Discos Duros Rapidos

Quisiera que me indicaseis cual es la solución más indicada para tener el disco/s duro/s mas rapido/s que existen en la actualidad.
Primero tener dinero XD
Despues pillarte una controladora SCASI y un disco duro SCASI

Un saludo
Pues pillas discos "Solid State", que son como la RAM de rápidos :D

Si hablas de cosas más normales, pues SCSI de fibra óptica y 15.000 rpm.

Saludos!
sradina10, ¿podrías decirme dónde podría encontrar más información sobre los solid state y los SCSI de fibra óptica? Desconozco ambos y de momento no he encontrado nada demasiado bueno, ni precios, ni ná de ná.

Gracias!

Un saludo.
sardina yo también estoi muy interesado, supongo que se dispara de precio, pero seria interesante conocerlos...
tienes 1000 euros para uno de 100 gigs? comprate un raptor de 10,000rpm y ya, scsi es muy caro.
Un fabricante de SSD (Solid State Disks):

SuperSSD

Tera-RamSan highlights:
*Up to 1 Terabyte of non-volatile DDRRAM in 24U.
*Over 2 million random I/O requests per second.
*Over 12 GB/second of random sustainable data bandwidth.
*Up to 512 physical LUNs.
*Requires 2,500 watts of power.
*Up to 8 independent non-volatile solid state disks (SSD) modules. Each SSD module is a RamSan-325, including 128 GB of DDRRAM and up to eight 2-Gbit Fibre Channel connections.

¿Te parece suficiente velocidad y capacidad de almacenamiento? ratataaaa

Un poco de info (Un poco anticuada, pero sirve de base)

En cuanto al SCSI, La fibra óptica sirve para conectar multitud de raids UWSCSI-320 incluso a distancias de 40Km. Pero vamos, la velocidad ni se acerca a estos XD....

Saludos!
Una pregunta lo de 1 tera byte, se lo que significa, se que no es poco (ni mucho menos) pero cuando dice "up to 1 tera byte" se refiere a que no hay posibilidades futuras de mayor almacenamiento??

P.D. Si a alguien le interesa 1 disco duro de 1 tera byte en el CI los tienen, eso si, por 1000e si no recuerdo mal...
Que en cada módulo podrás meter hasta un TB, pero no creo que haya limitación en el número de módulos que interconectes, tal y como sucede en los grandes servidores.

Saludos!
Yo a dia de hoy y para usuarios domesticos pensaria en WD Raptor SATA de 74Gb a 10000Rpm, dos HDs en RAID 0 a ser posible, pero esto es demasiado caro, unos 160€ cada HD de 74Gb por lo que la relacion Gb/Precio no es nada buena.

Aparte de eso y para usuarios domesticos Seagate y Maxtor tienen ya unidades SATA nativas a 7200Rpm que da un rendimietno muy bueno, especialmente los Maxtor DiamondMax Plus 10 de 250Gb o superiores y Maxtor Maxline III que integran 16Mb de cache (los Seagate integran 8Mb de cache y esto les afecta un poco al rendimeinto comparando con los Maxtor de 16Mb), estos Maxtor DiamondMax Plus 10 y Maxtor Maxline III van de lujo, tengo un par dfe amigos con ellos y dicen que van muy muy bien y no solo sobre tests sinteticos y su precio sin ser barato es bastante mas ajustado costando un Maxtor DiamondMax Plus 10 de 250Gb SATA Nativo 7200Rpm y 16Mb unos 160€ por lo que la relacion Gb/Precio mejora mcuho respecto a los WD Raptor. Ademas el rendimeinto de un Raid 0 con 2 Maxtor DiamondMax Plus 10 de 250Gb tiene que ser tambien bestial.

Aprovecho para decir tambien que la gente se queja mucho del ruido de los Maxtor, yo dire que a dia hoy son bastante menos ruidosos, siendo inaudibles cuando no estan en uso, haciendo no demasiado ruido al leer y escribir, el caso es que si quieres silencio completo, tanto cuando lee/escribe/busca como cuando esta en idle hay solucion para ello, el programa se llama se llama IBM/HItachi Feature Tool 1.96, este programa permite todcar varias cosas como activa/desactivar el SMART, la gestion de nergia y lo que nos interesa, el AAM (Automatic Acoustic Manager), con solo entrar a su menu, activar el AMM y cambiar su valor a 253 conseguiremos que el HD Maxtor sea inaudible tanto en idle como en lectura/escrita/busqueda y lo mejor de todo esque esto no afecta apenas al rendimiento, afecta "solo" a los tiempos de dusqueda del HD los cuales aumentan un poco, el resto de rendimiento mantiene al mismo nivel. La utilidad aunque es de IBM/Hitachi vale para HDs de diferentes marcas (para Seagate no ya que no integran AAM) y vale para todo tipo de dios IDE y SATA (aunque este en una controladora IDE/SATA no nativa como en placas SATA de las palcas nForce2, los RAID IDE de varias palcas y las controladoras IDE/SATA PCI). El programa es freeware y lo podeis bajar de esta pagina de esta pagina, concreatamente de aqui la (version instalable en Win para luego crear disquete) o de aqui la version en ISO para grabarla en DVD, tambien teneis la version IMG para grabar en disquete en sistemas No-Windows (aunque se puede grabar desde Win con WinImage). Perdonar si esta algo OFF-Topic esta info en en este post, pero me he puesto a pensar en las consecuencias por defender a Maxtor ya que mucha gente se queja por el ruido y he acabado acordandome de esto y escribiendolo.

Un saludo.
[MaD], graciasp or la explicación. Supongo que les puede ser muy útil a los que no tengan Seagate (no es mi caso :(, aunque tampoco puedo quejarme en absoluto del ruido del HD).

saldina10, gracias tambíen por los links y la info. Ahora me los miraré detenidamente a ver qué encuentro. De todas formas.. ¿alguna tienda online que los venga? Es por hacerme una idea de los precios.
Es que lo chulo, ya que son muy caros, sería pillar un disco de éstos de 6-10GB para el SO, y luego ya los discos de datos a base de SATA ó si alguien tiene pelas, pos SCSI.
De todas formas no sé si fabricarán discos tan pequeños, pero va a ser que no, ¿verdad?

Gracias!

Un saludo!
Mira, he encontrado esto, es como una tarjeta que se enchufa en loc conectores IDE:

256mb - 40 pin - IDE SSD Disk On Module $118.13

Y aquí algo mas:

Otros precios

Saludos!
11 respuestas