El PP recurre ante el Constitucional la Ley de Igualdad

El PP recurre ante el Constitucional la Ley de Igualdad

La Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres, la última aprobada en la pasada legislatura vasca, ha sido recurrida ante el Tribunal Constitucional por el PP porque la considera contraria a la carta magna española. La ley fue aprobada el pasado mes de febrero con los votos favorables de PNV, EA EB, y del PSE-EE, la abstención de Sozialista Abertzaleak, y el voto contrario de los del PP.
El recurso del PP hace referencia a las disposiciones finales de la Ley, que obligan a que al menos un 50 por ciento de las candidaturas que se presenten a las elecciones al Parlamento vasco y a las Juntas Generales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa estén integradas por mujeres.

Los del PP consideran que esta disposicion vulnera la competencia exclusiva del Estado para regular el acceso a cargos públicos, así como la prohibición de definir por razón de sexo o género diferentes categorías dentro de los candidatos a unas elecciones y, finalmente, la propia "esfera de libre actividad de los partidos políticos", garantizada en el artículo 6 de la Constitución.

"Ya no basta ser elector español mayor de edad y sin restricciones de capacidad, inscrito en el censo electoral, sino que se debe también pertenecer al sexo al que corresponda el puesto de la candidatura", señala el recurso.

El PP considera que "la protección de la mujer por sí sola no es razón suficiente para justificar la diferenciación, ni es suficiente tampoco que el sujeto beneficiario de la protección sea la mujer" y pone como ejemplo el que cada candidatura reservase un porcentaje de puestos a candidatos mayores de 65 años, jóvenes, discapacitados o similares. por inconstitucionales los artículos 5, 6, 7 y 20.4 b) de la Ley vasca, que obliga a que ambos sexos estén representados en al menos un 40 por ciento en la composición de órganos administrativos pluripersonales, jurados de selección y tribunales administrativos.

Considera esta formación que el cupo "veta la posibilidad de formar parte de estos órganos a personas en razón de su sexo, cuando lo rebasen junto a otros concurrentes de su mismo género".
El PP considera que la medida es injustificada, y argumenta que el seno de la administración vasca "es extremadamente dudoso que un determinado género parta de una situación de postergación". Califican además de "palmaria incongruencia" que unas normas que pretenden promover la igualdad tengan como efecto "la eliminación de criterios de objetividad, conocimiento, mérito y capacidad en el seno de esos órganos".
Por una vez voy a tener que darles su parte de razón. ein?
Pues me parece que tienen toda la razon del mundo, ya podian recurrir tambien la ley de cupo que hay en el estado (porque la hay, no?), porque esto de las leyes de cupo me parecen, no solo no justas, sino tremendamente discriminatorias (positivas hacia las mujeres), y como dice el pp, resulta ironico que intentando ser de igualdad, haga discriminacion.
Yo tambien les doy la razon .
Pues si no hay nadie para pelearme XD me marcho a dormir... ¡bona nit!
es logico, si tengo un 90% de tias que son wenas las pongo, y si son 90% tios los pongo, para que hacer pariedad por cojones?? eso no beneficia a nadie..
Por una vez tienen razón. Lo curioso es que este PP es el mismo que pensaba impugnar la lista de Aukera Guztiak en Vizcaya en las últimas elecciones por incumplir la ley de paridad que ahora mismo pone a caldo. ¿Contradictorios?
pues tienen razon, el sexo no deberia tenerse en cuenta para lograr puestos, esa es la verdadera igualdad, valorar a la persona , no a su cuerpo.
Pero que dicen ¬_¬

Es que sino, esto queda muy soso... :P

Fdo- An0n1m0
Que buena gente parecen los politicos cuando están en la oposición, ¿verdad?
Esto ya no es política... Es sentido común, coño...

Pau, amor i comprensió [beer]
hombre... al final lo que pasa es que estas leyes de paridad y discriminaciones positivas varias, solo son parches... pero si solucionaran algo lo veria bien...

salu2
Por una vez estoy de acuerdo con el PP.
tan malo es que los trabajos se den a hombres por ser hombres, como que se den a mujeres por ser mujeres.
El que tiene que estar es el más valido;si no, baste ver la composición del gobierno. La de vivienda esta ahi porque vale o porque es mujer? Calvo está ahi porque vale o porque es mujer? Sansegundo está ahi porque vale o porque es mujer?
13 respuestas