Hola!
Joe, no me había dado cuenta de que gmail soportaba "pop".
Lo pongo entre comillas porque hay una cosa que no me cuadra... Se supone que el protocolo POP, al leer un mensaje lo descarga en el ordenador que lo solicita y borrra el mensaje del "inbox". Sin embargo Gmail te da la posibilidad de conservar una copia en el inbox, archivarla (que no sé qué hará exactamente), ó enviarla a la basura dado que ya está descargada en tu PC. No sé cómo habrán hecho eso, pero si no me equivoco es como si hubieran convertido el protocolo POP a una especie de IMAP. No controlo mucho de esto, pero si no recuerdo mal, básicamente la diferencia entre uno y otro era que el pop descarga y eliminaba, y el imap comparaba y sin borrar descargaba los nuevos. Entonces... qué ha hecho gmail? A efectos prácticos funciona como un IMAP?
Si el IMAP tiene alguna ventaja que desconozca, podríais comentármela?
En Netscape dan 250MB, aunque en prinicpio no dicen nada de IMAP. Supongo que se podrá seleccionar luego, pero después de ver lo de gmail, ¿lo de Netscape es IMAP puro?
Gracias a todos.
Un saludo.