Windows XP SP2 limita a 10 el número de apertura de sockets salientes POR SEGUNDO siempre y cuando sean además AL MISMO PUERTO DESTINO.
Es decir, por ejemplo impide que un gusano que use las maneras de reproducirse del Blaster y Sasser, que en la actualidad abren miles de conexiones por segundo al mismo puertos destino (puertos RPC), sea capaz de reproducirse con la celeridad con que lo hicieron los gusanos anteriores en su día.
Esto no limita en absoluto los programas P2P. Los programas P2P abren conexiones normalmente al mismo puerto destino, ya que los usuarios no suelen tocar el número de puerto que usan (es configurable), por lo que normalmente podemos afirmar que un 99% de las máquinas tienen el puerto por defecto (4662 TCP). Los usuarios pueden configurar cualquier puerto del 1024 al 65535, por lo que puede haber una distribución del rango de puertos que haría improbable el conectarse siempre al MISMO puerto.
Pero, y lo mas importante: el propio eMule sólo permite 20 conexiones cada 5 segundos (4 por segundo) -configurable también, pero este es el valor por defecto-, por lo que el SP2 permite incluso 2.5 veces más de conexiones que lo que necesita el propio programa P2P. La limitación de las conexiones por segundo es muy normal en todos los programas TCP/IP, sean o no programas P2P, ya que en otro caso, se corre peligro de saturar las conexiones en la pila TCP, debido precisamente a los time-out de las conexiones finalizadas y que existen tal y como está definido en las RFC del TCP/IP (las normas TCP) que respetan al pie de la letra todos los sistemas operativos, sean o no de Microsoft.
Benditoooo Goooogle