http://www.oo-software.com/en/products/oodefrag/pro.html

Salu2
Drack4Anubis escribió:Muy buenas, Peritorl125 has comentado q el Diskeeper va bien, lo recomiendas?? o no hay ucha diferencia al de windows, solo el tiempo de ejecucion?

Si eso, quien sepa mas programas y tal para desfragmentar, q lo vaya poniendo please, así todos tendremos mas culturilla informatica, jejeje


Le da muchas patadas al de windows. Es mucho más rápido, lo puedes programar como quieras, puede ponerse automaticamente en marcha si la fragmentacion es alta, no se reinicia constantemente como el otro...

Pruebalo y lo veras.
También puedes probar con el Perfect Disk, de lujo ;)

Saludos!
pues yo tengo un Seagate 7200.8 250Gb SATA y no tarda mas de 10 minutos en desfragmentar una particion de 100Gb

tb influye mucho el sistema de archivos ke tengas, en NTFS se tarda muchisimo menos que en FAT32, ya que de hecho con NTFS se fragmentan menos los datos

yo uso el de windows, me da miedo usar otro, ya ke una vez usé uno y se me jodió el windows (aunke creo ke era por un OC mal hecho en las memos)

Saludos
11 respuestas