Hideo Teramoto, Productor de Ridge Racers escribió:Otro punto que me gustaría destacar dentro de los modos de juego es la posibilidad de configurar un World Tour a medida dependiendo del tiempo que tenga el jugador. Sólo hay que entrar en la opción Custom Tour y seleccionar el tiempo que tenemos libre, entre 5 y 60 minutos. Seguidamente PSP configurará aleatoriamente un Tour por varios de los circuitos de Ridge Racer para adaptarlo a ese tiempo. Todos los Custom Tour son distintos entre ellos, asi que aunque siempre elijas que quieres jugar 15 minutos, que es por ejemplo lo que tardas en ir al trabajo en metro, los circuitos visitados serán siempre distintos.
)
Bidule escribió:Puedes nombrar ese *supuesto avance* sin tener que nombrar a NDS GXY. Todos sabemos a estas alturas el desprecio que le tienes a la consola y a sus aportaciones, no creo que sea necesario sacarte esa chorrada de World Tour para señalarlo de nuevo
GXY escribió:pd. habria que ver como algunos cagarian flores si esta idea la hubieran tenido primero en nintendo
.
maesebit escribió: o que el "shuffle" de los lectores de CD son el mayor avance tecnologico desde el descubrimiento del laser.![]()
(pista: os recuerdo que hasta la llegada del CD todos los formatos musicales eran secuenciales).
Lo importante no es lo que se dijera, si no quien lo decia.GXY escribió:
vete a leer lo que se decia del shuffle de los reproductores de CD alla por 1987(pista: os recuerdo que hasta la llegada del CD todos los formatos musicales eran secuenciales).

En mi humilde opinion, me agrada mas la opcion de "cerrar la consola y listo", y cuando puedas, pues la abres y sigues jugando por donde estabas. No creo que todo el mundo tenga cronometrado el tiempo que va a tener para jugar, ni que a todos los juegos les siente bien que les recorten el modo principal a una duracion de 'el tiempo que vaya a jugar en este momento'.Sigo pensando lo mismo: la filosofia que se ha aplicado para esta modalidad de ridge racers, se puede aplicar a cualquier tipo de juego para satisfacer una necesidad real del jugador (especialmente, de aquellos poco afortunados que tienen poco tiempo libre para dedicarlo al juego).
venga de sony, nintendo o la madre de bily puertas... ke puede ser util? no digo ke no... pero de ahi a decir ke es una innovacion en la jugabilidad...
Psikonetik escribió:Lode los puzzles ya existe, caminos altenativos diferentes finales etc
A mi me parece que la noticia es muy buena, ya que eso mejora la jugabilidad portatil ahorrándote tiempo, no obstante no lo veo como ninguna novedad, ni como ningún pro a PSP pues eso es algo del juego, y eso mismo se podría hacer si quisieran los programadores en la GBA SP.GXY escribió:me referia a algo mas sutil, en muchos juegos de aventura existen diferentes caminos alternativos, pero suele haber un solo modo de solucionar determinado escollo.
.
es decir le pone un tope de 270 minutos aproximadamente y no te llevas una desagradable sorpresa!. Jaja, muy bueno tu punto de vistaTvboy escribió:Pero yo me hepercatado que esta opcion esta mas dirigida a no perder datos cuando se te apague la PSP por quedarte sin bateria!es decir le pone un tope de 270 minutos aproximadamente y no te llevas una desagradable sorpresa!.
Si, de hecho es lo que hace por defecto. Cuando pulsas el boton del power se queda el sistema hibernado, pero no se apaga la consola.filetefrito escribió:Mi pregunta es: No tenía la psp un sleep mode?
Aunke kreo ke son cosas diferentes, el sleep mode esta bien, como pausa prolongada, y lo que se comento al inicio de este post, pues tambien es un buen "modo de juego" y no "forma de juego" que son cosas diferentes y por lo tanto incomparables, lo que pasa que la gente ya va a sako, tanto de un bando como de otro pk le pike ya viene de lejos, ke le vamos a hacer...