forzar un procesador siempre implica riesgos... y no quiere decir que se pueda hacer cualquier cosa.
Riesgos:
Al subirlo se calienta más (de ahí que necesites ventilación extra) puedes ganar inestabilidad (se corrige subiendo un poco el voltaje de la CPU, lo cual implica más riesgos y más calor) Y si te pasas puedes llegar a fundirlo.
Beneficios:
Obtienes más velocidad en el procesador (en mi firma ves que yo tengo un 33% más de velocidad)
Material:
Una CPU que lo permita (hay CPUs que no suben demasiado, lease STEPPING)
Una placa que te permita ajustes finos en la velocidad y el voltaje, además de ser estable
Ganas
Si quieres mas info, pasate por el subforo de Overclocking, modding... Distinguiras quien tiene Overclovkeado su procesador por la firma jejeje... veras cosas como 2600@3100 (de 2600 ha pasado a 3100)
Si te decides a hacerlo, pilla una buena placa para tu procesador, compra memoria DDR400, y empieza a subir poco a poco el FSB desde 166 hasta donde puedas... vigilando siempre las temperaturas.
Pero esto es como todo... si compras memoria y placa... a veces compensa comprar una placa para un zocalo más moderno y un procesador nuevo... lo cual dispara también el presupuesto.
Tu mismo.
Saludos!