TRIST escribió:NeoGenesis, a ver si lo he entendido, entonces los pentium M (los buenos, por decirlo de alguna manera, o los que son mejores que los pentium normales actuales) ¿son los centrino o estos son otra cosa distinta?
Gracias
Trist
Si, cuando hablamos de un procesador Centrino estamos hablando de un Pentium M y en cuanto a si son mejores que los actuales, en mi opinión y para lo que yo lo usaria sin duda, hablando de calidad el M es siempre mejor y hablando de potencia, nuevos P4 salen cada poco a diferencia de los M por lo que generalmente los 4 de ultimas frecuencias son más capaces que los M, que no significa que sean mejores. Se me ha olvidado decir claro que el precio es consecuente con su diseño, puede llegar a costar una barbaridad.
No me caso con ninguna compañía, AMD es ahora dominante en la relación de prestaciones y precio, sin duda una clara preferencia a la hora de comprarse un procesador que rinda sin dejarse el sueldo en el, pero sinceramente confio más en Intel a la hora de crear (fisicamente) procesadores, esta compañía invierte anualmente millones de dolares en el desarrollo de las tecnología del Silicio y de los transistores, la practica totalidad de los avances en robustez y en la tecnica de creación de procesadores viene de mano de ellos, es por eso y no por sus procesadores en si por lo que admiro a la empresa, la historia esta llena de logros y estos son de Intel excepto contados de AMD que se centra más en lo que se debe centrar, hacer el procesador

.
Por eso, antes de comprarme nada y como opción personal, prefiero esperar a que salga el proximo procesador Intel a comprarme ya otro, por simple admiración y porque el P4 ... ya se lo podrian haber currado más la verdad. Cuando la compañía diseño el P4 no estaba tan presionada por la competencia, ahora que tiene un claro y potente competidor estoy seguro que el proximo que creen va a ser un pepinazo.
------------------------------------- 0 -------------------------------------
Sobre el LongHorn e Intel... bueno por todos es conocido y no es ningún secreto la palabra Wintel

, Microsoft haciendo gala de su enorme preferencia a Intel se dijo a si misma que para optimizar su SO al maximo necesitaban tener el modelo de procesador más distribuido en el mercado y ese a día de hoy el Intel (por poco tiempo como siga así).
Lo que no creo que signifique que no sea compatible con AMD, eso es una burrada, contadme a ver como Microsoft cuya única ambición es el dinero va a dejar de lado a todos los usuarios que dispongan de un AMD, eso no es serio, será optimo para Intel pero de ahí a no ser compatible con AMD va un trecho bastante gordo.
Y además no pasaría nada, AMD en el proximo procesador si no en este mismo hace dos modificaciones y media y ya está, Microsoft pese a lo que parece no es gili ni va a dejar tanto dinero pasar (aunque pueda).
Saludos