Conferencia Episcopal, ¿a favor de la pobreza?

Es la impresión que me queda tras la manifestación de hoy contra la pobreza, que han apoyado mil ONGs y de la que informa el Mundo.

Mil ONG apoyan la marcha contra la pobreza en Madrid

Dirigentes del PSOE, del PP y de IU han asistido a la marcha madrileña - Benito Zambrano y Mamen Mendizábal han leído el manifiesto en la Puerta del Sol

MADRID.- Unas 50.000 personas, según los organizadores, han acudido a la manifestación contra la pobreza celebrada en Madrid vestidas con el color que se ha erigido como el símbolo internacional contra esta lacra: el blanco. La concentración, convocada por la Alianza Española Contra la Pobreza, que reúne a más de mil ONG, ha sido secundada con diferentes actos en otras 21 ciudades españolas.

Bajo el lema 'Pobreza Cero. Sin Excusas', la marcha en Madrid, que empezó a las 12.00 horas desde la Plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol, tenía como objetivo exigir a los gobiernos que cumplan los Objetivos de Desarrollo del Milenio a los que se comprometieron 189 jefes de Estado en la Asamblea de Naciones Unidas del año 2000 para luchar contra la pobreza.

El color que simboliza esta lucha a nivel internacional ha adornado todo el recorrido con ocho bandas blancas de 50 metros, simbolizando cada uno de los ocho Objetivos del Milenio. También se han desplegado varias bandas desde el edificio del Círculo de Bellas Artes y desde la Puerta del Sol. Además, durante el trayecto se han realizado diversas actuaciones y performances representativas de la campaña.

Entre las medidas concretas que reivindica la Alianza Española Contra la Pobreza, que reúne a más de mil organizaciones sociales, destacan alcanzar el 0,7% del PIB de ayuda al desarrollo con la máxima urgencia, reforzar la financiación al desarrollo con impuestos globales, abolir el 100% de la deuda externa bilateral de los países menos desarrollados y eliminar los privilegios de los países ricos en las normas del comercio internacional.

Para destacar el cáracter civil y social de la marcha, portando la pancarta de cabecera han estado únicamente representantes de las organizaciones convocantes, como David Álvarez de la Coordinadora de ONGD, Edith Pérez Alonso de la campaña ¿Quién debe a Quién?, Cándido Méndez, José María Fidalgo y Manuel Zaguirre Cano de UGT, CCOO y USO, Lucía Sala del Consejo de la Juventud y el escritor Antonio Gómez Rufo de la Plataforma Escritores contra la Guerra, entre otros.

A pesar de esto, los políticos también han querido unirse a esta causa a título individual y tanto dirigentes del PSOE, como del PP y de IU han asistido a la manifestación en la segunda fila de la marcha. Entre ellos Leire Pajín, Pedro Zerolo, Diego López Garrido, y Francisca Sauquillo (PSOE), Ana Pastor (PP), Gaspar Llamazares e Inés Sabanés (IU).

En representación del mundo de la cultura y la comunicación han acudido el director de cine Benito Zambrano y la periodista Mamen Mendizábal, que han leído el manifiesto en la Puerta del Sol, así como el cantautor Ismael Serrano, que ha cerrado el acto con una actuación.

Al mismo tiempo, se han desarrollado también manifestaciones, recogida de firmas, conciertos y despliegue de bandas blancas en edificios representativos en más de 20 ciudades españolas desde este domingo hasta el próximo 7 de julio. En concreto, se han movilizado hoy Cádiz, Murcia, Valencia, Palma de Mallorca y Tenerife y el 1 de julio en Pamplona y San Sebastián.

Tanto la manifestación de Madrid como las acciones que desarrollarán a lo largo del año están enmarcadas en la 'Llamada mundial para actuar contra la pobreza' ('Global Call Against Poverty-GCAP'), una coalición internacional en la que participan millones de personas en más de 100 países.

En esta misma campaña internacional, se integra el gran evento musical 'Live 8' organizado por el músico irlandés Bob Geldof y que tendrá lugar en ciudades de todo el mundo pocos días antes de la cumbre del G8.

En estos conciertos (Londres, París, Roma, Berlín...), reconocidos músicos y grupos como U2, Annie Lennox, REM, Bryan Adams y Deep Purple, entre otros, tratarán de hacer llegar su voz a los líderes del G-8, que se reunirán del 6 al 8 de julio en Gleneagles, (Escocia), para que enfrenten de manera definitiva y eficaz la lucha contra la pobreza.


Los representantes de la Conferencia Episcopal, sin embargo, han decidido finalmente no acudir (el Periódico). Dado que acudieron a la que se realizó la semana pasada contra el matrimonio gay porque, simplemente, "era justa", mi duda es:

¿No consideran que ésta lo sea?
Bou, desde el cariño: eres pelín demagógico. Dime quién ha hecho más por erradicar la pobreza en el mundo que la Iglesia, que hasta hace cuatro días, quitando Cruz Roja y dos más, no ponía el pie en África, por ejemplo, ni el Tato sin ser a través de una organización eclesiástica (los había, sí, pero pocos).
A día de hoy sigue siendo sin duda uno de los principales compromisos de la Iglesia Católica, que tiene a misioneros en sitios del mundo donde no pone el pie ni Dios (bueno, Él sí :) ), misioneros que se dedican más a educar y ayudar que a "misionar".
Otros, sin embargo, viven en La Moraleja pero van a la manifestación (¿el coordinador de IU sigue viviendo allí en casa del partido, como con Anguita?.
Pero sí, es que a la Conferencia Episcopal se la sopla la pobreza.
PD.- Entre esas ONGs estaba Caritas, sin ir más lejos.
Desde luego que la Iglesia ha ayudado mucho (muchísimo) para erradicar la pobreza mundial, aun desde sus propios intereses evagenlizadores, pero el problema viene que van a unas manifestaciones y a otras no. No se dice otra cosa.
Amílcar escribió:Bou, desde el cariño: eres pelín demagógico. Dime quién ha hecho más por erradicar la pobreza en el mundo que la Iglesia, que hasta hace cuatro días, quitando Cruz Roja y dos más, no ponía el pie en África, por ejemplo, ni el Tato sin ser a través de una organización eclesiástica (los había, sí, pero pocos).
A día de hoy sigue siendo sin duda uno de los principales compromisos de la Iglesia Católica, que tiene a misioneros en sitios del mundo donde no pone el pie ni Dios (bueno, Él sí :) ), misioneros que se dedican más a educar y ayudar que a "misionar".
Otros, sin embargo, viven en La Moraleja pero van a la manifestación (¿el coordinador de IU sigue viviendo allí en casa del partido, como con Anguita?.
Pero sí, es que a la Conferencia Episcopal se la sopla la pobreza.
PD.- Entre esas ONGs estaba Caritas, sin ir más lejos.

Yo desde el cariño también te digo que estas confundiendo a la iglesia en general con la conferencia episcopal que es lo que ha preguntado BOU.

Yo no creo que nadie discuta la lucha de los misioneros por la pobreza, discutimos la lucha de los cardenales por la pobreza, no se si me comprendes.
Amílcar escribió:Bou, desde el cariño: eres pelín demagógico.


1- Aquí en concreto si no he sido más demagógico ha sido porque no he sabido cómo :-P

2- Hablo exclusivamente de la CE, en principio no tengo intención de entrar en si la Iglesia ha hecho más mal que bien, ni en qué parte del dinero que la gente dona para los pobres se destina a pagar los lujos del Papa.

3- Tengo ganas de ver bronca, qué quieres que te diga.
A ver, no dudo de que este tipo de manifestaciones sean bien intencionadas, pero son una soberana memez. A no ser que tengas una peli, un libro o un disco que promocionar, claro.
coleco escribió:A ver, no dudo de que este tipo de manifestaciones sean bien intencionadas, pero son una soberana memez. A no ser que tengas una peli, un libro o un disco que promocionar, claro.


¿Acaso no te parece JUSTO lo que piden, Coleco?
Te comprendo perfectamente, celtico. Y es tan Iglesia uno como otro. Para que los misioneros desempeñen su labor son necesarios los obispos y son necesarios los sacerdotes cada domingo en las ciudades para pasar el cepillo (poniéndonos materialistas) y que pueda mandárseles dinero. También la jerarquía eclesial ha de fomentar las vocaciones para que haya quien vaya...
En fin, la Iglesia tiene otros fines distintos a erradicar la pobreza, aunque de la propia esencia de esos fines se desprenda este otro (es decir, de fines espirituales se desprende el fin material).
Por otro lado, cambiando de idea, no entiendo el fin de la manifestación: si salen todos los partidos y todos de acuerdo, en lugar de hacer una manifestación organiza algo para sacar pelas y llegad a algún acuerdo de colaboración que sirva de algo. Es como las pulseritas, pero no las de Armstrong (que al menos das las pelas) sino esas de los chinos y demás: un gesto sin contenido.

EDITO.- Bou, si quieres te resumo yo en un mensaje la discusión entera sobre lo que ha hecho o no la Iglesia, con las dos posturas, y ahorramos tiempo :p
En cuanto al dinero que llega, he de decirte que más del 50% del dinero que entregas a una ONG (de media) se queda en gastos administrativos (según un informe de un tío de una Comisión de la ONU que leí en el Time, mañana si quieres te digo el porcentaje exacto). En la Iglesia los gastos van por distintos lados: las colectas son para cada cosa, lo mismo que las distintas asociaciones que tiene, con lo que al donar sabes para qué es.
Ayer hicieron una manifestación sobre los derechos de los homos y los transexuales y nos preguntamos lo mismo: Si la Iglesia se manifiesta contra el matrimonio homosexual y contra la reforma de la educación ¿por qué no se manifiestan con otras cosas que van contra su dogma, como la pobreza?

Para mí la respuesta está clara: Se supone que la Iglesia, ante sus fieles, siempre tiene que parecer que hace todo lo posible para cumplir los dogmas. Si hablamos sobre el matrimonio homosexual, su obligación moral es manifestarse en contra. Lo mismo sobre la reforma de la educación. Pero si hablamos de la pobreza... la cosa cambia. La Iglesia prefiere pasar sobre ese tema de puntillas y en silencio, ya que no puede manifestarse en contra con todo el lujo que rodea a los altos cargos.
Conozco a uno que se fue al vaticano y cuando volvió nos dijo que su sensación fue de ASCO contra todo el derroche que había allí.

Amílcar escribió:Te comprendo perfectamente, celtico. Y es tan Iglesia uno como otro. Para que los misioneros desempeñen su labor son necesarios los obispos y son necesarios los sacerdotes cada domingo en las ciudades para pasar el cepillo (poniéndonos materialistas) y que pueda mandárseles dinero. También la jerarquía eclesial ha de fomentar las vocaciones para que haya quien vaya...

Con todo el respeto del mundo, xa mí que vives en el mundo de las flores, donde todos los miembros de la Iglesia están divididos en 2, la parte de misioneros y gente que hace cosas materiales y los administrativos; y todos hacen todo lo posible para llevar a cabo la maravillosa misión de nuestro señor Jesucristo.
Permíteme que te contradiga pero la Iglesia está dividida en 2: Los que hacen algo y los que no lo hacen. Y donde está la mayoría del dinero es en este 2º grupo, que te aseguro que no van a renunciar a sus lujos como pueden ser sus cádillacs con chófer o sus prostitutas de lujo por un puñado de negros.
Amílcar escribió:Bou, desde el cariño: eres pelín demagógico. Dime quién ha hecho más por erradicar la pobreza en el mundo que la Iglesia, que hasta hace cuatro días, quitando Cruz Roja y dos más, no ponía el pie en África, por ejemplo, ni el Tato sin ser a través de una organización eclesiástica (los había, sí, pero pocos).


Te equivocas muy groseramente, la Iglesia y la Cruz roja no combaten la pobreza, simplemente asisten a sus víctimas. Que son cosas MUY DIFERENTES.

La pobreza se combate con decisiones políticas y económicas, no con asistencialismo.

saludos,
Isra
Bou escribió:
¿Acaso no te parece JUSTO lo que piden, Coleco?


Probando... uno dos, se me entiende?
Repito: A ver, no dudo de que este tipo de manifestaciones sean bien intencionadas, pero son una soberana memez. A no ser que tengas una peli, un libro o un disco que promocionar, claro.
coleco escribió:Probando... uno dos, se me entiende?
Repito: A ver, no dudo de que este tipo de manifestaciones sean bien intencionadas, pero son una soberana memez. A no ser que tengas una peli, un libro o un disco que promocionar, claro.


A mí también me parece una memez manifestarse contra el gobierno, sea por una guerra en Irak o por los matrimonios gays o por lo que sea, porque la historia ha demostrado que nadie va a hacer ni caso. La manifestación es una forma de manifestar (valga la redundancia) tus ideas. Y si en poco tiempo haces 2 manifestaciones contra 2 leyes del gobierno, lo normal es echar una de cal y una de arena, y hacer otra contra la pobreza. Al fin y al cabo, ya me dirás de que han servido esas 2 manifestaciones.
coleco escribió:no dudo de que este tipo de manifestaciones sean bien intencionadas, pero son una soberana memez.


A no tiene que ver con B, que no tiene que ver con C. La manifestación del fin de semana pasado fue, a mi parecer, bienintencionada (protección de la familia) y sin embargo injusta (negación de derechos a ciudadanos), y por cierto, una memez como un campanario de grande.

Esta me parece bien intencionada, justa y... bastante mema también.

A no ser que tengas una peli, un libro o un disco que promocionar, claro.


¿Podemos contar también "elecciones"? Sí o no, intentemos no extendernos.
Llincourt, esa clasificación mola: o haces o tienes chófer y te vas de putas. Estoy tan hasta arriba de generalizaciones que paso de seguir discutiendo. Últimamente los mensajes son un tópico tras otro y una generalización tras otra, tan previsibles que se puede escriibir el hilo entero en un mismo mensaje. Y, para colmo, que es lo que más me revienta, se ponen en mi boca cosas que no he dicho. Porque no divido la Iglesia en esas dos categorías (para empezar ya digo que su fin no es acabar con la pobreza, con lo que la categoría ya sería estúpida) sino que para que existan los misioneros son necesarias muchas cosas, entre otras los obispos y la Conferencia Episcopal. Pero, paso, ya no sé ni para qué me molesto en opinar. En lugar de mostrar argumentos la gente va a destrozar los ajenos aunque sea metiendo palabras de más en los razonamientos ajenos.
Isra, perdona, pero no falto a la verdad muy groseramente. Los misioneros, entre otras cosas, alfabetizan, enseñan oficios... Eso ayuda a salir de la pobreza. ¿Que tu opinión es que sólo se soluciona con opiniones políticas? Es tu opinión, que nunca me parexerá groseramente errónea. Sí que son necesarias, pero también hace falta algo más que política. Todos podemos hacer algo, cada día: es muy fácil quitarse el muerto de encima y decir que la solución depende de soluciones políticas y económicas que, aparte de en el voto, en poco más dependen de nosotros.
Las "altas esferas" eclesiales solo miran por su propio bien... como dijo alguien, su supervivencia depende del seguimiento de unos dogmas... cuando los dogmas están en peligro (educación, familia, etc.), SOLO AHI ellos mueven su culo y lo ponen a patear las calles. Egoísmo puro...
BladeRunner escribió:Las "altas esferas" eclesiales solo miran por su propio bien... como dijo alguien, su supervivencia depende del seguimiento de unos dogmas... cuando los dogmas están en peligro (educación, familia, etc.), SOLO AHI ellos mueven su culo y lo ponen a patear las calles. Egoísmo puro...


Exactamente. A la conferencia episcopal, es decir, a la élite de la iglesia, solo le interesa lo que siempre, a lo largo de su historia, a tenido en su poder: educacion, dogmas de sexualidad, disciplina , dinero...etc...Lo básico para su supervivencia, y cuando lo han visto perdido, se han llegado a juntar con el mismisimo diablo para recuperarlo, vease Primo de rivera, vease monarquicos antiliberales, vease inquisicon y reyes catolicos, vease Franco, vease manifestaciones contra matrimonios homosexuales, vease insultos diarios en la cope.
Para mi que la iglesia hace como Telefonica, ve que su cuota de mercado baja por la competencia y se va a paises menos desarollados a volver a empezar su monopolio, aqui el tema es que ese dinero destinado a la iglesia bien podria ser destinado a subir ese 0,7% que se supone que es para paliar la pobreza.
Hay q diferenciar jerarquia eclesiastica y de componentes de la iglesia....creo q es algo evidente q en el seno de la misma iglesia hay una clara división entre conservadores y progresistas, lo mismo sucede en la C.Episcopal,x ejemplo tenemos al presidente el cual se negó a acudir a la manifestación del 18-J y a otros integrantes q si accedieron a ir, es mas si nos situamos en la comunidad de los paises más desfavorecidos concretamente en America Latina tenemos a un clero mucho más implicado con el pueblo(la famosa teología de la liberación) ahora bien si hablamos de lo q hacen cardenales,arzobispos etc pues...sinceramente en mi opinion dejan mucho q desear, es mas puedo poner un caso vivido de 1º mano en el q el obispo de mi ciudad "instó"a q un sacerdote amigo de mi padre a dejara su labor en el barrio más marginal xq ante los ojos de cierta parte de los feligreses era un escandalo. Realmente creo q no hay xq escandalizarse de como actua la C.episcopal ya q a veces es el reflejo de las propias inquietudes de algunos "creyentes" los cuales dicen oh q pena!!y luego si te he visto no me acuerdo....y si uno es cristiano de verdad sigue una filosofia de vida en la cual lo q prima es "ayudar a su hermano y amarse entre ellos".
No olvidemos q los sacerdotes tienen el voto de pobreza algo q mucha jerarquia no cumple al menos por la forma de vida q llevan q mas de uno kisiera llevarla....en el tema de los misioneros os sorprenderia la gran cantidad de misioneros q pertenecen a alguna congregacion religiosa al cabo de un tiempo de llevar de misiones acaban abandonando la orden...mi padre en su tiempo fue marista y me ha contado lo q tuvo q luchar realmente para ayudar y lo solos q estaban alli, recibió mas de una vez "ordenes"de dejar su lugar alli y volver a España a ser profesor de un colegio privado....ahora solo cree en la ayuda sin ningun tipo de connotación religiosa,solo ayuda = q es mi pensamiento.
israel escribió:
Te equivocas muy groseramente, la Iglesia y la Cruz roja no combaten la pobreza, simplemente asisten a sus víctimas. Que son cosas MUY DIFERENTES.

La pobreza se combate con decisiones políticas y económicas, no con asistencialismo.

saludos,
Isra


Entonces, ¿Qué hacían los representantes de los partidos políticos en la manifestación?. Supongo que hacerse la foto porque si no, no lo entiendo.

Sobre la labor asistencial no estoy de acuerdo ya que combaten la pobreza dando educación a los niños para que, cuando sean mayores, puedan ayudar a su comunidad. Además, enseñan a los adultos cómo subsistir mediante la agicultura, pesca, etc.

"Dale pescado y comerá un día, enséñale a pescar y comerá todos los días"

Saludos.
Misterluis, totalmente de acuerdo.

Runew2001, lee el mensaje de Naruska, muchas veces la élite lo que hace es cortarle la cabeza a los elementos que funcionan bien. Si la religión hoy no es lo que era, si no ayuda tanto y es causa de decepción para mucha gente, gran parte de la culpa la tienen los altos cargos.
muchas veces la élite lo que hace es cortarle la cabeza a los elementos que funcionan bien. Si la religión hoy no es lo que era, si no ayuda tanto y es causa de decepción para mucha gente, gran parte de la culpa la tienen los altos cargos


exacto....la alta jerarquia "juega"con el voto de obediencia de los q realmente se dejan su vida trabajando por ello
Bou, entiendo que lo ek te preocupa es la C.Episcopal esta... pero yo veo o tra cosa tambien ahí, y m eparece un poco "absurdo"

¿Quienes son los responsables de dar el 0,7 a los paises pobres?
Todos los gobiernos medios-ricos?
Los de las cumbres del G8?

Sinceramente no sé ké hacían los políticos ahí, si son ellos los responsables de dar o no el 0,7.

Es o para darles un palazo en la nuca o desvalijarlos en medio de la calle.
Pues a mí no me suena que la Iglesia esté contra la pobreza. Su doctrina da por sentado que la pobreza existe y le parece virtuosa: Bienaventurados los pobres de espíritu.
Lo único que ha hecho siempre es "asistir" a los pobres (como ha dicho ya Israel) y más que asistirlos, sobre todo evangelizarlos y educar a la gente en la conformidad con la mala suerte que tengan.
Otra cosa es la Teología de la Liberación y similares, pero que yo sepa la Conferencia Episcopal no está en esta línea ni Roma tampoco.
También dicen eso de al César lo que es del César, que es tan socorrido y sirve para justificar todo tipo de tropelías del poder.

Bien, ya me he quedao a gusto. [bye]
Berice_II escribió:Sinceramente no sé ké hacían los políticos ahí, si son ellos los responsables de dar o no el 0,7.

Es o para darles un palazo en la nuca o desvalijarlos en medio de la calle.

Sin saber quien estuvo alli (y mira que yo estuve, pero no vi a ninguno), te digo una cosa: Llamazares, por ponerte un ejemplo, no creo que haya tenido nunca muchas posibilidades de dar el 0.7 o dejar de darle.

Y no se puede pasar de la noche a la mañana de un 0.12 a un 0.7%, porque aunque te parezca mentira, es UN DINERAL que hay que ir destinando poco a poco, no de golpe y porrazo.

Ah, y el 0.7 lo tienen que pagar todos los que quieran, ni el G8 ni los paises medio-ricos. Pero de lo que no hay duda es que si se consiguiese que el G8 destinase cantidades medianamente importantes, aunque fuese solo un 0.5 por ponerte un ejemplo, seria un impulso enorme.

Y no te extrañe que lo hagan, Bush y Blair (que son quienes hoy en dia mandan) ya se han dado cuenta que el capitalismo salvaje y el neoliberalismo pseudocolonial al que someten a los paises tercermundistas es insostenible, y ya empiezan a conmutar las increibles deudas exteriores de paises que saben que jamas podran pagar ni tan siquiera lo que se les presto (que no ya los intereses) por especie de microcreditos a escala popular (que tampoco hacen mucho, pero algo es algo) mediante empresas privadas (encima quedan bien ayudando al 3º mundo) y nuevas concesiones con intereses mas bajos de caracter estatal.
Y no te extrañe que lo hagan, Bush y Blair (que son quienes hoy en dia mandan) ya se han dado cuenta que el capitalismo salvaje y el neoliberalismo pseudocolonial al que someten a los paises tercermundistas es insostenible

JAR JAR JAR.

No.

Y si creeis que de verdad van a cambiar se os puede calificar con algo bastante más grave que cándidos.
ojo ojo, que no digo que vayan a cambiar y se vayan a dedicar a repartir riqueza y felicidad por todo el mundo.

Pero no me negaras que ese fue un gesto de 'distension'...
Distensión por mis cojones, foto de cara al público.

Sus corporaciones siguen forrándose el riñón y de hecho se están expandiendo.
Es diferente la expansion comercial de las multinacionales que el ahogarles con deudas infinitas...

No digo que no sea una foto, pero a muchos paises les ha ayudado(aunque no se hayan cancelado las deudas con las entidades privadas). El BancoMundial propone nuevas finanzas, el FMI modelos 'pseudo sostenibles'...no se sere yo quien defienda el neoliberalismo, pero si hacen cosas habra que reconocerlas.

EDITO: Lo que te quiero decir es que por supuesto que no van a levantar Africa. Y que ten por supuesto que lo que pretenden es que sus paises se hagan mas ricos(extendiendo sus multinacionales a estos), pero si que se han dado cuenta (no hace falta ser un lumbreras para hacerlo) que ahogar a los paises del tercer mundo con infinitos intereses no les reporta beneficio(pues son ganancias a nivel estatal, y a ninguno de los liberales, pero especialmente a Bush, le importa una mierda el estado economico estatal). Con lo que ganan dinero, y ademas fomentan su modelo neoliberal, es con medidas como la condonacion de la deuda externa(que encima es con el BM)
Creo que ahora ha quedado mas claro
Es diferente la expansion comercial de las multinacionales que el ahogarles con deudas infinitas...

Cada deuda que condonan la recuperan con inversiones futuras, en plan "te perdono x millones pero a cambio me voy a forrar el riñón con este negocio que me vas a otorgar y voy a administrar como me salga de las narices"

Esto lleva funcionando desde hace décadas en Africa (solo que el intercambio no era por deuda), y los resultados son desastrosos. Es un sostenella y no enmendalla que queda de puta madre para la foto y nada más.

Leed un poco sobre la política de Africa y por qué está en el estado actual, veréis que divertido.
Runew2001 escribió:
Entonces, ¿Qué hacían los representantes de los partidos políticos en la manifestación?. Supongo que hacerse la foto porque si no, no lo entiendo.

Sobre la labor asistencial no estoy de acuerdo ya que combaten la pobreza dando educación a los niños para que, cuando sean mayores, puedan ayudar a su comunidad. Además, enseñan a los adultos cómo subsistir mediante la agicultura, pesca, etc.

"Dale pescado y comerá un día, enséñale a pescar y comerá todos los días"

Saludos.


la iglesia da el pescado y algunas veces enseña a pescar, pero la mayoria de las veces se limita a lo primero..

salu2

p.d: como me jode hablar de la iglesia... sobre todo con temas de estos...
zibergazte escribió:
la iglesia da el pescado y algunas veces enseña a pescar, pero la mayoria de las veces se limita a lo primero..

Los mejores centros educativos de "formación profesional" de buena parte de Africa se deben a la iglesia... y en España tienen un bastantes talleres para gente que quiere salir de la calle.
Alejo I escribió:Los mejores centros educativos de "formación profesional" de buena parte de Africa se deben a la iglesia... y en España tienen un bastantes talleres para gente que quiere salir de la calle.


por eso he puesto la mayoria...

lo que nunca me ha gustado de la iglesia es su funcion de tranquilizar a los pobres con una vida en el cielo y demas monsergas, mientras los ricos se pegan la vida en esta... no se es como si durmieran a los mas desfavorecidos para que no les revienten el tinglado...

salu2

como dice Evaristo... "el banco Vaticano... lo debes repartir..."
anda que no has visto pelis tu.
Cancerber escribió:Sin saber quien estuvo alli (y mira que yo estuve, pero no vi a ninguno), te digo una cosa: Llamazares, por ponerte un ejemplo, no creo que haya tenido nunca muchas posibilidades de dar el 0.7 o dejar de darle.


Mira, yo sí que estuve en la manifestación (tengo bastante relación con gente de algunas comisiones 0,7 de Madrid) pero para lo que voy a responderte tampoco hacía falta ir.

Llamazares tiene un sueldazo como diputado (él y 349 más) del que también puede dar un 0,7, que la caridad empieza por uno mismo y es muy fácil decir que "hay que repartir del dinero de todos".

Cancerber escribió:Y no se puede pasar de la noche a la mañana de un 0.12 a un 0.7%, porque aunque te parezca mentira, es UN DINERAL que hay que ir destinando poco a poco, no de golpe y porrazo.


Ése es el eterno problema con los presupuestos pero por desgracia sobre el asunto de cooperación al desarrollo se pasa siempre de puntillas. Con los anteriores gobiernos estábamos por debajo del 0,2 y ZP ha prometido llegar al 0,36 en esta legislatura y al 0,7 en la siguiente, menos de lo que prometió en campaña electoral, pero bueno, algo es algo. Veremos en qué quedan sus palabras.

Cancerber escribió:Ah, y el 0.7 lo tienen que pagar todos los que quieran, ni el G8 ni los paises medio-ricos. Pero de lo que no hay duda es que si se consiguiese que el G8 destinase cantidades medianamente importantes, aunque fuese solo un 0.5 por ponerte un ejemplo, seria un impulso enorme.


Sigo pensando que la decisión última la deben tener los ciudadanos, a los que hay que concienciar e informar de forma objetiva. Si por desgracia una mayoría no quiere que de done más dinero porque "también hay pobres y necesidades aquí" están en su perfecto derecho.

Cancerber escribió:Y no te extrañe que lo hagan, Bush y Blair (que son quienes hoy en dia mandan) ya se han dado cuenta que el capitalismo salvaje y el neoliberalismo pseudocolonial al que someten a los paises tercermundistas es insostenible, y ya empiezan a conmutar las increibles deudas exteriores de paises que saben que jamas podran pagar ni tan siquiera lo que se les presto (que no ya los intereses) por especie de microcreditos a escala popular (que tampoco hacen mucho, pero algo es algo) mediante empresas privadas (encima quedan bien ayudando al 3º mundo) y nuevas concesiones con intereses mas bajos de caracter estatal.


Como bien ha dicho Alejo, lo que han hecho hace poco ha sido para hacerse la foto y para lavar Blair su imagen pública tras lo de Irak. Con una mano les das miguitas de pan y con otras les coges barras de pan a puñados.
coleco escribió:anda que no has visto pelis tu.

El padrino III una obra maestra [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]
Alejo I escribió:
Cada deuda que condonan la recuperan con inversiones futuras, en plan "te perdono x millones pero a cambio me voy a forrar el riñón con este negocio que me vas a otorgar y voy a administrar como me salga de las narices"

Esto lleva funcionando desde hace décadas en Africa (solo que el intercambio no era por deuda), y los resultados son desastrosos. Es un sostenella y no enmendalla que queda de puta madre para la foto y nada más.

Leed un poco sobre la política de Africa y por qué está en el estado actual, veréis que divertido.


Que no te lo niego, esta claro que no van a dar un duro a 4 pesetas, eso lo sabemos todos. Pero sinceramente, mejor una condonacion de la deuda externa y petarte el pais de McDonalds que no poder hacer nada mas que limitarte a pagar los intereses.
Cancerber escribió:
Pero sinceramente, mejor una condonacion de la deuda externa y petarte el pais de McDonalds que no poder hacer nada mas que limitarte a pagar los intereses.

¿Te has parado a pensar lo que dices? Africa no se puede llenar de empresas que venden a la ciudadanía porque como es un continente pobre nadie puede comprar. ¿Qué queda entonces? La explotación de los recursos naturales o el control de areas claves del país. Básicamente estás prolongando la situación que hay ahora, solo que con una sonrisa.

No te preocupes, que Namibia no se va a llenar de concesionarios Cadillac ni de Walmarts.
Alejo I escribió:¿Te has parado a pensar lo que dices? Africa no se puede llenar de empresas que venden a la ciudadanía porque como es un continente pobre nadie puede comprar. ¿Qué queda entonces? La explotación de los recursos naturales o el control de areas claves del país. Básicamente estás prolongando la situación que hay ahora, solo que con una sonrisa.
Bien, tenemos dos opciones:
-la primera consiste en seguir ahogado con una deuda externa brutal y no poder explotar mis recursos naturales por falta de recursos

-la segunda consiste en que te condonen la deuda externa y vengan los americanos a explotar tus minas de diamantes, por las que ganaras un dinero. Luego siempre tienes la opcion de una revolucion (como ahora sucede en bolivia) y luchar por la nacionalizacion de los recursos.

No se que solucion ves tu, estaria mucho mejor que te la condonasen a cambio de nada, pero eso no sucede. Que aportas tu como solucion? A mi sinceramente me parece mejor la 2º que la 1º (si no mira como esta America Latina y luego mira como esta Africa, que sin ser ninguna maravilla en LatinoAmerica suelen tener para comer). Quizas exista una idea mejor y que satisfaga a ambos, pero yo no la encuentro.

Alejo I escribió:No te preocupes, que Namibia no se va a llenar de concesionarios Cadillac ni de Walmarts.
Me has arrancado una sonrisa, y es realmente triste :\
Alguien sabe cuál es la contraprestación de los países pobres por la condonación de su deuda externa?
-la primera consiste en seguir ahogado con una deuda externa brutal y no poder explotar mis recursos naturales por falta de recursos

Los recursos están siendo explotados actualmente, generalmente por empresas extranjeras o consorcios estatales.

-la segunda consiste en que te condonen la deuda externa y vengan los americanos a explotar tus minas de diamantes, por las que ganaras un dinero.

Me has ido a poner el ejemplo perfecto. Las minas de diamantes de Africa son uno de los peores problemas del continente y son manejadas por empresas europeas y locales.
Libro

Luego siempre tienes la opcion de una revolucion (como ahora sucede en bolivia) y luchar por la nacionalizacion de los recursos.

Primero se acepta una condonación y posteriormente se reclaman por la fuerza los bienes intercambiados. Sencillamente obsceno, se supone que las cosas se tienen que hacer bien y con justicia, por no hablar de que las nacionalizaciones son traumáticas y destrozan la fe en la economía de los paises. No me extenderé más sobre este punto.

Que aportas tu como solucion?

No me corresponde a mi aportar soluciones sino a los políticos. Lo ideal sería que la deuda fuera intercambiada por contratos de construcción y mantenimiento de infraestructuras básicas y programas de desarrollo, claro que también existe el riesgo de las condiciones ocultas, las corruptelas y los precios puestos a dedo. Lo mismo te encuentras con que los paises se llenan de "canales de Panamá" con tráficos de mercancias y economías secuestradas por otros paises.
Alejo I escribió: Los recursos están siendo explotados actualmente, generalmente por empresas extranjeras o consorcios estatales.
Entonces, donde esta el problema de la condonacion de la deuda? Si ya te explotan los yacimientos, al menos tienes la suerte de que no tienes que pagar intereses de por vida. Otro tema muy diferente es a donde ira a parar ese dinero que se ahorraran dichos paises (la mayoria estan comenzando un sistema democratico, y tendran severas deficiencias de transparencia)


Alejo I escribió: Me has ido a poner el ejemplo perfecto. Las minas de diamantes de Africa son uno de los peores problemas del continente y son manejadas por empresas europeas y locales.
Libro

Si hablo de las minas de diamantes en africa es por algo, si bien no soy experto en el tema(ni mucho menos) tengo unas basicas nociones de la politica que llevamos los europeos (especialmente los franceses) sobre las antiguas colonias, que ahora no son mas que neocolonias donde se hace y se deshace. Pero bueno, si no tienen deuda externa, sabiendo como son hoy en dia dichos paises, pues es un paso no? La condonacion no es una panacea, pero seguro que hecha una mano al desarrollo del pais


Alejo I escribió: Primero se acepta una condonación y posteriormente se reclaman por la fuerza los bienes intercambiados. Sencillamente obsceno, se supone que las cosas se tienen que hacer bien y con justicia, por no hablar de que las nacionalizaciones son traumáticas y destrozan la fe en la economía de los paises. No me extenderé más sobre este punto.
Para ellos es una salida bastante mas factible (que no noble, eso por supuesto). Que es obsceno salta a la vista, pero igualmente lo es ahogar a un pais con intereses iterativos o meter mano en terceras naciones. No recuerdo cuando fue la ultima vez que un pais actuo fuera de intereses propios, y no se puede esperar que encima de que les explotan/exclavizan actuan de forma noble. Encima de putas ponen la cama.


Alejo I escribió: No me corresponde a mi aportar soluciones sino a los políticos. Lo ideal sería que la deuda fuera intercambiada por contratos de construcción y mantenimiento de infraestructuras básicas y programas de desarrollo, claro que también existe el riesgo de las condiciones ocultas, las corruptelas y los precios puestos a dedo. Lo mismo te encuentras con que los paises se llenan de "canales de Panamá" con tráficos de mercancias y economías secuestradas por otros paises.
Esto es, a grandes rasgos, lo que trata de hacer la condonacion. El FMI promete inversiones(tanto infraestructurales como empresariales), el BM condona las deudas, el G8 queda como los salvadores del mundo, las empresas del G8 llegan al pais y comienzan a hacer nuevos negocios.
Yo creo que se han dado cuenta de que es mejor tener un pais pobre/medio que te compre productos y aumente tu riqueza, que tener infinitos paises en condiciones infrahumanas y absolutamente pauperrimas que no consigan mas que pagar los intereses. Llamame ingenuo(seguramente), pero a mi me parece que los tiros van por ahi. Y encima quedan bien. Todo ventajas.

Por cierto, da gusto hablar con alguien que no insulte(o que no se ponga a lanzar borderias diversas ;))

BladeRunner escribió:Alguien sabe cuál es la contraprestación de los países pobres por la condonación de su deuda externa?
Pues eso es lo que andamos discutiendo, cuales son las consecuencias de que condonen la deuda.
40 respuestas