filosofia o historia??? (selectividad)

Encuesta
¿Filosofia o Historia?
54%
15
46%
13
Hay 28 votos.
Pues eso q opcion vas a elegir y pq

es para hacerme una idea


aunque casi tengo decidido presentarme a historia


salu2
filosofia fijo. En filosofia puedes escoger 1 de 3 autores mientras que en historia te puedes examinar desde el año 1500 a este. amos, mas claro agua.
Aunque weno, si tienes cabeza y la prefieres a por historia fijo.

taluego [sonrisa]
krausen escribió:filosofia fijo. En filosofia puedes escoger 1 de 3 autores mientras que en historia te puedes examinar desde el año 1500 a este. amos, mas claro agua.
Aunque weno, si tienes cabeza y la prefieres a por historia fijo.

taluego [sonrisa]


entra el sXIX o sXX a elegir 1

el XIX es mas facil pero mas aburrido y el XX es mas dificil pero mas interesante
Yo historia de cabeza, me resulta mucho más fácil que filosofía además de que se me da mejor.
Eso si en filosofía en el último examen que hice de Platón he sacado un 9,25 [flipa] XD
Salu2
Filosofia de cabeza... mucho mas facil que historia sobre todo si has echo ciencias...
Solo tienes k estudiar a fondo 3 autores... y si encima de toca Platon como me toco a mi.. (Bloque 1 y 2 a elegir) pues un aprobado seguro.
Yo hice historia, sin haber leido ese tema desde hacía unos 5-6 meses, parafrasee todo y saque un 4. En historia puedes contarle todo de distinta forma al texto que te ponen y ya está. De todas formas, si acabas escojiendola, estudia...

Saludos

PD: Mi examen fué de Desamortizaciones y Oposición a Franco, cojí la primera opcion.
Filosofia al 100%
Y tengo mañana examen, y en vez de estudiar, EOLEO xD
Historia, xq??? Pues xq yo adoro la filosofia y la teoria se me da de puta madre, pero saber de antemano q el tio q estoy estudiando era un hijo de puta q vivia del cuento x decir cuatro paridas y q encima se q no son verdad, pues como q no.

Es como q no motiva oir al profesor intentar explicarte como Sto Tomas decia q si esta causa no se q este efecto no se cual.... EXISTE DIOS.


Espero q me entendais.


En cambio historia es simple y llanamente saber de manera objetiva la rica historia de España, muxo mas facil (xq no puedes decirle al profesor: "Pero como q los reyes catolicos eran 2???"), etc etc etc
puffffffff ...Estoy ahora mismo en el mismo debate...filo? o historia?

Historia me gusta mas estudiarla y tengo mejor nota que en filo, pero filosofia son muchos menos contenidos y son solo 3 autores...

Al final optaré por historia..dios me libre
Pues depende de ti, lo mejor q se te dé, mira los resultadoss a lo largo del curso y decide.

Mi opinión es q si eres más de estudiar y memorizar y no se te da mal... Historia. Si sabes relacionar ideas y entenderlas bien, pues FIlosofía.

Yo, FIlo, de cabeza.
Por experiencia de colegas filosofia, yo elegire filosofia (si llego xD). Mas que nada por q a la hora de examinarte no es lo mismo hacerlo de un autor que de varios siglos. Otro motivo por que estoy casi seguro que el profesor que corrija el examen tendra mas mano dura en un examen de historia q en uno de filosofia.

Explico lo q pienso, en un examen de historia te ekivocas de fecha o nombre de un general y la cagas. Sin embargo en filosofia apenas te trabas en esas cosas, con una breve introduccion al autor y expones el texto a analizar ya tienes el examen casi exo.

Bueno un saludo.
Si te gusta pensar o se te da bien... coje filosofia de cabeza; con q te sepas un poquillo el autor, siempre puedes extenderte y dar rodeos para contar cosas sobre él.

Si prefieres hacerlo todo de cabeza, coje historia....

Cuando yo hice selectivdad hace dos años no teniamos filo pa estudiar (bachillerato tecnologico), y teniamos q hacer historia por huevos, no recuerdo de que era el examen, pero te daban dos posibilidades: una q tenia q ver con Franco (todos los años sale algo de él) y otra q no recuerdo...
Luego, en la facultad de filosofia los examens de autores con saber algunas teorías y poco más, podias llenar hojas y hojas...

total, haz lo q mejor t sepas... y SUERTE!!
Filosofía, sin pensártelo dos veces. Historia es mucho más fácil de aprender, pero hay mil cosas. En cambio filosofía son 10 autores, de los cuales van hay dos grupos, y te dan a elegir entre uno de un grupo o otro de otro. En nuestro instituo damos solo un grupo, el normal, 5 autores. El que entró el año pasado descartado. Quedan 4. Cada uno ocupa una hoja superreducida hecha por los fieras estudiosos de clase. Está bien, tienes que estudiar los disparates de unos hombrecillos politoxicómanos con mucha imaginación, pero son de 5 a 10 hojas de apuntes, que son facilillos una vez te han raspado todo el curso. Historia esque son mil cosas, te puede entrar cualquiera.
Heku escribió:En historia puedes contarle todo de distinta forma al texto que te ponen y ya está


Pues en esto se lleva la palma filosofia, mas que historia.

Eso que decís que son 3 autores que raro no? Aquí como dice chilled son 10, pero van por parejas, así que estudiamos (estudiaba:P) 5, y te puede entrar cualquiera.

Chilu, estás seguro de querer olvidarte de Nietzche? Es el favorito de los de selectividad por que va en pareja con kant, solo tienes que ver que es el que mas ponen... Yo no me fiaría mucho.

Yo me tiraría de cajón a filosofía. Mis exámenes de filosofía en teoría se lo clavaba por que me hacía un esquema, y el día de antes me pasaba todo enterito escribiendo ese esquema una y otra vez, y claro, llegaba luego al examen y solo tenía que escribirlo otra vez mas:P.

Además en filosofía tienes luego que hacer la crítica esa, y ahí te puedes poner las botas, cosa que a mi me encantaba y se me daba de maravilla. Yo a todos los filosofos que nos hicieron aprender, a todos los ponía verdes, a todos los acababa tomando por unos borrachos que no decían mas que estupideces, pero todo esto bien argumentadito y todo lleno de porqués, y si ya de paso le pones como es tu pensamiento o como ves tu esos temas pues mejor que mejor, pero siempre todo argumentado, por que la descalificación o el ponerlos en un altar sin argumentos te lo toman por un 0.

De cabeza me iría a filosofía, sin ninguna duda. [buenazo]
13 respuestas