¿Está muriendo mi fuente?

Hola,

ayer por la mañana al encender el ordenador empezó a hacer un ruido que no había hecho nunca: era la fuente de alimentación. Después de apagarlo y encenderlo unas cuantas veces, y viendo que no dejaba de sonar, decidí abrirlo. Quité la fuente, la abrí y la limpié por dentro (por primera vez en años [ayay]). La probé por última vez ya decidido a comprar otra, pero no volvió a sonar. Total, la monté de nuevo y ayer funcionó sin problema durante todo el día.

Pero esta mañana al encenderlo ha vuelto a sonar. Lo he tenido un minuto encendido o así para ver si era porque estaba frío, pero no dejaba de sonar. Lo he apagado y al volverlo a encender ya no suena y funciona sin problema.

La pregunta es clara: ¿es normal que haga esto antes de morir del todo?

Cuando suena, al apagarlo, el ventilador se para muy rápido, como si estuviera algo frenado. ¿podría cambiar sólo el ventilador en vez de toda la fuente? Lo digo porque no sé si venderán esos ventiladores por separado.

En fin, a ver qué me contais. Gracias por adelantado.

Saludos :)
Con toda seguridad si que podras cambiar el ventilador. Sera de 80mm. Puede que tengas algun problema a la hora de alimentarlo, pero eso es algo facilmente solucionable.
Es algo que me paso con la fuente de un PIII, note un olor raro, como de quemado, el ventilador apenas giraba y casi me peta la fuente.

saludos
Yo intentaba otra vez limpiar la fuente y mira haber si gira perfectamente el ventilador y no toca con nada.
Lo he apagado esta mañana y lo he encendido después de comer, y ha arrancado sin problema. El ventilador no toca con nada, seguro, me cuidé mucho de mirarlo ayer, y cuando suena sí que gira, así que espero que no se queme nada.

En fin, a ver hasta cuándo aguanta.

Saludos :)
Hola, ese es el ventilador que esta listo de papeles, cambialo, pero me extraña ver que un 8x8 suena asi, nunca he visto un 8x8 sonar asi, mira a ver por si acaso algun otro ventilador por la torre, si es el de la fuente, cambialo, y dejara de sonar, a mi se me paro un ventilador y casi me cuesta caro.

salu2
A mi me pasó lo mismo, opte por comprar un ventilador chulo con un LED azul (no es que me entusiasme las lucecitas pero no tenian otro y me gusto ese) y ahora funciona perfecto, más silencisa que antes y con un espectro azul bastante fantasmagorico saliendo de las ranuras.

El unico contra es el apaño que hay que hacer con los cables, ya sabes, cortar, pelar, trenzar y cubrir con cinta aislante... no es que me guste mucho pero no había otra.

Saludos
Neogenesis escribió:El unico contra es el apaño que hay que hacer con los cables, ya sabes, cortar, pelar, trenzar y cubrir con cinta aislante... no es que me guste mucho pero no había otra.


Cierto, vi que los cables no tenían ningún conector sino que iban directamente soldados al circuito. Habrá que tirar de cinta o de soldador. De momento sigue aguantando bien y hoy ha arrancado sin problema, así que seguiré esperando.

Saludos :)
Para cubrir el empalme te recomiendo un trozo de tubo termoretractil. Se ajusta perfectamente al cable y no abulta tanto como la cinta aislante.

saludos
peritorl125 escribió:Para cubrir el empalme te recomiendo un trozo de tubo termoretractil. Se ajusta perfectamente al cable y no abulta tanto como la cinta aislante.

saludos


No había pensado en eso antes, es una muy buena idea, la proxima vez que haga cualquier cosa de las mias voy a utilizar esos tubillos, con cinta aislante a veces ni se agarra bien al cable.

Saludos
8 respuestas