montar oficina

hola

en mi empresa vamos a realizar una sustitución de equipos total. Vamos a abandonar los pentium2 y vamos a colocar los pentium4, o debería plantearme el AMD? qué diferencias encontramos, estoy harto de ver consejos en contra de AMD y nadie me sabe explicar exactamente por qué?

vamos a tener un "servidor", más bien es un puesto más donde disponer de las bases de datos sql server, tenemos un said para que no se joda la historia si se va la luz. Seriamos 6 usuarios accediendo simultaneamente (como mucho). Debería tener una característica extra que no la tengan las estaciones? por cierto, tenemos un dat scsi, implica que todo el hardware sea scsi? Me parece algo obsoleto esto de las cintas, que otra opción de backup EXTERNO me recomendais y que se realice automaticamente?

Habia pensado en la siguiente estación para las estaciones:
pentium 4 3Ghz
placa giga (con su tarjeta de red)
ram 512 ddr 400
grafica gfx 5200 128mb (aki no se juega, jeje)
disco duro de 80Gb
torre con fuente de 400

y creo que con esto sería suficiente, ya que solo se utiliza ofimatica y algun otro programa realizado en visual basic que accede a la bd del servidor realizada en sql server. También acceden a internet, tenemos una adsl 512. El area local es de 100.

Orientarme un poquito más, porfa.

Gracias
Aunque los AMD rinden mas, en tu caso serian mejor los P4 ya que en ofimatica y multitarrea es donde sacan a relucir su HyperThreading.

Saludos

PD: creo que de backups externos aun todo cristo usa cintas asi ke seguidla usando
a ver... yo pensando en el ahorro para tu empresa,en las estaciones te recomendaría que el pIV fuera el 2.8GHz, la memoria está bien, porque si instalais xp, que será lo más probable, 512 es una cantidad adecuada, los discos duros están bien de tamaño y la caja me parece perfecta, también recortaría un poco en la gráfica(todavía se encuentran las gforce mx 440 tiradas de precio y para no jugar... [toctoc] ) y como placa, mi recomendación es AsRock, son buenas, bonitas y baratas, estan muy bien pensadas y resultan muy bien, son un poco especiales a la hora de instalar(con dvds de LG a veces dan problemas) pero vamos, yo las monto en la tienda y estoy enamorado de lo que se lo curran los de AsRock en tema de placas de bajo precio. Lo de AMD o intel, si es por el tema de calentamiento ya no hay color, tienen los mismos problemas un amd que un intel en lo que al calor se refiere, eso si, como dicen por aquí arriba, sacan a relucír el hyper threading... y por último como unidades lg sin duda, aunque si elegis placas asrock por seguridad, yo pillaría liteon o algo asi, mas que nada por no tener quebraderos de cabeza al instalar xp [toctoc]
yo te aconsejo sobre el servidor que es en lo que estoy currando :P
las dat las usa to dios cuando tiene una cantidad bastante grande de datos que guardar por que logicamente en 1 dat guardas minimo 20 gigas (sin comprimir) y las cintas son "asequibles"...
lo del SCSI tio pues... si tienes la unidad de cintas OLVIDATÉ QUE TIENES SCSI, la cinta se lo merienda con patatitas... y al PC entero también, te chupará hasta la sangre del mismo... y aún así si es 1 unidad moderna no alcanzarás ni la mitad de la tasa de transfer (como mucho metele ultra2)
eso si, lo que puedes hacer es conserver el server que tienes ahora solo pa backup y poner uno nuevo para ficheros;)
si eres de barna y necesitas ayuda me alqilo :P jejeje
Para ofimática hace falta un PIV a 2'8Ghz? :-O

Yo digitalizo vídeo con mi Duron1600 sin pérdida de fotogramas...

Sinceramente, notarás una diferencia abismal entre el ordenador más básico y barato que te puedas comprar hoy día, y los PII que hasta hace poco te estaban sirviendo... Estarán más que sobrados para tareas de ofimática (y multimedia, excepto juegos). Yo invertiría más en ergonomía para los empleados, monitores, ratones y teclados de calidad, reposa pies, etc. Es sólo una opinión, un saludo.
Sin afán de contradecir bladerunner, pero si ahora puedes montar un pc 1 mas bien potentillo para ofimatica mejor por que a los "usuarios" les viene bien poder tener sus programas "amigos" abiertos como el paquete office entero XD
a mi en la empresa me exigen tener el outlook, el gaim (mensajeria), el programa que usamos para pasar tickets, el navegador y alguna cosa más... y creeme, tengo 1 P4-3,2 que no veas como tira y en determinadas ocasiones le cuesta...
es cuestión de prioridades
Eso es por el SO, prueva a hacer todo eso en Linux y me dices si tarda ;)
Si tio, en una empresa pequeña se podrá hacer pero con el señor hewlet y el sr packard si andas metiendo linux te fulminan a la de YA!
q+ quisiera yo:P
BladeRunner escribió:Para ofimática hace falta un PIV a 2'8Ghz? :-O

Yo digitalizo vídeo con mi Duron1600 sin pérdida de fotogramas...

Sinceramente, notarás una diferencia abismal entre el ordenador más básico y barato que te puedas comprar hoy día, y los PII que hasta hace poco te estaban sirviendo... Estarán más que sobrados para tareas de ofimática (y multimedia, excepto juegos). Yo invertiría más en ergonomía para los empleados, monitores, ratones y teclados de calidad, reposa pies, etc. Es sólo una opinión, un saludo.


Llevas toda la razon, por aqui anda mucho "experto" que a todo quisqui le coloca un AMD 64 FX55 con 1 GB y 6800GT de grafica.

Para OFIMATICA que es de lo que se habla aqui no de diseño 3d, ni del DOOM 3, ni del HALF LIFE 2, no necesitan nada de eso.

Ademas hay que pensar que al ser muchos equipos para cambiar hay que ahorrar costes.

Una placa de AMD con video integrado, un Sempron 2200 y 256 Mb de memoria no te salen por mas de 160-170 €, solo eso te cuesta el Pentium 4 a 3Ghz que la mayoria del tiempo iba a estar descansando
Hasta un PIV 3'0 Ghz se queda medio atascado cuando copias un archivo desde un cd-rom.... esa limitación está en el SO, pasará igual en un ordenador de prestaciones más básicas. Y eso de que con Linux todo va más rápido, pues no estoy muy de acuerdo pero bueno... (a no ser que no utilices KDE o Gnome).

daisakute escribió:Ademas hay que pensar que al ser muchos equipos para cambiar hay que ahorrar costes.

Esa es la idea. [oki]
BladeRunner te aseguro que el rendimiento con linux es muchisimo mayor que con windous, eso es un echo (aunq sigas sin sacar el 100 x 100)


dodger que haces para los susodichos señores ?


daisakute, yo te recomiendo que te gastes un pelin mas en tener las piezas sueltas, mas ke nada por que si x ejemplo tienes la gráfica integrada y se te jode, que haces? tiras la placa entera? prefiero tirar una grafica de 15e que una placa de 40e :) por cierto danos un presupuesto limite de cada ordenador y sera más facil ayudarte [chulito]
mikiwax escribió:daisakute, yo te recomiendo que te gastes un pelin mas en tener las piezas sueltas, mas ke nada por que si x ejemplo tienes la gráfica integrada y se te jode, que haces? tiras la placa entera? prefiero tirar una grafica de 15e que una placa de 40e :) por cierto danos un presupuesto limite de cada ordenador y sera más facil ayudarte [chulito]


Eh, gracias [jaja] pero yo no soy el que va a montar la oficina, yo tb prefiero componentes separados, pero si una placa con grafica integrada me cuesta solo 5€ mas que una sin, y la grafica mas cutre no baja de los 30€, pues 25€ por PC es un ahorro bastante importante-
hola

sobre la grafica he pillado esa porque es la que he encontrado más barata y por lo menos conozco la marca.
los usuarios de los pcs siempre se están kejando de la lentitud de los programas (aplicaciones access 97), además, ahora vamos a instalar dos programas nuevos y que quizá requieran más potencia (nominas y un erp en visual basic con informes crystal reports y acceso a base de datos sql server al servidor.

Me voy a decidir por los pentium 4, por el tema de la multitarea ya que es verdad que abren muchas aplicaciones a la vez.

En el tema personal, seguramente ponga un amd 64 con 512mb. Este pc va a tener un uso más intensivo, varias aplicaciones a la vez y utilizado para programar, edicion de video y tal. Acierto con el amd?

Venga, gracias a todos.
Yo sinceramente optaría por:
CAJA SEMITORRE LIGHTSTYLE SILVER LAT.TRANSP. 44.90
CPU AMD SEMPRON 2400+ 55.60
REFRIG. K7 ARCTIC COOLING ND20TC B. 10.29
PLACA K7 GIGABYTE 7VT600-RZ 46.17
SVGA 128MB ATI RADEON 9250 DDR 43.31
DISCO 80 GB. UDMA SEAGATE 7200 ATA 100 54.07
MEMORIA KINGSTON 512 MB DDR 400 2x64.40
TEC. LOGITH. DINOVO 134.60
SONY HS74B 367.50


Precio: 885.24 EUR

Con monitor y teclado en condiciones.

Para varias aplicaciones lo mejor es tener mucha ram, más que micro. Porque yo con 1 gb ddr y un 2500+@2800+ va dreamweaver, photoshop (imagenes de +50mb), itunes, firefox, thunderbird, msn, etc... y va todo fluido. Además tengo un monton de programillas xa cambiarle el aspecto a windows como YzDock, YzToolbar, etc

¿seguro que es necesario un p4 3.0 HT para ofimatica?
De acuerdo con Lestat, aunque parece que ya está decidida la cosa...

Mikiwax, he probado los 2 sistemas, y firmo donde sea que KDE abre ventanas y programas en general de forma bastante más lenta que WinXP.
14 respuestas