¿AMD o Intel?

Buenas,

Con el título del post no busco crear la típica discusión de turno, sino conseguir la información necesaria para mí, ya que estoy mirando de comprar PC nuevo y estoy ante el gran dilema.

La principal duda me llega al comprobar que la nomenclatura de AMD no se corresponde con su frecuencia real, por ejemplo, un 3500+ tiene 2'2GHz de frecuencia. Aquí la información oficial de AMD:

[url]http://www.amd.com/us-en/Processors/ProductInformation/0,,30_118_9485_9487^10248,00.html[/url]

¿En Intel ocurre igual? ¿O un P4 a 3'4 son 3'4GHz reales? De ser así, ¿no sería un "timo" AMD? ¿Intel más caché? ¿Por qué entonces es tan común entre los gamers? Supongo que debe haber alguna explicación (¿los 64 bits quizás? Es que esto ya ocurría antes de los 64 bits...).

A ver si consigo despejar las dudas y decidirme finalmente. Gracias y salu2.
Para nad te estan engañando, lo que pasa es que 2ghz de amd no son equivalentes a 2ghz intel, los amd a velocidades menores rinden más, si vas a usar el pc para jugar, cojete un amd con socket 939, no tardarán mucho en sacar juegos de 64bits donde se saque todo su potencial, pero actualmente rinden más los amd de 64 en SO de 32 bits que los intel de 32 bits. Espero averte ayudado.
Lo digo en todos los hilos de este tipo... A dia de hoy el Mhz o Hz NO es una unidad validad para rendir rendimiento. Esto lleva siendo asi igual los ultimos 5 años pero parece que aun tardaremos en adaptarnos.

Por lo demas y si piensas que es un timo el que AMD te de un micro que comercialmente se llama 3500+ y funciona a 2200Mhz, imagino que tambien te parecera un timo si Intel te vende un micro que va a 3600Mhz y rinde digamos como un 3300Mhz y que ademas si se calienta en exceso (y lo hace con cierta facilidad sobre todo en modelos muchos Mhz) deja de ejecutar de ejcutar ciclos de reloj perdiendo aun mas rendimiento (Thermal Throttling).

En micros AMD desde hace mucho tiempo cada Mhz digamos rinde mas que en comparacion con un Intel, asi que un AMD necesita menos Mhz para conseguir el mismo rendimeitno que un Intel, igual que pasa a dia de hoy con los Intel Pentium Mobile el cual tiene un modelo que va a 1600Mhz y para muchas tareas rinde como un P4 2400Mhz, asi que lo dicho los Mhz no valen para medir rendimiento y lee mas info ya que al final veras que ambas compañias "timan" por temas como PR aumentados mas de la cuenta, Mhz que rinden menos de lo que deberian, nuevas series de micros que rinden menos que los anteriores, nuevos micros con mas cache que rinden menos y se calietnan mas que los anteriores. Viva el marketing y el consumismo. ;)

Bye.
Lo que hace el no leer....

Como bien te ha dicho la gente

Mas GHz No es = Mas Rendimiento [idea]
Ambas compañias apestan igual a la hora de intentar colar procesadores.

Sinceramente, soy Intel-maniatico, me gusta su carrera, los hitos que ha logrado en la historia etc... pero no se si fue confianza en su mercado o estupidez a la hora de diseñar un procesador pero el P4 ha sido un fracaso desde su lanzamiento, y para que lo veas te explico un par de cosas:

Tengo un Celeron Tualatin 1300Mhz en uno de mis ordenadores, este como sabes es de la generación anterior (de los PIII por así decirlo) pues bien, este rinde mucho más y mejor y es muchisimo más estable que un Intel Pentium 4 1600Mhz (salvando tecnologías novedosas que pueda tener este ultimo claro).

Os dejo un Benchmark del Sandra 2005 para que lo comproveis, el 'Current CPU' es el Celeron 1300.

Sandra Arithmetic Benchmark

Sandra Multi-Media Benchmark

Está muy clara una cosa, los 686 son muy estables y una mina en potencia, de hecho no solo pasa con los Tualatin, los Pentium M tambien con frecuencias muy bajas rinden de forma espectacular, estamos hablando de procesadores muy optimizados y de por seguro que la compañía se basa en ellos para los siguientes, ya han conseguido integrar en 65nm por cierto, se espera para este año un lanzamiento a esta escala, espero que no sea P4 XD.

Hoy en día, lo mejor es comprarse un buen AMD de 64, el que sea, puede que en algunas cosas no supere a Intel pero es por muy poco y sabes que tienes una maquina rentable y estable. AMD ha echo un gran trabajo y esta generando colosales ganancias con su Athlon 64 que es una maravilla.

Saludos
Wenas si quieres tb comparar rendimiento no tienes mas q pasarte por el hilo del super pi , observa el porcentaje de AMDs e Intels y veras cual predomina en los mas rapidos , ademas si quieres una comparativa mas "seria" xDD , mirate esta de anandtech , aqui analizan los ultimisimos pentium la serie 600 q implementa los 64 bits , veras q ni aun asi se le acercan a los AMD64 , siendo en comparacion mucho mas caros los intel...

saludos
Buenas

Yo la verdad es que e tenido los dos, y si los amd son muy rapidos, pero muy rapidos haciendo una cosa, no le pidas dos, pq entonces se jiñan ( cuando digo una cosa digo algo que chupe tiepo, comprimir una peli o jugar a algo..) para eso esta el p4... yo con mi p4 comprimia dos pelis y me viciaba al hl2 sin problemas, cosa que con este no puedo ni soñarlo... eso si, si haces las cosas digamos de una en una, pilla el amd pq va mas rapido ( y es mas barato)

Salu2.
chikitano escribió:Buenas

Yo la verdad es que e tenido los dos, y si los amd son muy rapidos, pero muy rapidos haciendo una cosa, no le pidas dos, pq entonces se jiñan ( cuando digo una cosa digo algo que chupe tiepo, comprimir una peli o jugar a algo..) para eso esta el p4... yo con mi p4 comprimia dos pelis y me viciaba al hl2 sin problemas, cosa que con este no puedo ni soñarlo... eso si, si haces las cosas digamos de una en una, pilla el amd pq va mas rapido ( y es mas barato)

Salu2.


:-|

Por fin un post "NEUTRAL"
chikitano escribió:Buenas

Yo la verdad es que e tenido los dos, y si los amd son muy rapidos, pero muy rapidos haciendo una cosa, no le pidas dos, pq entonces se jiñan ( cuando digo una cosa digo algo que chupe tiepo, comprimir una peli o jugar a algo..) para eso esta el p4... yo con mi p4 comprimia dos pelis y me viciaba al hl2 sin problemas, cosa que con este no puedo ni soñarlo... eso si, si haces las cosas digamos de una en una, pilla el amd pq va mas rapido ( y es mas barato)

Salu2.


estoy totalmente de acuerdo con chikitano , la verdad es q el hyperthreading de los P4 se nota cuando tienes varias cosas abiertas a la vez [oki]

saludos
Hola la verdad es que cada dia alucino más..... con lo que sabeis.

A ver acabo de leer el post y desde el punto de vista de un usuario novato y con conocimientos elementales (esto que quede bien claro... eh, que no se me mosqueé nadie), saco la conclusion que los Pentium son mejores.

¿ Por que? Pues porque si pueden hacer varias cosas a la vez (tal y como afirmais: comprimir peliculas, jugar,... etc) y encima en tareas ofimaticas, segun dicen (lo he leido aqui en EOL), barren a los AMD tambíen (mira que me cuesta escribir esto. No por nada, sino pq me cae mejor AMD que Intel)... entonces creo que para el 80% de los usaruios es mejor Pentium, dejando solo los AMD para juegos

Por favor, corregidme si estoy equivocado.

Trist

P.D: Oye NeoGenesis, yo tengo un Pentium III Mobile a 1Ghz; este ¿es bueno o malo?... La verdad es que no rinde una patata... o igual es que tengo ya mi sistema para reinstalar.
Humm habria q matizar , como todo eso esta para gustos y opiniones y tb para el uso q vayas a darle al ordenador , no es q un AMD si le abres mas de una cosa ya no valga nada , sino q un P4 en ese aspecto va mas fluido..., pero tb es verdad q solo en eso y en edicion de video le supera y por poco , y en el resto (especialmente en multimedia,aplicaciones 3D y juegos) pues AMD64 casi barre....todo esto siendo normalmente mas baratos q sus respectivos P4 , asi q depende para q lo quieras te puedes declinar para uno o para otro

saludos
Apoyo la mocion del HyperThreading, se nota muchisimo en temas de multitarea con programas exigentes, por poner un ejemplo podrias estar jugando cambiar de aplicacion pasando a escritorio con Alt+Tab y abrir un 3DSMax y un P4 HT aguantaria muy bien el tiron (siempre que haya suficiente memoria y no se ponga a paginar en disco) mientras que un AMD sea XP o A64 se lo haria encima en ese caso.

Aparte los micros de Intel P4 tienen sus cosas, la compresionde video por ejemplo es bestial siendo mucho mucho mas rapida que los XPs y A64 de AMD, pero en P4 no veo que el rendimiento sea equilibrado, rinden mucho para unas cosas y luego en otras cosas no van finos.

A dia de hoy si quieres un micro con buen rendimeinto en general y buenas espectativas de futuro no hay duda... AMD Athlon 64.

Los Prescott a dia de hoy no me parecen alternativa a excepcion de si vas a dedicarte a un par de tareas concretas y siempre recordando problemas actuales como son el calor (aunke los ultimos Prescott se calientan bastante menos) y lo que este calor pueda traducirse en perdidas de rendimiento (Thermal Throttling)

Para TRIST: Si quieres pensar que Intel tiene mejores micros pero que loq ue que pasa eske a la gente le cae mejor AMD tu mismo, eso tendria poco sentido, a dia de hoy la gente suele moverse por quien me da las mejor relacion precio/prestaciones, pues eso compro, sea de kien sea y aparte si ademas de eso añadimos problemas evidentes en el producto de una compañia a dia de hoy, por mucho mejor soporte de multitarea que tenga nos iremos a por mejores alternativas, mas cuando las espectativas de futuro a dia de hoy son obiamente mejores en AMD y esto no cambiara al menos hasta que Intel comercialice mciros con extensiones de 64BBits.

Bye.
TRIST escribió:Hola la verdad es que cada dia alucino más..... con lo que sabeis.

A ver acabo de leer el post y desde el punto de vista de un usuario novato y con conocimientos elementales (esto que quede bien claro... eh, que no se me mosqueé nadie), saco la conclusion que los Pentium son mejores.

¿ Por que? Pues porque si pueden hacer varias cosas a la vez (tal y como afirmais: comprimir peliculas, jugar,... etc) y encima en tareas ofimaticas, segun dicen (lo he leido aqui en EOL), barren a los AMD tambíen (mira que me cuesta escribir esto. No por nada, sino pq me cae mejor AMD que Intel)... entonces creo que para el 80% de los usaruios es mejor Pentium, dejando solo los AMD para juegos

Por favor, corregidme si estoy equivocado.

Trist

P.D: Oye NeoGenesis, yo tengo un Pentium III Mobile a 1Ghz; este ¿es bueno o malo?... La verdad es que no rinde una patata... o igual es que tengo ya mi sistema para reinstalar.



WEno a ver no es para ponerse asi.

Cada cosa es para lo q es.

En XbitLAbs teneis una review completamente neutral Intel 64 bits y 32 bits vs a64 939.

Y se ve q en cada cosa es mejor un micro.

Los intel con su arquitectura y el HT pueden desarrolar varias cosas a la vez mejor q AMD. Pero en una sola aplicacion, incluso en las q antes pentium dominava se ve como los a64 jaman terreno.

Yo puedo decir q he probado los 2, varios a64 y varios piv, con y sin HT, y si vas a hacer mil cosas el HT es fundamental. Para hacer pocas cosas y rapido el a64 vuela...

Por cierto, espero q no nos llames a todos los foreros novatos sin conocimientos, porque no se si sabras q hablas (no lo digo por MI) con varias de las personas q mas saben del foro...

Salu2 y sin acritud
Hola

Hasta hace dos dias era un feliz usuario de un pentium 4 a 2.6 nortwood con 1 giga de ram en dual channel (ddr 400). Y digo hasta hace dos dias porque ya no lo soy. Ahora tengo un amd athlon 3400+ newcastle con 1 giga de ram y una paca dfi lanparty nforce3 250gb. Al principio me lo pense muy mucho para dar el salto de una platafoma a otra. Utilizo el pc a saco para tareas de diseño grafico, el 3d studio, autocad, photoshop y derivados. Pues el p4 era un maquinon y a pesar de no ser de los mas altos de clock trabajaba muy bien. Y sobre todo estaba muy satisfecho con la caracteristica del hyperthreading. Estaba un poco receloso del athlon 64 porque pensaba que no iba a ser tan bueno en multitarea como el pentium 4. Que si iba a poner un render que me iba a copar el 100% de los recursos el pc no se iba a mover, etc...

Solo tengo que decir que UNA MIERDA PAL P4 :-P . El athlon 64 es un makinon increible. No solo se traga un render al 100% sin ralentizar el sistema sino que es capaz de realizar muchisimas tareas no solo bien, sino más eficazmente que el p4. Y ya no hablo del 2.6 sino que en algunos casos se come a un extreme edition. Y no solo en juegos.

El hyperthreading es una caracteristica que habilita dos micros lógicos, y no dos micros físicos. Solo una pequeña parte del micro esta duplicada y beneficia al p4 por contar con un pipeline muy grande. Y contribuye a mantenerla siempre llena. En el athlon 64 una implementación del hyperthreading no le beneficiaria puesto que tiene un pipeline mucho más corto.

Yo no soy extremista y no digo que los pentium 4 sean malos micros ni mucho menos. Son unos excelentes micros y de hecho yo estaba muy satisfecho con el mio. Pero de ahi a decir que con los athlon hay que hacer las cosas de una en una... Vamos no os ofendais ;) pero es que parece de coña. De hecho en anadtech hay una comparativa de multitarea y en una multitarea media ganaba el athlon 64 y en multitarea intensiva ganaba el p4, pero de ahi a decir que los athlon no se mueven...

Mi opinion? Teniendo hoy en dia los a64 con el controlador de memoria integrado, enlace punto a punto hypertransport, cool'n'quiet,x86-64, etc.... pues es que no hay color. Ademas la mejora de latencia que incorpora el controlador de memoria es mucho más importante en el athlon 64 que el ancho de banda aportado por el dual channel. De hecho el rendimiento extra aportado por el socket 939 no es mas de un 5% a su equivalente en clock en socket 754 y no en todas las aplicaciones...Y los calenturientos preshott, xddd el mio esta ahora con el venti al minimo a 32 grados medidos por sonda...

Ya sin hablar de las x86-64, que no veas que gustazo probar las aplicaciones de 64 bits cuando salgan...

Bueno vaya plomazo [qmparto] . Solo queria compartir con vosotros la satisfaccion de una buena compra,jejeje. Ademas (no se vosotros) pero y ese gustillo especial de que sea amd... :D

Saludos!
Hola a todos:

Unicamente quiero dejar bien claro, que el novato sin conocimientos soy yo... Por eso leo hilos como este para ir aprendiendo poco a poco de vosotros.
Por consiguiente, si alguien se ha molestado pido disculpas, pero nada más lejos de mi intención, al contrario.

Viddax, creo que no has leído bien mi contestación porque pone:
____________________________________________________
A ver acabo de leer el post y desde el punto de vista de un usuario novato y con conocimientos elementales (esto que quede bien claro... eh, que no se me mosqueé nadie), saco la conclusion que los Pentium son mejores.
___________________________________________________


...Por lo tanto, desde el ponto de vista de un usuario novato y sin conocimiento, SACO ( y me refiero a mí).


Por favor, seguid poniendo prubas, experiencias,... etc. y asi entre todos iremos aprendiendo.


Gracias y perdonad

Trist
Me han llegado rumores de que Microsoft va a hacer el Lornhorn sólo para intel, es decir que si no tienes un intel o... no te lo tragas... o... puedes tener ese SO pero sin que te vaya tan bien como te irçia en un intel... ¿es esto cierto?

SAlu2
TRIST escribió:P.D: Oye NeoGenesis, yo tengo un Pentium III Mobile a 1Ghz; este ¿es bueno o malo?... La verdad es que no rinde una patata... o igual es que tengo ya mi sistema para reinstalar.


Es un error muy común confundir los Mobile con los M, pero poco tiene que ver uno con el otro, los mobile son procesadores que tienen un consumo muy controlado para no comerse la batería y funciones incluidas para reducir calor, pero no deja de ser por ello un PIII.

Yo tengo un 'Mobile Pentium 4' a 3,06Ghz y la verdad es que me va de maravilla para lo que lo uso, este lo que hace es eso, tener un consumo controlado y reducir frecuencia cuando se ve caldeado.

Los Pentium III fueron grandes procesadores (en mi opinión los mejores de Intel) con una arquitectura exquisita y una estabilidad y robustez acordes con ella, pero claro, no hay que olvidar que ya se han quedado anticuados en cuanto a tecnologias y repertorio de instrucciones, aunque estos tengan mucha más capacidad de calculo que los primeros P4, los P4 rinden más gracias a sus novedades.

Otra cosa son los Pentium M, a grandes rasgos se puede decir que los M son procesadores de arquitectura 6x86 (la de los PIII) que fue la que se dejo de lado con el P4, pero que además, incorpora las nuevas tecnologías y adelantos de los procesadores modernos como por ejemplo el repertorio de Instrucciones complementado, son los procesadores más optimizados y mimados por Intel en su elaboración.

Van de 1,30 a 2'13 Ghz y para que veas que son especiales un Pentium M a 2Ghz rinde en la mayoría de los casos igual que un Pentium 4 a 3Ghz, eso sabiendo que este ultimo hace que tengas que llamar a los bomberos y el Pentium M pueda estar entre los 35º y 40º que son temperaturas muy buenas para este rendimiento.

Saludos
JAPosti estas en lo cierto, aunq no estoi seguro al 100 x 100, y no solo el procesador, si no también placa y chipset, longhorn será (segun tengo entendido) una manera por la que microsoft nos pueda controlar (¡¿más?!), cuando lo saquen se va a liar una wena...
No me parece muy lógico por parte de M$... les ha ido muy bien hasta ahora como OS casi estándar, no creo que se pillen las manos dejando de lado a AMD... ya que originaría una división total de plataforma/arquitectura (como los Mac), por otro lado y sobre M$, creo que me quedaré en WinXP hasta que no me quede otro remedio, o Linux mejore como escritorio (opinión subjetiva claro).
NeoGenesis, a ver si lo he entendido, entonces los pentium M (los buenos, por decirlo de alguna manera, o los que son mejores que los pentium normales actuales) ¿son los centrino o estos son otra cosa distinta?

Gracias

Trist
TRIST escribió:Hola a todos:

Unicamente quiero dejar bien claro, que el novato sin conocimientos soy yo... Por eso leo hilos como este para ir aprendiendo poco a poco de vosotros.
Por consiguiente, si alguien se ha molestado pido disculpas, pero nada más lejos de mi intención, al contrario.

Viddax, creo que no has leído bien mi contestación porque pone:
____________________________________________________
A ver acabo de leer el post y desde el punto de vista de un usuario novato y con conocimientos elementales (esto que quede bien claro... eh, que no se me mosqueé nadie), saco la conclusion que los Pentium son mejores.
___________________________________________________


...Por lo tanto, desde el ponto de vista de un usuario novato y sin conocimiento, SACO ( y me refiero a mí).


Por favor, seguid poniendo prubas, experiencias,... etc. y asi entre todos iremos aprendiendo.


Gracias y perdonad

Trist


Mea culpa [tomaaa] , esque no me quedo claro el tono de tu post. YO soy el primero q debe decir q precisamente no soy quien para corregir a nadie, pero esque pense q lo dijiste por Chikitano, el cual de otras cosas nose pero de Pc sabe bastante.

Un saludo y sin acritud, aqui todos estamos para aprender [bye]
Buenas

Hola a todos

Unicamente quiero dejar bien claro, que el novato sin conocimientos soy yo... Por eso leo hilos como este para ir aprendiendo poco a poco de vosotros.
Por consiguiente, si alguien se ha molestado pido disculpas, pero nada más lejos de mi intención, al contrario.

Viddax, creo que no has leído bien mi contestación porque pone:
____________________________________________________
A ver acabo de leer el post y desde el punto de vista de un usuario novato y con conocimientos elementales (esto que quede bien claro... eh, que no se me mosqueé nadie), saco la conclusion que los Pentium son mejores.
___________________________________________________


...Por lo tanto, desde el ponto de vista de un usuario novato y sin conocimiento, SACO ( y me refiero a mí).


Por favor, seguid poniendo prubas, experiencias,... etc. y asi entre todos iremos aprendiendo.


Gracias y perdonad

Trist


Jejejeje yo tambien creia que era a mi ( siempre leemos con mala intencion) pero nada hombre, me alegro de que te hallas aclarado..

PD: Viddax ya sera menos

Salu2.
TRIST escribió:NeoGenesis, a ver si lo he entendido, entonces los pentium M (los buenos, por decirlo de alguna manera, o los que son mejores que los pentium normales actuales) ¿son los centrino o estos son otra cosa distinta?

Gracias

Trist


Si, cuando hablamos de un procesador Centrino estamos hablando de un Pentium M y en cuanto a si son mejores que los actuales, en mi opinión y para lo que yo lo usaria sin duda, hablando de calidad el M es siempre mejor y hablando de potencia, nuevos P4 salen cada poco a diferencia de los M por lo que generalmente los 4 de ultimas frecuencias son más capaces que los M, que no significa que sean mejores. Se me ha olvidado decir claro que el precio es consecuente con su diseño, puede llegar a costar una barbaridad.

No me caso con ninguna compañía, AMD es ahora dominante en la relación de prestaciones y precio, sin duda una clara preferencia a la hora de comprarse un procesador que rinda sin dejarse el sueldo en el, pero sinceramente confio más en Intel a la hora de crear (fisicamente) procesadores, esta compañía invierte anualmente millones de dolares en el desarrollo de las tecnología del Silicio y de los transistores, la practica totalidad de los avances en robustez y en la tecnica de creación de procesadores viene de mano de ellos, es por eso y no por sus procesadores en si por lo que admiro a la empresa, la historia esta llena de logros y estos son de Intel excepto contados de AMD que se centra más en lo que se debe centrar, hacer el procesador XD.

Por eso, antes de comprarme nada y como opción personal, prefiero esperar a que salga el proximo procesador Intel a comprarme ya otro, por simple admiración y porque el P4 ... ya se lo podrian haber currado más la verdad. Cuando la compañía diseño el P4 no estaba tan presionada por la competencia, ahora que tiene un claro y potente competidor estoy seguro que el proximo que creen va a ser un pepinazo.

------------------------------------- 0 -------------------------------------

Sobre el LongHorn e Intel... bueno por todos es conocido y no es ningún secreto la palabra Wintel XD, Microsoft haciendo gala de su enorme preferencia a Intel se dijo a si misma que para optimizar su SO al maximo necesitaban tener el modelo de procesador más distribuido en el mercado y ese a día de hoy el Intel (por poco tiempo como siga así).

Lo que no creo que signifique que no sea compatible con AMD, eso es una burrada, contadme a ver como Microsoft cuya única ambición es el dinero va a dejar de lado a todos los usuarios que dispongan de un AMD, eso no es serio, será optimo para Intel pero de ahí a no ser compatible con AMD va un trecho bastante gordo.

Y además no pasaría nada, AMD en el proximo procesador si no en este mismo hace dos modificaciones y media y ya está, Microsoft pese a lo que parece no es gili ni va a dejar tanto dinero pasar (aunque pueda).

Saludos
Al final parece que se ha desviado un poco el tema, pero da igual, toda información es buena.

Gracias a vuestras aportaciones, enlaces, aclaraciones, opiniones, y demás, creo que ya tengo decidida mi opción (AMD 64). Lo chungo va a ser encontrar el sitio adecuado para todo lo que quiero, tocará patearse Barna capital (acepto sugerencias por privado, para no hacer publi xD) en busca de alguna tienda con la MSI SLI y que además tenga precios competitivos para todo lo demás. Por cierto, ¿el SLI solo se puede hacer con gráficas nVidia o estoy equivocado? No es que vaya a pillarme 2 gráficas ahora mismo, sino que pienso en un futuro (1, 2 años), cuando toque ampliar quizás sea una buena opción comprar la misma gráfica, que estará a un precio más asequible.

P.D.: no sé como alguno de los posts citados no estaban puestos como fijos.
El SLI es solo para tarjetas nVidia si , tienen q ser el mismo modelo identico [toctoc]

saludos
Cierto Sli es solo para Nvidia, pero ATi va a sacar algo aun mejor dentro de poco.

va a sacar un sistema en el q podras poner dos graficas diferentes y utilizar ambas juntas, es decir, la mas potente por ejemplo se encargara de texturizado y la otra de filtrado o cosas asi.

Es decir yo podria poner mi x800xl y una x800xt juntitas y cada una se ocuparia de una cosa para q haya fluidez maxima...

Es interesante desde luego.

Un saludo [bye]

[ ESE PREDATOR! [bye] ]
Neogeneis, me han comentado que Intel ha sacado un nuevo Pentium Centrino (es decir, el M, verdad??) que funciona con bus a 533 y PCI Express. ¿Qué sabes/sabeis al resprecto?

Gracias a todos

Trist
Ya hay algun pentium M con bus a 533 y el pci-e, hasta que algun fabricante se digne a meter en una placa un i915 y un dothan tocara esperar.

Saludos
28 respuestas