El formato NTFS microsoft lo tiene cerrado a cal y canto. Lo único posible hoy en dia fuera de windows es leerlo. FAT32 en cambio, se puede escribir y leer sin problemas pero es un FS de juguete.
OSX trabaja con HFS+ que se puede leer i escribir en linux. Aparte OSX lee ext3 con un plugin muy facil de instalar (excepto Tiger). Ext3 es un formato muy usado i probado en linux. Además en windows tienes el explore2fs para leer estas particiones (aunque hará un año que no lo uso).
Mi recomendacion: Si usas windows, hazte dos particiones NTFS i HFS+ (OSX). Si tienes que tocar mucho entre los dos SO usa FAT32 pero no dejes nada importante en el. Si usas linux, puedes formatearlo todo como HFS+ o dejar alguna particion FAT32 o EXT3 para intercambio con windows.
Es una sopa de letras, dadle las gracias a microsft.