Llegará la RAM a la velocidad de la caché?

Sé que puede parecer una pregunta absurda... pero no sé si alguien tendrá una respuesta científica para el sí ó no, ó sólo existen suposiciones... no sé.

El caso:
1) ¿créeis que algún día la memoria RAM llegará a ser tan rápida como la caché?
2) ¿La caché sólo tiene como límite la velocidad de paso de los electrones?
3) ¿Hasta dónde puede llegar la velocidad de la caché realmente?

Pues eso, que siento mis paranoias.

Gracias.

Salu2!!!
cuando era pequeño decia, "BUA cuando salgan discos duros de 700 megas como los CDs seguro que no hay ni dios que los llene"

eso lo dije teniendo un 386 con un disco duro de 39 megas creo.

claro que la memoria sera mas rapida que la actual cache, pero para entonces la cache quizas no existira xD, seran micros organicos o alguna central termica con un bonito logo "intel Inside" xDDDDD
Veo que últimamente te haces muchas preguntas "filosoficas"
La ram de hoy dia es tan rápida como la cache de hace unos
años. Cuando la Ram de mañana sea tan rápida como la cache
de hoy entonces la cache sera más rápida.

El avance que se espera en cuanto a tecnologia RAM se refiere
creo que son las MRAM (ram magneticas)
Segun IBM estas rams seran bastante más rápidas que las
de hoy dia y ademas seran persitentes con lo que si apagas
el ordenador al encenderlo se queda como estaba.
y creo que incluso pretenden sustituir las flash y los HD
por dicha tecnologia

http://www.research.ibm.com/resources/news/20001207_mramimages.shtml
Harl escribió:Veo que últimamente te haces muchas preguntas "filosoficas"
Jajaja! Es que yo... soy un rayado, y siempre acabo con preguntas tontas, ó cuanto menos, raras.

Harl escribió:Cuando la Ram de mañana sea tan rápida como la cache
¿Sí? Esa es una de mis preguntas... ¿La estructura va a ser siempre así? Porque aquí entran en juego varias cosas:
1. Si la RAM llega a ir a la velocidad del procesador, ya no se necesitará caché
2. En caso de que se mantuviese esta estructura/arquitectura... ahora mismo estamos en fronteras bastante altas de velocidad. Es decir... ahora mismo en los procesadores y por lo tanto caché, un electrón viaja a 150Km/s si no me equivoco, lo que es aproximadamente la mitad de su velocidad, y nos va a costar bastante subir eso. Si algún día se consiguen sobrepasar los 300Km/h, sucedería como aquel experimento realizado en Suiza donde el electrón "llegó antes de salir".

¿Qué pasará con la caché? En fin, mis rayadas y yo. Muchas gracias por la info sobre las MRM, está interesante! ¿Se sabe algo de fechas?

Gracias.

Un saludo.
Eso de que llegó, antes de que salió, me parece que está un pelín MUCHO manipulado. Los instrumentos de detección, detecetaron antes cuando llegó que cuando salió. Hay una gran diferencia, ya que lo que tú dices es fisicamente imposible.

Salu2
Bueno yo creo que siempre cabra la posiblidad de que haya una cache
más raida que la memoria principal.

Por que si suponemos que la RAM lleguara al limite de la velocidad
posible (y por tanto la cache no pudiera ir a más mhz)
La cache siempre siempre podria ser más rápida por que:

1º Hacer un bus de digamos 512 o 1024 bits en la cache integrada es
más facil y menos costoso que hacerlo en la placa

2º La cache al controlorase directamente por la cpu y por estar más cerca
siempre tendria menos latencias

Otra cosa seria que lleguara el dia que la integración (por la tecinca que sea)
permita integrar todo el sistem en un chip
Eso de que llegó, antes de que salió, me parece que está un pelín MUCHO manipulado. Los instrumentos de detección, detecetaron antes cuando llegó que cuando salió. Hay una gran diferencia, ya que lo que tú dices es fisicamente imposible.
Bueno, el experiemnto está ahí. Si no me equivoco fue el CERN quien lo llevó a cabo mediante un acelerador de partículas que recorría muchos kilómetros entre varios países. Se aceleró el electrón hasta llegar a superar la velocidad de la luz. Si recuerdas la teoría de la relatividad, Einstein toma la velocidad de la luz como una constante máxima. Si se supera ese límite, muchas teorías físicas comienzan a tambalearse. Y precisamente, para el ser humano, eso es lo que presupone sobrepasar la barrera de la velocidad de la luz: una vuelta en el tiempo. Por eso, se dice que el electrón llegó antes de salir. A partir de aquí... pues en fin, teorías y estudios hay miles. Ya veremos a qué se llega, porque de momento, es tan sólo un electrón. Aunque eso, piensa que en los microprocesadores que cualquiera tiene en su casa, ya estamos a mitad de camino de esa barrera. [toma ladrillo[toctoc], te lo has ganao :P).

Harl escribió:Bueno yo creo que siempre cabra la posiblidad de que haya una cache
más raida que la memoria principal.

Por que si suponemos que la RAM lleguara al limite de la velocidad
posible (y por tanto la cache no pudiera ir a más mhz)
La cache siempre siempre podria ser más rápida por que:

1º Hacer un bus de digamos 512 o 1024 bits en la cache integrada es
más facil y menos costoso que hacerlo en la placa

2º La cache al controlorase directamente por la cpu y por estar más cerca
siempre tendria menos latencias

Otra cosa seria que lleguara el dia que la integración (por la tecinca que sea)
permita integrar todo el sistem en un chip
Gracias, porque con esto me ha quedado mucho más claro.
En parte esta paranoia viene porque pensé... ¿si se creara un lenguaje de programación que resultara en método de espacio ajustadísimo, de unos cuantos kb que se pudieran ejecutar en caché... no sería la leshe? Supongo que, será imposible reducir tanto las cosas, y no sé si depende sólo del programador el acceso a caché, ó... en fin, son mis teorías a base de no tener ni puta idea de lo que hablo. Seguramente por eso se me ocurren tantas paranoias, que vosotros sufrís, XD.

Gracias tíos por aguantarme:P.

Un saludo!
Uhm, bueno, decir que la velocidad de los electrones en un cable es alrededor de unos... 0'13 mm/s es decir, una mierda...

Y por otra parte, la velocidad de la luz, actualmente no puede ser superada ni con el acelerador de particulas del CERN, (es por eso, que estan construyendo uno más grande en Francia, preo que tampoco será capaz de alcanzar esa velocidad).

Segun el último libro que me he leido para conseguir transmitir a una particula una energía de 100 GeV se necesitaria un acelerador de particulas tan grande como el sistema solar. (Y creo que esa energía tampoco permite alcanzar la velocidad de la Luz a ninguna partícula).
[boing]
joder como me gusta este hilo
seguid seguid, que así yo aprendo cosas
8 respuestas