Eso de que llegó, antes de que salió, me parece que está un pelín MUCHO manipulado. Los instrumentos de detección, detecetaron antes cuando llegó que cuando salió. Hay una gran diferencia, ya que lo que tú dices es fisicamente imposible.
Bueno, el experiemnto está ahí. Si no me equivoco fue el
CERN quien lo llevó a cabo mediante un acelerador de partículas que recorría muchos kilómetros entre varios países. Se aceleró el electrón hasta llegar a superar la velocidad de la luz. Si recuerdas la teoría de la relatividad, Einstein toma la velocidad de la luz como una constante máxima. Si se supera ese límite, muchas teorías físicas comienzan a tambalearse. Y precisamente, para el ser humano, eso es lo que presupone sobrepasar la barrera de la velocidad de la luz: una vuelta en el tiempo. Por eso, se dice que el electrón llegó antes de salir. A partir de aquí... pues en fin, teorías y estudios hay miles. Ya veremos a qué se llega, porque de momento, es tan sólo un electrón. Aunque eso, piensa que en los microprocesadores que cualquiera tiene en su casa, ya estamos a mitad de camino de esa barrera. [toma ladrillo[toctoc], te lo has ganao

).
Harl escribió:Bueno yo creo que siempre cabra la posiblidad de que haya una cache
más raida que la memoria principal.
Por que si suponemos que la RAM lleguara al limite de la velocidad
posible (y por tanto la cache no pudiera ir a más mhz)
La cache siempre siempre podria ser más rápida por que:
1º Hacer un bus de digamos 512 o 1024 bits en la cache integrada es
más facil y menos costoso que hacerlo en la placa
2º La cache al controlorase directamente por la cpu y por estar más cerca
siempre tendria menos latencias
Otra cosa seria que lleguara el dia que la integración (por la tecinca que sea)
permita integrar todo el sistem en un chip
Gracias, porque con esto me ha quedado mucho más claro.
En parte esta paranoia viene porque pensé... ¿si se creara un lenguaje de programación que resultara en método de espacio ajustadísimo, de unos cuantos kb que se pudieran ejecutar en caché... no sería la leshe? Supongo que, será imposible reducir tanto las cosas, y no sé si depende sólo del programador el acceso a caché, ó... en fin, son mis teorías a base de no tener ni puta idea de lo que hablo. Seguramente por eso se me ocurren tantas paranoias, que vosotros sufrís,

.
Gracias tíos por aguantarme:P.
Un saludo!