Craso error, si hay un pico muy posiblemente se lo cepille el circuito de la fuente, no quemándose nada. A las malas, como mucho te quedarás sin fuente. Con una fuente genérica, si tienes un pico es como jugar a las tabas, a ver si aciertas con los ojos cerrados cuantos componentes se han quemado. Por si esto fuera poco, tienes la estabilidad de las líneas de tensión. Cuanta más fluctuación, más sufren los componentes... Y seamos francos, un P4 EE no le sobran W como para que le den un poco más te tensión al VCore.
PD: Además, una fuente "buena" tienes muchas posibilidades de que te llegue la potencia a lo que te indican. Tu intenta poner una genérica al 80% o al 90% de su potencia nominal, y verás como lo MÍNIMO que te va a pasar es que se funda. No hace mucho que denunciaban en TH fuentes que salían ardiendo al acercarse a la potencia ofertada. Salu2
PD2: La semana pasada cambié una placa con 3 condensadores estallados (literalmente, reventados y abiertos por la parte superior). En ese mismo domicilio hay un PC 24/7, pero con una fuente de calidad (no recuerdo ahora el modelo) y sigue como si nada. Salu2