¿Pasar de VHS a DVD?

Pues alguien que haya pasado alguna vez cintas vhs a formato dvd si me podria decir que es lo que usa o que recomienda...

supongo que habrá 2 formas:

una será enchufando el video al ordenador con alguna tarjeta de por medio. no tengo dicha tarjeta o hardware por lo cual supongo que tendria que comprarlo. ¿alguna recomendacion y precio?
seria para poner en un amd xp 2000 y 512 megas de ram y disco duro de 80 gigas. y algun software especial supongo...

la otra alternativa supongo que es comprar uno de esos "combos" que llevan vhs y dvd grabador en uno que no se si se van para los 250 €
pero no seria tan complicado de usar.

¿con cual se obtendría mas calidad? ¿cual seria mas barata?
mira yo tengo la avermedia capture 98 y no pude capturar a mas de 352*288 no deja se que hay un driver que puedes pero no lo he encontrado. yo tengo una geforce ti 4200 vivo entrada y salida de video y con la grafica enchufe el video mediante rca y el sonido a a la tarjeta de sonido con el programa ulead video studio 7 me fue muy bien y consegui capturar el video de la boda de mi hermana a 720 *576 muy buena calidad tienes que tener bastante disco duro.
Hombre, yo te recomendaria pillarte una buena capturadora de video (tipo Pinnacle Pro), que venga con entrada S-Video. Supongo que el resultado te cabrá en un DVD.

Y sinó siempre puedes llevarlas a las tiendas especializadas y por 1000 pelas te la pasan.
Ninos escribió:una será enchufando el video al ordenador con alguna tarjeta de por medio. no tengo dicha tarjeta o hardware por lo cual supongo que tendria que comprarlo. ¿alguna recomendacion y precio?
seria para poner en un amd xp 2000 y 512 megas de ram y disco duro de 80 gigas. y algun software especial supongo...


Esta es la ideal, porque te da más versatilidad. Si lo haces con una sintonizadora de televisión, la calidad que resulta no es muy buena, pero tampoco está mal, seran sobre los 50-60 € Para editarlo podr´ías usar el Virtual dub (gratuito), Pinnacle Studio ( no es muy caro), Adobe Premiere (muy caro) Y para capturar, el BaoTV (gratuito)

Aunque lo ideal es una tarjeta especifica para ello (unos 250€ las normalitas)

Ninos escribió:la otra alternativa supongo que es comprar uno de esos "combos" que llevan vhs y dvd grabador en uno que no se si se van para los 250 €
pero no seria tan complicado de usar.
Depende. Si es una cinta "comercial" el sistema Macrovisión te impidería la copia. De tosas formas no se si esos cacharros permiten el copiar de un sistema a otro.

Saludos!
no habia caido en lo de los combos que llevan anticopia o no sé que historias. aparte buscando parece que los buenos se van a 500 €

creo que optaré por el metodo ordenador y por lo que he visto parece que es mejor una capturadora por hardware y no una sintonizadora aunque haya que pagar más....
La mejor froma de pasarlo es a través de una video cámara digital que tenga pass trough. Necesitas que al videocámara digital tenga entrada analógica y por supuesto salida firewire.

Conectas el video a la videocámara y la cámara la pones en "PLAYER" (antes saca la cinta de la videocámara, si es que hubiera alguna dentro).

Y ahora capturas con WinDVD o Ulead Visual Studio...

Si quieres más info tienes dos excelentes foros que son dvdadvdr y edicionvideo.

Decirte que el paso de un formato a otro siempre conlleva una pérdida de calidad. Pero esta forma es la mejor.
merlin_ari escribió:mira yo tengo la avermedia capture 98 y no pude capturar a mas de 352*288 no deja se que hay un driver que puedes pero no lo he encontrado. yo tengo una geforce ti 4200 vivo entrada y salida de video y con la grafica enchufe el video mediante rca y el sonido a a la tarjeta de sonido con el programa ulead video studio 7 me fue muy bien y consegui capturar el video de la boda de mi hermana a 720 *576 muy buena calidad tienes que tener bastante disco duro.


Es tonteria capturar un vhs a 720x576 cuando la resolucion del mismo es 4 veces inferior.

Capturando con una pinacle studio y una hauppage, la primera se veia 100000000 veces mejor a la misma resolucion. Todo depende de la tarjeta. Si capturas con el dscaler ya la calidad es muy buena.
6 respuestas