¿Que me encuentro aquí? Una preciosa hoja en blanco sobre la que divagar un poco. Cada vez me sorprendo mas cuando escribo sin intención de decir nada concreto. Solo espero que las cosas fluyan, libremente y sin ataduras.
Dicen que las personas aprenden mas rápido a golpes y verdaderamente lo creo así. Aunque ello no implique que sea la única manera de aprender las cosas correctamente.
Algo que siempre me ha dado rabia es el costumbrismo de las personas, amparándose en una frase tan sencilla como es “yo soy así, no puedo cambiar”, que realmente llegan a creerse, deciden dejar de explorar su interior, convertirse en meros animales instintivos y costumbristas, maestros de la auto contemplación inamovible. Yo no soy quién soy, soy quien quiero ser. Eso es una máxima que la gente debería de conocer, si algo no te gusta enfrentate a ello y cambialo. ¿Somos presas de nuestro miedo? Solo si dejamos que este nos domine. Seguramente, la cantidad de estupideces que hemos hecho a lo largo de nuestra vida por culpa del temor al que dirán o pensarán ha hecho que cometamos errores o hayamos sufrido mas de la cuenta. ¿Que soléis hacer la mayoría de la gente? La respuesta es sencilla, nada. Es preferible darse la vuelta, mirar a otro lado, esperar que las cosas se enfríen y desaparezcan solas. Una solución cobarde que ha menudo da mas sufrimiento que el que daría simplemente afrontar las consecuencias de nuestras acciones. La gente no es consciente de que sus acciones afectan a todo el mundo que les rodea, tal vez pensar en ellas les supone un esfuerzo demasiado grande, tal vez no tienen capacidad suficiente como para medir las consecuencias, tal vez no tienen control sobre sus sentimientos y se dejan llevar, tal vez...
Solo tengo la certeza de que cuanto mas mayor me hago, mas consciente soy de las consecuencias y ello me da mayor control sobre mi vida. Es increíble como la gente se acobarda cuando intentas ser claro, como escurre el bulto. Pero también se puede sacar una lectura positiva, algo megalómana pero positiva. Las personas se engloban en varios grupos. Esta la gente que vive acobardada y que sigue a los demás hagan lo que hagan, como un inmenso rebaño en el cual solo valen las apariencias y se tiene que acallar toda voz interior que demuestre algo de disconformidad, la masa nos guia. Por otra parte, un poco por encima (a nivel evolucional) están esa clase de personas que saben como esta la situación y se aprovechan de ella, solamente son un poco mas independientes, pero actúan en función de las oportunidades que se les presentan. Por encima están aquellas personas que vagan libremente por la vida, no hacen caso de los demás y siguen sus impulsos, pero que no se preocupan tampoco por las consecuencias de sus actos y actúan como un factor caótico en nuestra existencia. Por ultimo están aquellos que siguen su camino pero son conscientes de su actitud y sus repercusiones, piensan y calculan lo que hacen, pero pocas personas alcanzan ese punto de evolución, ya que requiere de un gran trabajo interior que poca gente es capaz de afrontar y aprovechar.
Donde estamos situados cada uno depende en gran parte de nuestra persona, pero también del trabajo que realicemos para mejorar todas nuestras taras y perfeccionar nuestras virtudes.
Solamente de ti depende estar donde quieras estar, “tu eres así y puedes cambiar”.