Desgravar a Hacienda

Buenas

Necesito q me deis ideas. Este año nos han exo la pua en el curro, la empresa donde trabajaba ha sido comprada por otra y la empresa q nos ha comprado nos ha respetado los derexos y tal (nos han subrogado)

El caso es q este año voy a tener 2 pagadores y estoy obligado a hacer el año q viene la declaracion a hacienda, y siendo como son, seguro q me sale a pagar.

Por eso yo os invoco eolianos para q me digais como desgravar a hacienda: cuentas ahorro vivienda, planes de pensiones etc


Un saludo
Ya sabes, comprate una casa, gafas nuevas, ve al dentista, hazte un seguro medico y uno de vida.

Y por ultimo, doname unos eurillos que eso tambien desgrava [qmparto]
Dentista? como funciona eso¿
jare escribió:Dentista? como funciona eso¿


Puedes desgravarte el 15% de los gastos sanitarios.
El dentista NO desgrava. Eso era antes.

Jare, si a tí te retenían de IRPF el porcentaje que te correspondía según las tablas de retención que publica el estado anualmente (o las haciendas forales respectivas en los casos de Euskadi y Navarra), hacienda no tendría que darte ningún palo. En la declaración se hacen unos pequeños ajustes sobre las tablas de retención, que son orientativas, pero eso significa muy poca cantidad de dinero, sea a cobrar o a pagar.

Si quieres saber si te han estado reteniendo lo correcto, pregunta en la empresa cuáles serán tus ingresos el año que viene (el salario bruto anual), luego busca en google "tablas de retención 2005" y seguro que te sale algo. Miras ahí cuánto porcentaje de retención te corresponde y luego miras en una nómina cualquiera de este año o si no preguntas en la empresa cuánto te descuentan al mes de IRPF. Si se corresponden, tranquilo, que no te darán el palo. Y si además de eso, tienes algo para desgravar en la declaración, te devolverán pasta.

Si la empresa te está reteniendo de menos, puedes decirles que quieres que te retengan lo que marcan las tablas del IRPF. No te preocupes, ninguna empresa te pondrá ninguna pega, es tu dinero y puedes disponer de él como quieras. Y si quieres asegurarte de que te van a devolver pasta en la declaración, pues pides que te retengan más en el sueldo mensual.

De todas formas, si te he entendido bien, tú ahora perteneces a otra empresa pero cobrar exactamente lo mismo , por lo que no sé dónde ves el problema, no te van a pagar el doble ni nada parecido por haber trabajado en dos empresas en un año. Tú cotizas sobre el sueldo real que ganas al final del año. Punto pelota. Para hacienda sólo cuenta cuánta pasta has ganado, no importa absolutamente nada más, ni cuántos jefes has tenido, ni dónde has currado ni nada de nada.
Lo que te voy a decir no lo digo yo, lo dice un asesor fiscal.

Básicamente hay tres formas de desgravar: cuenta de ahorro vivienda, hipoteca y plan de pensiones.

La cuenta de ahorro vivienda desgrava pero obliga a comprarte una vivienda en un plazo determinado.

La hipoteca desgrava, pero sólo hasta 9.000 € anuales.

El plan de pensiones desgrava... pero en muchos casos sólo puedes recuperar la inversión en caso de enfermedad grave o fallecimiento. O esperar a la jubilación, claro.

También puedes desgravarte hasta el 20% de tus donativos a ONGs.

Si fueras autónomo sí podrías desgravarte todos los gastos necesarios para tu actividad profesional. Por eso si oyes que fulanito se desgrava el coche o el ordenador no te extrañe, pero no será un trabajador por cuenta ajena como tú.

Lo del 15% de gastos sanitarios era hace varios años, de hecho mi primera declaración fue en el 98 y creo que ya por entonces no se podían incluir.

Por lo demás, hazle caso a katxan.
si no tienes una hipoteca o una cuenta vivienda, un plan de pensiones o donas mucho dinero lo llevas chungo.
Yo tengo una cuenta vivienda desde hace 3 años y me desgrava, el plan de pensiones tuve uno hace unos 5 años y desgrava tambien pero fue un timo porque perdi luego algo mas 1500 € al retirar el dinero, fue en Cajasur [enfa]
¿has probado a hacer la declaración con el PADRE a ver qué te sale?

Como ya han dicho, si te retienen bien no deberías pagar nada ( o muy poquito).

Saludos.
Un poco de OT: Hasta cuando se puede hacer la declaracion? que papeles tengo que presentar? (antes me la hacia una gestoria)
Gracias.
El problema para estar obligado a hacer la declaracion es q tengo 2 pagadores este año [tomaaa] .

Pero vamos siempre me han estado reteniendo bien [beer] Una cosa, con una cuenta ahorro vivienda se puede usar ese dinero para alqiler? o solo para la compra?

Un saludo y gracias
hace dos años me pasó lo mismo que a tí (dos pagadores) y no hubo ningún problema, sólo tuve que pagar 11 euros. No te agobies y primero intenta hacer la declaración. Si sólamente tienes como ingreso esos dos pagadores, consigue los certificados de retenciones y bájate el padre. Ya verás como no tienes que pagar ná de ná.

Saludos
aprovecho este post para preguntar una duda con la declaración que hice hace más de un mes y como parece que aquí hay gente que pilota de este tema pues aprovecho y pregunto, el tema es que vivo de alquiler y aquí en madrid se puede deducir los gastos de vivienda en alquiler a los menores de 35 años, vamos devuelven el 20% de la renta del alquiler, total confirmé el borrador y me salía a devolver unos 600€, mi pregunta es, una vez confirmado el borrador, ya está todo hecho? es decir, sólo me queda esperar que me ingresen el dinero? si hubiese algún problema por parte de la ATE se pondrían en contacto conmigo o como funciona?

un saludo y gracias
I Hate Myself escribió:Un poco de OT: Hasta cuando se puede hacer la declaracion? que papeles tengo que presentar? (antes me la hacia una gestoria)
Gracias.


No sé cual será el plazo para la hacienda española (en Navarra es diferente), pero en cuanto a los papeles que deberás presentar, supongo que serán los mismos: declaración del año anterior, justificantes de ingresos del año 2004 (esto te lo da la empresa) y, si tienes algo que desgravar, justificantes de ello (si es por algo que tienes domiciliado, como el pago de un piso, por ejemplo, te lo darán en la caja o banco con el que trabajes)
13 respuestas