Matematicas Ayuda Urgente Selectividad MaÑana

hola vereis como puedo derivar un valor absoluto o integrarlo cuando tengo

derivada de 1+|x|

integral de |x-1|dx cosas asi

y como podria desdoblar la funcion 1/|x|

se TODO pero los avlores absolutos son mi ruina:(
En los valores absolutos tienes que tomar las dos ecuaciones que te salen variando los signos, por ejemplo:

1 + |x| Tienes que tomar 1 + x Para valores mayores que 0 y 1 - x, Para valores menores que 0


En el caso |x-1| tomas x-1 y -x +1

Edito - Corrijo el error
pero como derivo es decir digo 1 para x>1 y -1 para x<1¿ o como se haria :)
Perdona me e confundido

en |x-1| tienes que tomar x-1 y 1-x, variando los signos de todo lo que haya dentro

Para derivarlo lo consideras una función por partes

f(x) = |x|

f(x)= x si x > 0
-x si x < 0


F(x) = |x-1|

f(x) = x - 1 si x > 1
1-x si x < 1

EDITO - Tienes que tener cuidado porque si hay un pico, la función es continua pero no es derivable, por lo demás ten en cuenta que con un valor absoluto siempre tienes que obtener valores positivos.
osea que la derivada seria 1 si x>0 y -1 si x<0 para |x|

y para integrar x^2/2 si x>0 y -x^2/2 si x<0?

y para 1/|x| definirla se desdoblaria en 1/x si x>0 y 1/-x si x<0 pero al AXER-|0| el 0 quedaria excluido?
El cero puede incluirse en los dos casos, al igual que en la de arriba el 1, si lo sustituyes en ambas ecuaciones obtienes el mismo resultado.
1/0 da infinito xD presenta problemas al cociente luego en 17!x! seria todo r menos el 0, creo yo, es así¿
Es como te comentan, cuando te dan una función que sea un valor absoluto, primero conviertela a una función definida a intervalos, y luego ya trabajas sobre esa. Por ejemplo para derivar |x-1|, dices que f(x) = x-1 si x>1; y f(x) = 1-x si x<1. Tonces f'(x)=1 si x>1, y f'(x)=-1 si x<1. MUY IMPORTANTE, tienes que hacer ahora la derivabilidad en el límite. Qué es necesario para que una función sea derivable en el límite? (en este caso en x=1, que es donde está la discontinuidad) Pues tiene que ser contínua y derivable. Para que sea contínua, le tienes que hacer los límites laterales, ver que coinciden, y ver que coinciden con la imagen calculada (f(x)). Y para que sea derivable, pues tienes que hacer lo mismo, las derivadas laterales, y ver si coinciden. Si una función no es contínua en un punto, no puede ser derivable en dicho punto. Así que por eso se hace primero la continuidad, pq es requisito imprescindible para que sea derivable. En los valores absolutos tienes 2 opciones, que sea derivable siempre, o bien que sea derivable siempre excepto en la discontinuidad (cosa que hallaras una vez hayas hecho el procedimiento anterior).

Si no te enteras de algo pregunta, que mi cálculo está un poquillo oxidado, pero básicamente recuerdo lo que había que hacer :)


EDITO: para la integrabilidad, divides otra vez en 2 integrales, y pones los límites correspondientes, o sea Integral de (x-1) entre menos infinito y 1; más la Integral de (1-x) entre 1 e infinito. Al tener la integral carácter de suma de intervalos infinitamente pequeños, no creo que pase nada por dejarte fuera el x=1. Vamos, al menos no se me viene a la cabeza ahora mismo haber hecho estudios de integrabilidad para un valor en concreto.
demnim escribió:1/0 da infinito xD presenta problemas al cociente luego en 17!x! seria todo r menos el 0, creo yo, es así¿


El dominio en ese caso es todo R menos el 0 xD, tiene una asíntota vertical como una casa
madre mia


mañana mi examen de matematicas va a ser catostrofico [mad] [mad]


salu2
muchas grasias tio

teniente dan tu trankilo
y piensa una cosa, si el ejercicio ersta hay esque tiene solucion, haz cosas raras hasta que te salga si no sabes como, peroe studia los conceptos del libro:)
demnim escribió:muchas grasias tio

teniente dan tu trankilo
y piensa una cosa, si el ejercicio ersta hay esque tiene solucion, haz cosas raras hasta que te salga si no sabes como, peroe studia los conceptos del libro:)


De nada. Oye un consejillo id primero a por lo seguro, lo que os sepais bien bien bien para asegurar el 5 por lo menos, y después id a por la nota (Yo lo he tenido hoy).
Como molan los nervios pre-selectividad.

Y cuando veas a la media hora que estás montandote un cristo y pidas otro librito para empezar de cero ni te cuento... XD

Salute
Heku escribió:Como molan los nervios pre-selectividad.

Y cuando veas a la media hora que estás montandote un cristo y pidas otro librito para empezar de cero ni te cuento... XD

Salute

Jojo que cabrón XD
Pero luego lo recuerdas y es hasta divertido XDXDXD

PD: La que lié yo con mis mates... [qmparto]
eTc_84 escribió:Jojo que cabrón XD
Pero luego lo recuerdas y es hasta divertido XDXDXD

PD: La que lié yo con mis mates... [qmparto]


Selectividad es muy fácil, es cuestión de calmar los nervios y si has estudiado, lo sacas sin problema.

Si optas a notazas... pues oye, te va a costar, pero no es imposible.
Heku escribió:Selectividad es muy fácil, es cuestión de calmar los nervios y si has estudiado, lo sacas sin problema.

Si optas a notazas... pues oye, te va a costar, pero no es imposible.

Exacto, si te pones nervioso, la cagas, porque los examenes son facilillos la mayoría.
Yo la unica que suspendi fue matematicas con 0,25 a pesar de eso saque casi un 6 de media en los examenes de selectividad asi que no te preocupes si te sale alguno mal, ademas estudio ingenieria informatica y a pesar de esa nota las asignaturas que menos me cuestan son las de matematicas asi que tranquilo.
16 respuestas