...eSTuDioS eN BaRCeLoNa...

Pues eso, que me gustaría irme a estudiar traducción e interpretación a Barcelona, el problema es que no se catalán y no sé si me hará mucha falta, si dan las clases en catalán o cosas asi... Y también me gustaría saber qué residencias hay para poder quedarme porque la verdad que ando bastante perdida en este tema y me tengo que poner a buscar alguna cosina ya o me quedo en la calle [decaio]

Gracias por adelantao a quien pueda ayudarme :P
Lo mismo digo...pero para periodismo, alguien sabe cual es la nota de corte en barcelona?

p.d. yo problemas de catalan no tgo...aunke, las clases realmente las imparten solo en catalan?( algo muy respetable dixo sea de paso)
Traduccion en barcelona lo puedes hacer en la UAB (http://www.uab.es), q esta en bellaterra y alli hay residencia y todo. Llama o busca info.

Lo de periodismo, depende de la uni, pero son altas..
Faith escribió:Traduccion en barcelona lo puedes hacer en la UAB (http://www.uab.es), q esta en bellaterra y alli hay residencia y todo. Llama o busca info.

Lo de periodismo, depende de la uni, pero son altas..


tgo entendido que en BCN son relativamente mas bajas, al igual que en Madrid.

Aqui en Valéncia piden un 8 y algo de nota corte....pa flipar
Mira, te lo digo ahora mismo q tengo aki el libro, es en la uab y te piden un 7.47
Faith escribió:Mira, te lo digo ahora mismo q tengo aki el libro, es en la uab y te piden un 7.47


lo voy a tener xungo...pero se podria llegar..necesitaria un 8.68 en el selectivo, lo acabo de calcular....pero tengo buenas vibraciones

moltes gràcies
Sobre lo del catalán: en principio es como deberían darse todas las asignaturas. Luego ya depende de como lo regule cada universidad / facultad, del profe y del conjunto de la clase.

Pero vamos, sabiendo castellano y presuponiendo interés y facilidad hacia las lenguas (si quieres estudiar traducción), no creo que tengas ningún tipo de problema más allá del primer o segundo mes "a tot estirar".
Gerim escribió:Sobre lo del catalán: en principio es como deberían darse todas las asignaturas. Luego ya depende de como lo regule cada universidad / facultad, del profe y del conjunto de la clase.

Pero vamos, sabiendo castellano y presuponiendo interés y facilidad hacia las lenguas (si quieres estudiar traducción), no creo que tengas ningún tipo de problema más allá del primer o segundo mes "a tot estirar".


Estoy con Gerim, no te supondrá demasiado problema, ya que hay menos diferencias de las que parece, enseguida le pillarás el truco al catalán en lo que a entenderlo se refiere, hablarlo y escribirlo te resultará más dificil pero eso si que no te será tan necesario, ya que la materia y el examen podrán estar en catalán pero tu puedes hacerlo en castellano perfectamente [ginyo]
8 respuestas