Paja mental sobre los viajes en el tiempo.

SkOrZo escribió:OFFTOPIC: No he podido resistirme!!

Si una nave del tiempo viajara a la velocidad de la luz con las luces encendidas.....los pilotos verian la luz??? Y un espectador en la tierra , veria los focos encendidos o apagados??


Si fuera justo a la velocidad de la luz, el espectador podría ver la nave como si fuera a velocidad normal (eso sí, muy rápida), pero allí donde viera su imagen estaría ella.
Si superara la velocidad de la luz ("c"), el espectador vería la nave, pero por delante de esa imagen estaría la nave realmente. O sea q estaría viendo algo así como un holograma. Por supuesto q los pilotos no verían la luz de los focos (no sé si el cuerpo humano soportaría aceleraciones semejantes para alcanzar tal velocidad), de hecho no se verían ni a sí mismos; serían invidibles y si miraran hacia atrás verían la imagen de su propia nave pisándoles los talones.

Yo no creo q se pueda viajar al pasado, la prueba es q no ha habido ciberjaponeses sacando fotos en los momentos históricos recientes (véase caída del muro de Berlín, caída de Fidel Castro...). Otra cosa es q hubiera unas leyes específicas para poder viajar en el tiempo, o q a su vez se hubiera descubierto la máquina de la invisibilidad, inmateria e insonoridad de modo que pudieran estar entre nosotros sin darnos cuenta, con lo que podría tener ahora mismo a mi lado a mi tataranieto observándome akojonado pensando ke le he pillado. En fin.
pues yo creo que el tiempo debe de ser algo asi como decia Albertito, curvo, y que por lo tanto, al superar dicha velocidad, se podría viajar, xoa mi entender esa velocidad y las leyes y demás que deben de ejercer en ella la física está a años luz, y nunca mejor dicho, de el intelecto humano actual, no digo que en la próxima década no aparezca un genio de la física i de las leyes de la relatividad y consiga crear unos conceptos minimos de conocimiento sobre el tema, xo de la misma manera creo que podría salir alguien y destrozar las teorias de Einstein, asi que mejor esperar a que pase el tiempo y a ver que pasa, yo por mi parte, llamadme romantico o frikibolo de las ciencias, pero me gustaría pensar que se puede viajar en el tiempo, si más no a planos diferentes en el tiempo al nuestro, xo aki nos surge otro dilema, los planos, que pasa si te mentes en un plano donde todo sea diferente, donde nadie sea como tu lo conociste, o donde no pasó algo o pasó algo increible, imaginaos cosas, imaginaos, que se me va a mí ya no se si será por lo que me tomé ayer o no, pero ya se me esta yendo, xDDDDDD [mad] [mad] [mad] [beer]
desde luego que ganas tiene la gente para crearse traumas para no dormir [tomaaa]

yo creo que no es posible, o por lo menos al pasado, pero la verdad es que no me voy a comer el coco ahora en si si o si no.
lo que yo digo es que desde casi cualquier punto de vista, no sería aconsejable. tanto para el "viajero" como para los "visitados" fijo que sería un shock, y un caos, y desde luego, cambiaría el transcurso de la historia, vamos, de eso no cabe duda. es como la pelicula esta de aston kutcher (el efecto mariposa creo que es) que tiene que ver, aunque de manera poco cientifica, con el tema. mu potita por cierto [buuuaaaa]
¿Y si todo no fuese como pensamos que es? ¿Y si fuese posible viajar hacia otro universo y hacia otra edad? La teoría dice que el espacio es curvo y que, de esa forma, nuestro universo, "plegado varias veces sobre sí mismo, podría estar conectado a otros múltiples universos paralelos a través de "túneles del tiempo", fabricados por los agujeros negros y por los agujeros de gusano.

La Tierra describe una elipse alrededor del Sol, como si se tratara de un barco que navegara por una superficie curvada o invisible. El mismo barco que Cristobal Colón vio aparecer poco a poco en el horizonte y que afirmó en él su creencia sobre la redondez de la Tierra. Pero ahora se trata de otra redondez, o al menos otra curvatura: la del espacio. Para explicar la elipse de la Tierra alrededor del Sol, suponemos que existe entre ambos una fuerza de gravedad tal, que mantiene a nuestro planeta en su órbita. Pero si en vez de gravedad, consideráramos en cambio una geometría espacial, deberíamos definirla observando no el espacio, que es invisible, sino la manera en que los objetos se mueven en él.

Un objeto de masa y velocidad determinadas, que se mueva muy alejado de cualquier otra masa, sigue una trayectoria casi recta. Al acercarse a otra masa, la trayectoria se hace cada vez más curva. La masa, al parecer, curva el espacio. Y cuanto mayor y más cercana es la masa, más acentuada es la curvatura.

Una estrella común y corriente conserva su tamaño normal gracias al equilibrio que existe entre su altísima temperatura central, que tiende a expandir la sustancia estelar, y la enorme atracción gravitatoria, que tiende a contraerla. Si en un momento dado, la temperatura interior de la estrella desciende y ese equilibrio se altera, la gravedad habrá ganado la partida: la estrella empieza a contraerse y su estructura atómica interior a desintegrarse. La estrella es ahora una "enana blanca".
El ingreso a los agujeros negros

Cuando la enana blanca que nos ocupa se contrae, el campo gravitatorio en su superficie es más intenso y los conos de luz que emite se inclinan todavía más hacia adentro, lo que hace aún más difícil que la luz de la estrella escape de su interior. Finalmente, cuando la estrella se ha reducido a un punto crítico, la gravedad es tan intensa que ninguna luz puede escapar. Ni la luz ni ningún otro objeto. De esa forma, estamos ante una región del espacio llamada "agujero negro".

Lo que los científicos tratan de iluminar con sus teorías, es qué es lo que sucede con la materia de la estrella que ha caído en el agujero negro. Porque, la estrella de la que hablábamos antes se ha colapsado, se ha "comido a sí misma hasta desaparecer en un agujero negro del que ya no puede salir, la materia de la que estaba hecha sólo tiene dos caminos a seguir: o "muere", o se va hacia otra parte. ¿Alguien puede suponer que la enorme masa colapsada de una estrella que cayó en su propio agujero negro, deje de ser así como así? Y si esto no ocurre, si la materia no "muere", ¿a dónde va?

Stephen Hawking, el heredero de la cátedra de Newton en la Universidad de Cambridge elaboró unos teoremas que determinan que, en el interior de los agujeros negros, existe lo que los matemáticos llaman singularidad, un elemento que puede considerarse como una especie de límite o frontera del tiempo espacial.

Pero los científicos no se ponen de acuerdo aún sobre el significado físico de ese concepto matemático conocido como singularidad. ¿Es la frontera del universo? ¿Toda materia que alcanza el estado de singularidad, desaparece sin que se vuelva a saber más de ella, sin que sea posible rastrear su viaje final? ¿O es que la singularidad es una grieta en el universo, una fractura, una rotura abierta al más allá? Y, en ese caso, ¿qué hay más allá? ¿Existe algo fuera de nuestro tiempo espacial?
Las trampas del tiempo

El viaje en el tiempo a través de agujeros de gusano, encierra, para los matemáticos, un buen número de posibilidades de éxito. Es el triunfo de la teoría. Los físicos, en cambio, fruncen el ceño, aseguran que la realidad desmiente, por ahora, los brillantes teoremas matemáticos: la paradoja demuestra que si se probara la factibilidad de viajar en el tiempo, toda la solidez de la física se vería amenazada.

El ejemplo cuenta la historia de un viajero en el tiempo que visita a su propia madre cuando ésta es una niña, y la asesina. Si el viaje en el tiempo es posible y la niña resulta muerta, el viajero no nació, no existe, nunca pudo haberse embarcado en un viaje en el tiempo, ni asesinar a su madre. Y si, en cambio, la niña no fue asesinada, el viajero sí nació, sí existe, sí encaró el viaje en el tiempo y llegó al pasado...para matar a su madre.





Viajar en el tiempo (información)
Hola soy el taratataratataranieto de cambios... [borracho] se que mi antepasado acabo con una esquizofrenia paranoide por afrontar esta cuestion en estos foros y he venido desde el futuro par explicaros que es posible viajar en el tiempo.

El tema esta en que como ya hemos conseguido ser inmortales y hemos resuelto todos los problemas que teniamos como especie los viajes termporales nos la traen flojilla.....preferimos enchufarnos a lo matrix todos juntos a eso de las 6:00Pm a bailar sardanas virtuales que es lo mas chachi que tenemos.....

Por cierto tengo que avisaros de la tercera venida de Carlo Jesu crhitofer y de que van a seguir habiendo desgracias....haaaa y super importante....Linus torvalds y Bill gates se haran amiguetes y windows se ira a tomar viento por que bill gates invertira su fortuna en Linux en beneficio de toooos!


Otra cosa..nada de pitorrearse por que tenenmos el cana satelite temporal y soy abonado y puedo veros a toodos en mi monitor virtual..asi que hacersus menos pajillas ..Mentales....he majetes...


[buenazo]

Despues de la paja mental que agusto me he quedaoooo!! [poraki] [poraki] [poraki]
¿Y que ocurre si viajamos al futuro y en el lugar donde debes aparecer han plantado un muro? ¿Se mezclarian las moleculas tuyas con las del muro en el mismo espacio-tiempo? ¿Doleria?
Diskover escribió:¿Y que ocurre si viajamos al futuro y en el lugar donde debes aparecer han plantado un muro? ¿Se mezclarian las moleculas tuyas con las del muro en el mismo espacio-tiempo? ¿Doleria?


No hace falta irse tan lejos, basta con desplazarse seis meses al futuro o al pasado. ¿Hará mucho frío al otro lado de la órbita terrestre?
Yo lo que no acabo de entender es como demonios se le pudo ocurrir al Einstein este de modelizar su teoria pensando el espacio-tiempo como un plano ein? ?
Menuda imaginacion se gastaba el tio...
Mucha gente cree que el concepto de viajar en el tiempo seria aparecer magicamente en el futuro mediante una maquina y de los pocos conocimientos que tengo se que por hay no van los expertos, lo que ellos piensan es lo que muchos ya han expuesto aqui.

Mientras mas rapidos nos desplazamos mas lento transcurre el tiempo para nosotros y esto esta comprobado con los viajes al espacio en donde los relojes siempre tienen diferencias (eso si MINUSCULAS) con los de la tierra.

Lo que sucederia en un supuesto viaje hacia el futuro seria que mientras nos desplazamos a velocidades de la luz (cosa imposible por teorias fisicas) para nosotros el tiempo seria mucho mas lento que para todo el resto del mundo o sea que mientras nosotros viajamos 15 minutos el resto del mundo va seguir con su vida normal, tendran hijos, vendan guerras (espero que no), etc... y para ellos pasaria mucho tiempo, el futuro no va aparecer de la NADA como muchos dicen y no es que ya este escrito si no que en nuestros 15 minutos de viaje a la velocidad de la luz el mundo seguira avanzando sin nosotros.

Esto es lo que muchos expertos defienden pero esta el problema de que no podemos llegar a la velocidad de la luz asi que por ahora es un imposible.
Esa paradoja de los gemelos pa la peñaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa [tomaaa]

[bye]Salu2
Si nosotros viajaramos a la velocidad de la LUZ nos desplazariamos?? o nos quedariamos en un punto viendo como pasa el tiempo para los de fuera muy rapido y para nosotros normal ??
Si nosotros entraramos en un coche y se moviera a 100 km / hora, nos quedaríamos quietos y veríamos cómo es el mundo el que se mueve en dirección contraria o nos moveríamos nosotros?

[jaja] [jaja] [jaja] [jaja] [jaja] [jaja]

Pues lo mismo
MacArroni escribió:Si nosotros entraramos en un coche y se moviera a 100 km / hora, nos quedaríamos quietos y veríamos cómo es el mundo el que se mueve en dirección contraria o nos moveríamos nosotros?

[jaja] [jaja] [jaja] [jaja] [jaja] [jaja]

Pues lo mismo


no?? [risita]

Yo a lo que quiera decir esque en muchas peliculas se representa el viaje en el tiempo de la manera que decia yo ...como Esfera , La Maquina del Tiempo ..etc..
Uff, que temazo... Por partes

No se quien comentaba algo así

el lunes ve a dos personas hablando

el martes juegan al ajedrez, él viaja al pasado, al lunes, y se encuentra con ellos y les cuenta que es un viajante del futuro.

al volver al martes ya no juegan al ajedrez, comentan la visita del viajero del tiempo.

Bien, tal como yo lo veo la historia es algo distinta...

el lunes los ve hablando

el martes comentan la visita del viajero del tiempo a pesar de que este aún no ha ido al pasado, los ve y viaja al pasado, el lunes, a encontrarse con ellos

la partida de ajedrez nunca se llega a celebrar.

Esto se debe a que el martes ellos ya han recibido la visita del viajero el lunes, el martes, a pesar de que el viajero aún no ha emprendido su viaje al pasado, los visitados ya han recibido su visita, por que esta tuvo lugar el lunes.

Los cambios que un viajero en el tiempo ya estarán hechos antes de que este emprenda su viaje, y por ello hay muchos cambios que no se pueden hacer por que son ilógicos

¿Puede un viajero del tiempo matar a su madre antes de nacer?

Lo primero que se piensa es que sí, y que en ese preciso momento se destruiría. Bien, damos eso por válido:

- La madre hace su vida de adolescente (1969) despreocupada cuando aprece un desconocido (su futuro hijo) y la mata.

-En ese momento el desconocido desaparece (por que nunca ha nacido, ya que su madre murió antes de darle a luz)

-Si nunca ha nacido, nunca podrá, en el futuro (2004), viajar al pasado (1969) y matar a su madre

-Si no puede hacer dicho viaje no podrá matar a su madre.

-Si no mata a su madre nacerá de todas formas.

No se si me explico, pero creo que queda bastante claro que ciertas alteraciones del pasado con repercusiones en el futuro son imposibles de realizar.

Cada vez que surge el tema de cambiar las cosas viajando al pasado hay que tener en cuenta que el cambio está producido desde siempre, en realidad no existe tal cambio, por ejemplo:

En regreso al futuro 2, cuando el viejo le da el almanaque deportivo al macarra ese (no me acuerdo del nombre) es claramanete un viejo pobre, si a partir de ese momento el chaval empieza a hacerse rico ¿no debería él ser rico ya?

De hecho él debería ser un multimillonario viejo que va al pasado para darse a si mismo el almanaque que le ha hecho tan rico.

Los cambios autonscientes no son posibles, es decir, no es posible alterar algo en el pasado y vivir las dos opciones, culaquier cambio lo sufririamos antes incluso de viajar al pasado y provocarlo.
Necane escribió:
p.d.: rebobinar se escribe así? corregirme si está mal [360º]


No se escribe "corregirme" sino corregidme.. con D de dedo :-)
SkaliMotxo escribió:[...]


Pero eso sería suponiendo q todo ocurre en el mismo sitio y no en un universo paralelo O_o
Hay quien dice que no es posible viajar en el tiempo "sólo", es decir, que si queremos hacerlo, todo el universo nos tendrá que acompañar, de modo que necesitaremos una energia infinita. Oséase, que si yo quiero viajar atrás en el tiempo para meterle una paliza a aquel odioso niño que maltrataba mi perrito cuando yo era chiquitín, cosa que traumatizó mi infancia con lo cuál nunca podré ser un feliz en mi vida..., no sería yo sólo quien viajaria, sino tooodo el universo, lo cuál como he dicho, necesita una energia infinita, ya que el universo está en expansión y tiende a tener un avance del tiempo positivo. De este modo, si lograra ir al pasado, yo volvería a ser aquel mocoso que no osaba plantarle cara al malnacido (a que os mola mi ejemplo... [ginyo] ), y por consiguiente, estaría predestinado a que pegara a mi pobre perrito..., pues yo no sería consciente ni de que he viajado en el pasado, simplemente, yo sería el niño y creería estar en mi presente.
Esto no es todo jejeje (esto es de mi cosecha :P): imaginaros que realmente alguien ha ido atrás en el tiempo (y mas de uno), de modo que nos ha predestinado a todos a vivir varias veces la misma vida o momentos de nuestra vida... será esta la causa de los dejá vuh¿?¿? (no se si se escribe así jeje)

Esto SI es una paja mental de reglamento ;)
Teneis la mala idea de lo que significa viajar en el tiempo. Con las leyes físicas existentes y demostradas viajar "atrás" en el tiempo es como subir hacia abajo. No podemos viajar al pasado, ni con energía infinita o máquinas de cualidades terribles, no es posible el viaje hacia el pasado.

Viajar en el tiempo, hoy poy hoy es una utopía, pero se sabe que la única forma de hacerlo no es más que realizando cambios en el tejido espacio-temporal, gracias a una enorme masa o una enorme energía, como sucede en los ahujeros negros, singularidades donde el espacio y el tiempo no tienen sentido.

En fin, esto roza la metafísica y siempre lo hará. Salu2
Esto que explico no me lo invento, son teorias de físicos reconocidos que saben un poqutiiiin mas que nosotros, aunque no te negaré que del mismo modo que hay un grupo de físicos que apoyan el poder viajar en el tiempo, muchos otros estan en contra...

EDITO: he encontrado un güeb que encontre ya hace un tiempo en el google, ya que hubo en tiempo en que me dio mucho por este tema [fumando] la web es esta

Os dejo un ejemplo de paradoja sobre el viaje en el tiempo que podeis encontrar en la página:


"Una bebe mujer es misteriosamente abandonada en un orfanato en Cleveland en 1945. ‘Jane’ creció sola y desamparada, sin conocer quiénes eran sus padres, hasta que un día, en 1963, ella se siente extrañamente atraída hacia un vagabundo. Se enamora del mismo, pero justo cuando las cosas comienzan a arreglarse para Jane, una serie de desastres empiezan a ocurrir. Primero, queda embarazada por el vagabundo, quien entonces desaparece. Segundo, durante el complicado parto, los doctores encuentran que Jane tiene ambos conjuntos de órganos sexuales, y para salvar su vida ellos se ven forzados a convertir quirúrgicamente a Jane en un ‘él’ ! Finalmente, un misterioso extraño secuestra su bebé (niña) de la sala de partos !

Destrozada por estos desastres, rechazada por la sociedad, despreciada por el destino, ‘él’ se entrega a la bebida y se convierte en un vagabundo. No sólo Jane perdió a sus padres, y a su amante, sino que también perdió a su única hija. Años después, en 1970, ‘él’ llega a un solitario bar llamado el ‘Pop’s Place’ y le cuenta su patética historia a un viejo cantinero. El simpático cantinero le ofrece al vagabundo la oportunidad de vengarse de aquél extraño que la dejó embarazada y abandonada, con la condición de que ‘él’ se uniera al ‘Cuerpo de Viajeros del Tiempo’ ! Ambos entonces entran en una máquina del tiempo y el cantinero deja al vagabundo en un lugar desconocido en 1963. En dicho lugar, el vagabundo se siente extrañamente atraído hacia una joven huérfana, a quien posteriormente deja embarazada. El vagabundo vuelve junto con el cantinero y ambos desaparecen.

El cantinero, por su parte, se adelanta 9 meses y secuestra a una bebe (niña) de un hospital y la deja en un orfanatorio en Cleveland, en 1945. Luego deja al totalmente confundido vagabundo en 1985 para que éste se una al Cuerpo de Viajeros del Tiempo (CVT). El vagabundo eventualmente rehace su vida y se convierte en un respetado y viejo miembro del CVT, y se disfraza como un cantinero para cumplir con la más difícil misión que ha tenido: una cita con el destino, para conocer a cierto vagabundo en un lugar llamado ‘Pop’s Place’, en 1970 !!! "

Quién es la madre de Jane ? El padre ? El abuelo, la abuela, el hijo, la hija, la nieta y el nieto de Jane ? La niña, el vagabundo y el cantinero, son TODAS las mismas personas ! Si uno traza el árbol genealógico de Jane, resulta ser que todas las ramas están entretorcidas al derecho y al revés en ellas mismas formando un camino cerrado en si mismo, como un círculo. Se llega a la conclusión de que Jane es su propia madre y padre ! Ella forma la familia entera dentro de si misma !!!



Salu2
Muy divertida la paradoja.

Respecto a lo que decían Diskover y |Bou|, la pregunta es si haría mucho frío (que lo hace) en el espacio. Porque si apareces en el mismo punto, es probable que la Tierra te quede un poco lejos, ya que ésta rota alrededor del Sol (que también se mueve), así que lo veo un poco chungo.

Respecto a lo que se decía de John Titor, recomiendo la pérdida de un fin de semana entero como el que me pegué leyendo post tras post y teoría tras teoría de varias webs, sobre todo el foro original en el que escribió. Conclusión: el tío (muy inteligente, por cierto) se lo pasó de lo lindo creando el mejor fake de la historia -y que no muchos conocen, debería ser obligatorio en el cole-, pero le habría salido mejor si no hubiese dedicado tanto tiempo y hubiera desaparecido antes, ya que cometió algunos fallos de coherencia -sus textos eran analizados meticulosamente por muchísima gente, y era cuestión de tiempo que se contradijera en algo-. También es sospechoso de haber posteado en otro foro diciendo que era un extraterrestre, pero parecía menos creíble -aunque igualmente divertido-.

Lo mejor es que el tío escribió toneladas de material, elaboró teorías, hizo diagramas, sacó fotos... un genio, en serio. La pregunta es ¿por qué? Desapareció tal y como había venido, y no quiso vender nada a nadie. Ya me gustaría a mí que hubiese sacado un libro, porque es interesante de verdad. Aunque no creas estos rollos -yo no lo hago- te hace pensar de verdad.
70 respuestas
1, 2