The Cragor escribió:Eso ya se hace. Dentro del género de los RPG (o juegos de Rol, se ve que alguno ya se ha olvidado de lo que significa y toma hasta Rol como genero aparte) ya se distinguen los JRPG (FF, DQ, y un interminable etc), los occidentales (Baldurs, KOTOR, Elder scrolls, etc), los dungeon crawlers (diablo iría aquí, como lo iría dark cloud, como ves occidentales y japos se solapan en algunos subgéneros), los action-rpg (Terranigma, fable), los s-rpg (o tactic rpg o como los queráis llamar, FFT, disgaea, fire emblem) e incluso los del palo de pokemon (que no es ni mucho menos el único de su subgénero). Todas estas subidivisiones han ido saliendo conforme se expandía el mercado de estos juegos, pero todavía no se usan mucho en premios y demás simplemente porque aunque existan estos sugeneros siguen perteneciendo a un mismo género común que SIEMPRE conserva unas premisas básicas. Y no, ninguna de estas es usar un sistema de combate determinado, al contrario, incluso dentro de los subgéneros como es el caso de los JRPG (como se denomina genéricamente a los rpg japos de combate por turnos) sus sistemas de combate no solo son tremendamente distintos unos de otros, sino que son además una "marca de la casa" por así decirlo que constituye en algunos casos (lease grandia, star ocean o los mismisimos tales of, por poner un ejemplo rápido) una de sus mayores señas de identidad para diferenciarlos de los otros.
Y todo esto por no hablar de cosas de talante híbrido como sudeki (action rpg, pero con batallas cerradas del palo jrpg, muy parecido al tales pero con las batllas concertadas por área y no por contacto), o el ark y su sistema de batallas estratégicas activadas por zonas entre las que te mueves como en un rpg corriente y no como en los SRPG habituales.
Todos esos son rpgs independientemente de su subgénero, o al menos están considerados como tales (que vale, puede que el resto del mundo esté equivocado y tu no), algunos desde hace muchos años cuando nació el primero de su saga (lease los Tales, que se ve que más de uno ha descubierto la saga con el TOS, y luego llamamos casuals a los de ps2).
Pero vamos, que sabre yo de rpgs, tampoco me hagas mucho caso.
Diox... lo que me ha costado entenderte...
A ver, yo no digo que Diablo no sea un rpg, pero me refiero que si llamamos a Paper Mario 2 semi-rpg por qué no hacemos esto mismo con ToS? que viene a ser lo que se estaba hablando, de que Paper Mario 2 no merecía ser nombrado mejor RPG del año por IGN sólo porque para algunos dista de ser un RPG... yo esa postura no la comprendo... al igual que el resto de tu post que, sinceramente, no entiendo a cuenta de que viene, yo ya sabía que los combates de los JRPG diferían mucho entre algunas sagas, y es por ello que encuentro que dentro del género tiene cabida muchos juegos, entre ellos, en mi opinión, Paper Mario 2.
Ahora, si nos ponemos que este juego no es del todo un RPG (que no sé aun porque), podríamos a ponernos a encasillar cada juego en sub-géneros como los que tú has explicado.
que vale, puede que el resto del mundo esté equivocado y tu no
Para que se me entienda mejor, yo considero tanto el ToS, como el Paper Mario, como el Diablo dentro del género RPG... pero es que no entiendo algunas cosas que me mencionas (supongo que me lo mencionas a mi porque me citas), como si yo estuviera negando algo o alguna otra cosa... o como si tu post me estuviera negando algo, es que no sé por donde pillarlo porque creo que has malinterpretado mis posts o no sé...
PD: Lo de casual no irá por mi, no? porque no recuerdo haber llamado casual a nadie, y alguna vez expliqué que para mi un casual es sólo persona que juega a la consola de vez en cuando y a juegos "rápidos"... nunca he visto ese adjetivo como nada despectivo.
PD2: Lo de Rol como subgénero ha sido una patinada, me quería referir a los juegos de rol de cartas, que no sé como se llama.
Saludos