¡Ostras ARM!, jejejejejje, si bien mi método puede que sea el más largo pero es el único que me sé. Ése sí que es el auténtico método de igualación. También me lo estudiaré porque lo veo muy interesante y mucho más simplificado

. Gracias de verdad.
Bueno, como ya hemos resuelto uno, pasemos a otro. Éste va de probabilidades:
"Vamos a realizar un experimento consistiendo en lanzar dos dados y anotar la suma de los puntos obtenidos.
a) Dí cual de los siguientes sucesos son equiprobables (misma probabilidad):
A= Obtener 2 puntos.
B= Obtener 5 puntos.
C= Obtener 10 puntos.
D= Obtener 12 puntos.
F= Obtener una puntuación menor que 4
Justifica la respuesta.
b) Describe al suceso contrario al suceso F (obtener puntuación mayor que 4). Calcula su probabilidad."
A ver, jamás EN MI VIDA HE DADO PROBABILIDAD, siempre estaba en los temas finales del libro de matemáticas del cual nunca dábamos así que he intentado resolver el problema con lo poco que sé.
a)
P A=[1/36] Porque sólo hay una posibilidad de que salga 2 puntos al lanzar dos dados. 1-1
P B=[4/36] Porque están éstas posibilidades: 1-4 , 2-3, 3-2, 4-1
P C=[3/36] Porque están éstas posibilidades: 6-4, 5-5, 4-6
P D=[1/36] Porque sólo hay una posibilidad de que salga 12 puntos al lanzar dos dados. 6-6
P F=[3/36] Porque están éstas posibilidades: 1-1, 1-2, 2-1
Son equiprobables los sucesos A y D, C y F. Lo que no sé es éso de P X U X ¿?¿?¿?¿??¿?¿¿?¿?
b) Madre míaaaaaa, sí que era corto el ejercicio para ponerte ésta pregunta tocabowlings P G=[30/36]
1-4, 1-5, 1-6
2-3, 2-4, 2-5, 2-6
3-2, 3-3, 3-4, 3-5, 3-6
4-1, 4-2, 4-3, 4-4, 4-5, 4-6
5-1, 5-2, 5-3, 5-4, 5-5, 5-6
6-1, 6-2, 6-3, 6-4, 6-5, 6-6
Vamos, yo creo que se resuelve así. Decidme si está bien/mal/fatal. Por cierto, en el ejercicio B) me sonaba mucho ésa resolución a una progresión.