Acerca de los fluorescentes T8 y las reactancias...

Hola!

A ver...tengo un acuario, relativamente nuevo, pero me surge un problema...lleva iluminacion de 15W, con un fluorescente T8, y un programador de 10h de luz diarias....bien, pues no se como, pero se ve que ha entrado agua a la reactancia (creo, aunque debe venir junto con el programador) y ahora el fluorescente no funciona....que remedio le pongo?
He pensado llevarlo al sitio donde compre el acuario, pero no tengo el ticket (ni la garantia), ademas de que vete tu a saber el tiempo que estaria sin luz en el acuario (todas las plantas pal carajo).
Tambien he pensado en comprar una reactancia nueva(el tubo y el cebador parecen star en perfecto estado) y ver si la cambio, pero claro, al venir aqui junto con el programador, pues viene todo en una plaquita muy mona (y todos los cables muy bien soldados).

¿Solucion? Gracias :)
Te recomiendo q pases por DrPez
Gracias, pero ya he estado mirando por allí, puedo preguntar en su foro, pero tampoco me ayudaría demasiado...la duda es mas bien electrónica, no tanto acuarófila.

A ver, actualizo los datos xD
He estado preguntando por ahi, y tras pensarlo un poquito, sigo con dudas (ahora mas grandes). Veamos, si la reactancia se me hubiese mojado (juraria haberla visto humeda, pero quiza no lo suficiente) tendria que haber cortocircuitado, y, por lo tanto, saltado los plomos de casa, cosa que no ha pasado....lo que me lleva a pensar que quiza fuese el tubo o el cebador.

Pero luego he vuelto a pensar...El interruptor tiene 3 posiciones (encendido, apagado y timer). Al estar en posicion timer, se enciede un led....pues bien, si conmuto el interruptor, el led se mantiene en la misma posicion (al prinicpio se quedaba encendido, ahora sta siempre apagado).

¿Que maldita cosa puede ser?
Yo diria que es del programador, si antes se te encendia el led y ahora no tiene que ser eso. Pasate por cualquier alamacén de material electrico que te costara la mitad que en DrPez y qualquier tienda del estilo. Te lo digo porque e currado 10 años en un almacén de venta material electrico y se lo q hay.


Saludos
yo proba a cambiar el cebador y la reactancia.
Yo la verdad es que de estas cosas no entiendo nada, pero lo mejor es llevarlo a la tienda para que ayuden, que aunque no tengas el tocket, algo podrán hacer.
el problema que tengo es que la reactancia y el programador van unidos en la misma placa, que lleva cables soldados...un follon.

Al final he decidido que voy a cambiar la reactancia, y por ahora sin programador (la posicion del interruptor en temporizador no la usare por el momento, los cables les aislo con cinta aislante y arreando), estoy pensando tambien en añadir un segundo tubo, o ya que cambio la reactancia quizas tambien el cebador y el tubo, y les pongo de mas potencia...ya os contare ;)

PD: Creo que al final lo que pasa es que se me ha quemado la reactancia...
una reactancia es muy raro k se joda, t lo digo por experiencia propia, yo k tu cambiaba primero tubo y cebador, y luego ya probaba a mirar lo d la reactancia
Bueno, pues tal y como sospechaba, se trata de la reactancia (se me ha quemado...¿como puede ser que se me haya quemado la reactancia?). Ahora se me presenta otro problema...encontrar una reactancia de 15 para cambiarla es complicado (ademas de bastante mas caro), y he pensado en aumentar a 18W, pero claro, el tubo mide 60cm, y mi acuario da longitud maxima 56.6cm...

Creo que voy a hacer un inventillo pa poner la luz por encima del aacuario y tapar el exceso de luz de alguna manera.... ya vere ;)
8 respuestas