. Además se puede usar XMMS2 de forma remota, por lo que se puede controlar a través de una red y usarlo al estilo MPD.
). De todos modos no hay muchos problemas y en las instrucciones para instalar relatan los pasos a seguir.
dale una oportunidad varios días ya verás
. Comodísimo, controlable remotamente, con base de datos de canciones (en ese sentido se parece más a rhythmbox y similares que a xmms, con lo que es mucho más cómodo cuando tienes bastante música en el ordenador), búsqueda por artista, album, etc., ligerísimo...
. quelcom escribió:Jejeje, si que lo probé. De echo probé casi todo lo que encontré en este hilo , pero como ya he dicho al final continuo con XMMS.
Yo tambien probé casi todos para ver como andaba el patio y al final pues me quedo con este, porque uso KDE sino ya miraría por otras alternativas
Narf escribió:¿Y por qué no mpd?. Comodísimo, controlable remotamente, con base de datos de canciones (en ese sentido se parece más a rhythmbox y similares que a xmms, con lo que es mucho más cómodo cuando tienes bastante música en el ordenador), búsqueda por artista, album, etc., ligerísimo...
Yo ejecuto el demonio al arrancar el ordenador y luego lo controlo mediante pympc (python, gtk2) para manejo de playlist o mediante mi barrita de reproducción en fvwm (arriba a la derecha): captura
No sé, a mpd+mpc no le echo en falta nada.
josetachu escribió:
Como se pone la barrita esa q has puesto tu???? arriba derecha
Gracias
DestroyModuleConfig MPDBar: *
*MPDBar: Colorset 14
*MPDBar: ActiveColorset 15
*MPDBar: Columns 8
*MPDBar: Rows 1
*MPDBar: Frame 0
*MPDBar: Padding 0 0
*MPDBar: (1x1, Action (Mouse 1) 'Exec mpc prev &>/dev/null', Icon $[HOME]/.fvwm/images/mpd/prev.png)
*MPDBar: (1x1, Action (Mouse 1) 'Exec mpc play &>/dev/null', Icon $[HOME]/.fvwm/images/mpd/play.png)
*MPDBar: (1x1, Action (Mouse 1) 'Exec mpc pause &>/dev/null', Icon $[HOME]/.fvwm/images/mpd/pause.png)
*MPDBar: (1x1, Action (Mouse 1) 'Exec mpc stop &>/dev/null', Icon $[HOME]/.fvwm/images/mpd/stop.png)
*MPDBar: (1x1, Action (Mouse 1) 'Exec mpc next &>/dev/null', Icon $[HOME]/.fvwm/images/mpd/next.png)
*MPDBar: (1x1, Action (Mouse 1) 'Menu MenuMPD', Icon $[HOME]/.fvwm/images/mpd/pl.png)
*MPDBar: (1x1, Action (Mouse 1) 'Exec mpc volume +5 &>/dev/null', Icon $[HOME]/.fvwm/images/mpd/volu.png)
*MPDBar: (1x1, Action (Mouse 1) 'Exec mpc volume -5 &>/dev/null', Icon $[HOME]/.fvwm/images/mpd/vold.png)*FvwmTopBar: (120x1+920+0, Size 120 18, Swallow "MPDBar" "FvwmButtons MPDBar")
. Narf escribió:Si usas fvwm, así:DestroyModuleConfig MPDBar: *
*MPDBar: Colorset 14
*MPDBar: ActiveColorset 15
*MPDBar: Columns 8
*MPDBar: Rows 1
*MPDBar: Frame 0
*MPDBar: Padding 0 0
*MPDBar: (1x1, Action (Mouse 1) 'Exec mpc prev &>/dev/null', Icon $[HOME]/.fvwm/images/mpd/prev.png)
*MPDBar: (1x1, Action (Mouse 1) 'Exec mpc play &>/dev/null', Icon $[HOME]/.fvwm/images/mpd/play.png)
*MPDBar: (1x1, Action (Mouse 1) 'Exec mpc pause &>/dev/null', Icon $[HOME]/.fvwm/images/mpd/pause.png)
*MPDBar: (1x1, Action (Mouse 1) 'Exec mpc stop &>/dev/null', Icon $[HOME]/.fvwm/images/mpd/stop.png)
*MPDBar: (1x1, Action (Mouse 1) 'Exec mpc next &>/dev/null', Icon $[HOME]/.fvwm/images/mpd/next.png)
*MPDBar: (1x1, Action (Mouse 1) 'Menu MenuMPD', Icon $[HOME]/.fvwm/images/mpd/pl.png)
*MPDBar: (1x1, Action (Mouse 1) 'Exec mpc volume +5 &>/dev/null', Icon $[HOME]/.fvwm/images/mpd/volu.png)
*MPDBar: (1x1, Action (Mouse 1) 'Exec mpc volume -5 &>/dev/null', Icon $[HOME]/.fvwm/images/mpd/vold.png)
y "tragas" MPDBar en una barra superior:*FvwmTopBar: (120x1+920+0, Size 120 18, Swallow "MPDBar" "FvwmButtons MPDBar")
Si no usas fvwm, pues ni idea.
Yo ejecuto el demonio al arrancar el ordenador y luego lo controlo mediante pympc (python, gtk2) para manejo de playlist o mediante mi barrita de reproducción en fvwm (arriba a la derecha): captura
beep-media-player + plugin lirc que porté desde XMMS y que puse en mi overlay/.
el_Salmon escribió:Sois unos frikis de cuidao![]()
Ferdy escribió:beep-media-player + plugin lirc que porté desde XMMS y que puse en mi overlay/.
En portage ronda bmp-lirc. Voy a la web que hay en la descripcion y me lleva a la pagina de plugins de bmp, pero allí no aparece dicho plugin. Es el tuyo o solo aparece en tu overlay?
Por cierto: alguien sabe cuanto cuesta un receptor de infrarojos para lirc (mas o menos)?
quelcom escribió:En mi caso BMP y MPD no me aportan nada que no pueda hacer con XMMS.
) que andar rebuscando un directorio determinado entre varios gigas de música para añadir a bmp/xmms (algo que también te permite pympc si quieres, por cierto), por muy bien organizada que tengas la música en directorios.
. Cuando tienes bastante música, programas tipo mpd (como rhythmbox, aunque éste requiere medio gnome y es bastante más incómodo que mpd) se me hacen casi impresindibles.
. Desde hace años no puedo vivir sin lirc.
Respecto a lo de lirc, me acuerdo que hace mucho tiempo, en mdk intente usarlo pero al final no logré nada. Conoceís algun manual para usarlo? (Mi tarjeta de TV es una AverMedia TV/Capture '98 con el famoso chip bt878.
)
Ferdy escribió:Narf, usas lirc en el mpd ? (lo instalé el otro día y el ebuild sucks demasiado pero se puede hacer un esfuerzo)
(cómo lo odio, llegué a usar xawtv en lugar de tvtime sólo porque este último no soportaba lirc).Zamorate escribió:Respecto a lo de lirc, me acuerdo que hace mucho tiempo, en mdk intente usarlo pero al final no logré nada. Conoceís algun manual para usarlo? (Mi tarjeta de TV es una AverMedia TV/Capture '98 con el famoso chip bt878.
Narf escribió:Hombre, lo de bmp lo entiendo, no es más que el mismo tipo de programa que xmms con otro interfaz. Pero MPD no tiene mucho que ver (aparte de que reproducen música).
....
mpd tiene buena pinta... pero el hecho de tener que usar irexec para el lirc me tira mucho hacia atras
Ferdy escribió:mpd tiene buena pinta... pero el hecho de tener que usar irexec para el lirc me tira mucho hacia atras
En la máquina apenas tengo 7 u 8 discos mientras que mi colección musical está metida en DVD's/CD's.
. Tenía pensado mirar la librería de lirc; añadir el soporte a mpd puede ser una buena excusa.
Sertinell escribió:Yo uso BMP, esta mñn probe amarok, por lo de las bibliotecas (tengo alrededor de 8 GB de musica en el PC) pero me qedo con BMP, es mas sencillo ir a traves de mis directorios(estan bien estructuraditos "artista/album/cancion") qe utilizar la biblioteca de amarok, qe utiliza las tags y algunas tags estan para darles de comer a parte
Sertinell escribió:Habra qe probar el MPD este, es un demonio no ??
).
# /etc/init.d/mpd start
* Starting Music Player Daemon ...
problems shmget'ing [ !! ]