AMD e Intel en la misma placa...

Pues desde antes de que salieron los pentiums II AMD e Intel
han usado sockets diferentes y cada uno han tenido sus propias
placas y chipset. Que yo sepa es la primera vez desde entonces
que sacan una placa capaz de usar los dos:
http://www.hexus.net/content/reviews/review.php?dXJsX3Jldmlld19JRD0xMDM2

Imagen

Eso si mediante tarjeta de expansión por que los sockets siguen
siendo incompatibles.

Aunque bueno la verdad es que aparte de la frikada no lo veo
nada practico (menos incluso que las placas de socket 939+754)
Juer maxo xDDDD , menudo invento , si por lo menos pudieran funcionar a la vez xDDDD

saludos
Hombre, tiene su puntillo eso de poder cambiar de procesador cuando te canses de uno... [360º]
Me parece que hace años, había unas tarjetas que eran en si un ordenador, lo conectabas al puerto PCI y hala...
Saludos.
Se aprovechan de que con el Hypertransport el chipset y la CPU
solo se comunican por un bus de 16 bits .
Es el mismo "truco" que usaban para la placa aquellade socket 754 y 939
Muy interesante, aunque poco práctico.

Edito: Si ahora uso el socket para P4 y pongo un disipa del tamaño de un elefante (un Silent Tower, por ejemplo), en el supuesto de que quepa... Cómo hago para que se sostenga sin romper la tarjetita de expansión? Porque vamos, como no le pongas unas fajas al invento, se derrumba todo.
Una duda, se ve en la foto que la tarjeta para ampliar el micro, se ve como dispone de zocalos de RAM, sería necesario cambiarla de zocalos también?
daniel_5 escribió:Una duda, se ve en la foto que la tarjeta para ampliar el micro, se ve como dispone de zocalos de RAM, sería necesario cambiarla de zocalos también?


Los zocalos de la placa van conectados al chipset, el P4
lee de memoria a traves del chipset.
Los athlon64 leen directamente de la memoria por lo que los
zocalos van conectados directemente al socket de la CPU
6 respuestas