pero vamos, te resumo.
Socket: donde pinchas el procesador a la placa
EL numerito: pues el numero de pines (pinchitos) que tiene el procesador
AMD tiene: 940, 939, 754 y A (este es una letra, sin nunerrito)
Intel tiene: 775, 478 y 370 (en deshuso)
A día de hoy lo ideal es en AMD ir al Socket 939 para el Athlon64 o el Socket A (para los Sempron excepto el 3100 que va en 754). En Intel, el 775 es lo ideal.
AMD tiene varios procesadores en el mercado. Su rendimiento se indica con el XXXX+ (3000+, 3200+,...) Excepto los FX. El tope de gama son los FX (si no consideramos los OPTERON, que van en su socket 939). Son muy caros, su rendimiento es excelente y van en S939. A continuación se encuentra la gama de los Athlon 64. Como los procesadores van evolucionando, a pesar de tener el mismo nombre y el mismo rendimiento (el xxxx+) pueden tener diseños diferentes. Para distinguirlos se les nombra por el nombre de su core (el nucleo, su diseño) de ahi los Winchester, Newcastle...). Finalemnte estan los Sempron. Aun no tengo muy claro cual es su "definición" pero mas o menos son versiones recortadas de los Athlon64. Son parecidos a los extintos AthlonXP.
Intel ha pasado a la politica de AMD y nombra los procesadores por su rendimiento (560, 540,...) Tambien disponen de varios tipos de nucleo y por ello tambien se diferencian. En Intel no tengo muy aprendido la nomenclatura de todos los cores, alguien te lo dira mejor que yo (en AMD también te lo dirán mejor que yo

) PEro lo más reciente el el core Prescott (o mejor conocido como PresHOT de lo que se calientan...). Dentro de poco también saldran con extension 64bits. En la gama baja estan los Celerones, pero de llos no te puedo decir gran cosa.
Si quieres algo mas, date una vuelta por el foro y aprenderás mucho, lee comparativas y sabrás los rendimientos y si después tienes más dudas, pregunta... Yo me voy al cine y no pedo escribir más
Saludos!