Mezclar DDR400 y DDR 333

Tengo una placa K8NSPRO de AMD64 y tengo una memoria Geil 512Megas a 400 y quiero añadirle otra memoria DDR333, es posible? me bajara el rendimiento? Saludos.
Pues funcionar, te funcionarán pero siempre a la velocidad de la más lenta. El módulo de DDR400 te pasará a funcionar a DDR333 si lo mezclas con dicha memoria.

Salu2
Pero ese micro no tiene 200fsb?? Pregunto.
[Lande escribió:]200 X 4 = 800 ;)


Eso es en Intel, no en AMD

Saludos
Los AMD64 ahora tb incorporan esa funcionalidad, la cuadruplicacion del bus, HyperTransport creo que le llaman

Salu2
Sip, he visto eso de que ahora los nuevos procesadores de AMD tienen buses de 800 y 1000 Mhz, pero tu dices de meterle una memoria de 333 Mhz, ¿no se supone que deberia de tener la placa Dual Channel para ese procesador?

Entonces, le tendrias que meter otro de 400, porque si no, no se si podrias utilizarlo, y es una gran perdida de rendimiento, y si no lo tiene, bajara tambien en rendimiento, porque el de 400 pasara a 333.
El dual channel de las memorias, es como el raid a los discos duros...si quieres lo usas, y si quieres no. Lo optimo, seria que fuese todo a la misma velocidad (200 Mhz, que es la velocidad del micro, y la de la memoria) pero como eso no suele ser, las placas ya estan pensadas para trabajar asincronamente. Respecto al rendimiento, desde luego, te subiran los tiempos de acceso a memoria, lo que no se, es si te bajara tanto como para no merecerte la pena poner el modulo de memoria (que obviamente, a mas memoria, mas rapidez). Pasale un test tipo Aida con y sin el modulo DDR333, y segun los resultados, pues lo pones o no

Salu2
Bueno, eso de que fueran a 200, como velocidad de micro, en realidad, necesitarias poner dos DDR en Dual Channel de 400 Mhz, pues trabajaran igual, ten en cuenta que el sistema, practicamente es el mismo, lo del HyperTransport, (o Quadpumped en Intel), todo por registrar los nombres, como DDR es de otra compañia... es que tienes en realidad 4 buses de datos, y cada cuarto de reloj se pone uno en funcionamiento, igual que el DDR que solo utiliza medios tiempos, todo debido a que subir la velocidad del bus es mucho mas caro.

Asi, como dices, lo suyo es poner dos de 400, pero, si pones el de 333, no obtendras estas ventajas, aunque el rendimiento subira igualmente, porque aunque el acceso disminuya, tener más memoria RAM siempre aumenta el rendimiento, sobretodo al usar programas que usan mucha carga de RAM, ya que no se hace tanto uso de la Memoria Virtual.
Me siento perseguido, Mulzani xD

Creo que no te he entendido bien, porque creo que dices que no se puede hacer dual channel con una DDR 333 y una DDR 400. Al colocar memorias de diferentes velocidades, el bus de memoria ira a la velocidad del modulo mas lento, en este caso 333, y si la placa se lo permite, habra dual channel a 333 Mhz. De todas formas, el dual channel no es la panacea.

El dual channel, no funciona con cuartos de ciclo. Funciona con medios ciclos, como la DDR normal, solo que puede acceder a los dos modulos a la vez, en vez de a uno solo. Como ya he puesto, funciona como el RAID de los discos duros

Salu2
Sylvan escribió:Los AMD64 ahora tb incorporan esa funcionalidad, la cuadruplicacion del bus, HyperTransport creo que le llaman

Salu2


El hypertransport es ajustable y de serie es 5x

Saludos
skunkworks escribió:El hypertransport es ajustable y de serie es 5x


Eso no es del todo correcto. Hay micros que van a 800 Mhz (hypertransport a 4x) y micros que van a 1000 Mhz (hypertransport a 5x)

Salu2
Sylvan escribió:

Eso no es del todo correcto. Hay micros que van a 800 Mhz (hypertransport a 4x) y micros que van a 1000 Mhz (hypertransport a 5x)

Salu2


Claro, y en intel hay micros que van a 4x100 y 4x133 si miras patras

saludos
Sylvan, en la memoria DDR, te dije que utilizaba medios tiempos, es decir subida y bajada, en cambio, el Quadpumped es como si utilizara cuartos de tiempo, igual que el Hypertransport de 4x (desconocia eso de que tambien puede ser a 5x).

Lo que queria decir es que el procesador tiene un FSB de 800 Mhz que se saca cogiendo 4 buses de 200 Mhz y cada cuarto de ciclo, se selecciona uno, debido a que integrar un FSB de 800 Mhz dentro del procesador podria suponer un gran coste.

De la misma manera funciona la DDR, tienes dos chips que funcionan a 200 Mhz (en el caso de la PC3200) y cuando se realiza la subida, se lee o escribe en uno, y en la bajada en el otro. Es por eso que cuando se dice memoria DDR de 400 Mhz, muchas veces se escribe que la memoria funciona a 200 Mhz.
Me cito

Pero ese micro no tiene 200fsb?? Pregunto.


Hice mal la pregunta. Quería decir que en bios tu pones 200, que luego aproveche cada medio ciclo o cada cuarto o quinto de ciclo viene después.

No sabía que ya andaban con 1000mhz de ancho de banda de serie. Ando algo desconectado últimamente de los micros.

Saludos
14 respuestas