Los inviernos fríos serán cada vez menos frecuentes y desaparecerán en 2080

El informe indica que la temperatura se ha incrementado en 0,95 grados en Europa en los últimos 100 años, por encima de la media mundial, y advierte que este fenómeno de calentamiento ha sido mayor en la Península Ibérica y Rusia occidental, que seguirán con esta tendencia durante los próximos años junto con otros países del sur de Europa como Grecia o Italia.

«En el sur de Europa, sobre todo, puede tener graves consecuencias como el incremento de las sequías, del número de incendios forestales, de las olas de calor y de los riesgos para la salud humana», indica el informe.

Según los escenarios que dibujan los autores del estudio, los inviernos fríos, de los que sólo hay uno cada diez años desde 1960, serán cada vez menos frecuentes y desaparecerán por completo en 2080. A partir de entonces, los veranos serán una media de un 10 por ciento más cálidos que los actuales en gran parte de Europa, en un proceso que se dejará sentir antes en España que en el resto del continente.

Análisis del calentamiento global

El estudio analiza el impacto del calientamiento global a través de 22 indicadores que cubren categorías como la atmósfera, los glaciares, los sistemas marinos, la biodiversidad, el agua, la agricultura, la economía o la salud humana.

El alcance y el ritmo de los cambios climáticos en curso superan «muy probablemente» toda variación natural del clima ocurrida durante el último milenio o incluso antes, señala la Agencia. La década de los años noventa fue la más calurosa, y los tres año con temperaturas más altas --1998, 2002 y 2003-- se han registrado en los últimos seis años. La rapidez del calentamiento global es actualmente de casi 0,2 grados por década.

Pero Europa se caliente más rapidamente que la media mundial. La temperatura se ha elevado una media de 0,95 grados en los últimos cien años, y para este siglo se prevé un incremento adicional de entre 2 y 6,3 grados, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando.

Desde 1980, casi dos de cada tres catástrofes en Europa se han atribuido a inundaciones, sequías u olas de calor. La media anual de estos desastres meteorológicos se ha duplicado en la década de los noventa en comparación con la década anterior, y también las pérdidas económicas causadas por estos sucesos, que alcanzan los 11.000 millones de euros anuales.

También aumenta el número anual de inundaciones y el número de personas afectadas por ellas. El informe destaca la responsabilidad del cambio climático en este fenómeno, sobre todo por lo que se refiere a las inundaciones torrenciales. Además, el calentamiento de las tres últimas décadas ha reducido la población de especies vegetales en varias partes de Europa, incluso en regiones montañosas.

Los glaciares de ocho de las nueve regiones glaciares de Europa están retrocediendo, alcanzando niveles de retroceso superiores a los de los últimos 5.000 años. En el último siglo, el nivel del mar ha subido a razón de 0,8 a 3 milímetros por año, y se prevé que este ritmo de aumento sea de 2 a 4 veces mayor durante este siglo.

Las proyecciones muestran, de acuerdo con la AEMA, que de aquí a 2080 podrían desaparecer casi por completo los inviernos fríos, y que los veranos calurosos, las sequías y las fuertes lluvias o granizadas podrían ser mucho más frecuentes.

Efectos positivos

El estudio señala no obstante algunos efectos positivos del cambio climático, en particular para la agricultura del norte de Europa, que podría beneficiarse de un aumento limitado de las temperaturas. Pero en el sur, los cultivos se verían amenazados por la escasez de agua y por las condiciones metereológicas extremas, por lo que los efectos positivos dependerán en gran medida de la capacidad de la agricultura para adaptarse al cambio climático.

La estación anual de crecimiento de las plantas, incluidos los cultivos agrícolas, se alargó una media de 10 días entre 1962 y 1995, y se prevé que siga haciéndolo. Además, la tasa de supervivencia de especies avícolas que hibernan en Europa ha mejorado en las últimas décadas, y es probable que aumente más a medida que sigan subiendo las temperaturas de invierno.

La mayor parte del calentamiento global de los últimos años ha sido causada, explica la AEMA, por actividades humanas, en particular las emisiones de gases de efecto invernadero que atrapan el calor, como el dióxido de carbono (CO2) procedente de la quema de combustibles fósiles.

La concentración de CO2 en la atmósfera inferior se encuentra en su punto más alto desde hace por lo menos 420.000 años, quizá incluso desde hace 20 millones de años, y es un 34% más alto que antes de la Revolución Industrial. El aumento se ha acelerado desde 1950.

La capacidad destructiva de sucesos metereológicos extremos se evidencia en ejemplos recientes como las inundaciones estivales de 2002 y la ola de calor del verano pasado, subraya la Agencia. Las grandes inundaciones en 11 países en agosto de 2002 causaron la muerte de 80 personas, afectaron a más de 600.000 y provocaron pérdidas económicas por un valor mínimo de 15.000 millones de dólares.

En el verano de 2003, durante la ola de calor que asoló el oeste y el sur de Europa, se registraron 20.000 defunciones más de lo normal, especialmente entre personas mayores. En muchos países del sur las cosechas disminuyeron un 30% y el deshielo redujo la masa de los glaciares alpinos una décima parte, según los datos recogidos en el informe.

Estrategia de adaptación

«Este informe reúne numerosas pruebas de que el cambio climático es un hecho y de que sus efectos son amplios, muchos de ellos con notables costes económicos, para las personas y los ecosistemas de toda Europa», destacó la directora ejecutiva de la Agencia, Jacqueline McGlade, a través de un comunicado.

La AEMA considera que Europa necesita «estrategias de adaptación» para limitar los efectos del cambio climático. «Europa debe seguir liderando los esfuerzos mundiales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, pero este informe también subraya que se precisas estrategias, a escala europea, regional, nacional y local, para adaptarse al cambio climático. Este fenómeno afectará notablemente a nuestras sociedades y entornos naturales durante los próximos decenios y siglos», subrayó McGlade.

Como primer paso para invertir esta tendencia, la Agencia señala la necesidad de que entre en vigor el Protocolo de Kioto, un tratado internacional que obliga a los países industrializados a reducir una media del 5% sus emisiones de seis gases de efecto invernadero entre 1990 y 2012. Hasta ahora, 123 países, incluyendo todos los Estados miembros de la UE, lo han ratificado, pero Estados Unidos ha decidido no hacerlo, por lo que para que entre en vigor se necesita todavía que se sume Rusia.

El informe sobre el cambio climático ha sido elaborado por el Centro Temático Europeo de Calidad del Aire y Cambio Climático de la AEMA, con la colaboración de las agencias de Alemania y Países Bajos, que también aportaron fondos.

http://www.diariodenavarra.es/actualidad/noticia.asp?not=2004081820540811&dia=20040818&seccion=culturaysociedad



salu2

p.d: al final nos daremos cuenta cundo sea tarde,..... :(
Pufff pues chico no se que quieres que te diga, pq estamos en agosto y hoy ha hecho 19 grados con aire frio y ha estado lloviendo un buen rato, y a penas salio el sol.

Pero bueno para el 2080 todavia queda, por ahora supong que será al reves, que no veremos más veranos hasta entonces
Yo creo que ya es demasiado tarde, no hay conciencia global y poco a poco nos lo vamos cargando todo. Nuestros nietos tendran que sufrir las consecuencias.
Ostia yo lo he visto este mediodia por la tele (TV3) y la verdad es muy jodido. Como sigamos a este ritmo esto petará por algún lado y lo peor es que nosotros, los humanos, nos estamos llevando todo por delante. Lo "bueno" es que en la noticia el primer inconveniente que decian por este efecto es que habrán pérdidas económicas en muchos sectores... Si lo primero que nos preocupa es esto, no me extraña ke vaya a pasar (y este pasando), aunque alomejor así ponen remedio.

Si almenos solo nos afectara a nosotros, pero no es así y seguiremos arrasando el planeta. Cuando veo noticias de estas me acuerdo de la pelicula "The Matrix" (si vale es extraño), exactamente la escena donde el agente Smith le suelta una parrafada épica a Morpheus, donde le dice esta gran frase (o una parecida...): "...los humanos son el cáncer de este planeta...". Ya ves.

Pero bueno es igual, mientras los gobiernos del "primer" mundo seguiran pasandose por el forro convenciones como la de Kyoto (lo bueno es ke la convencion propone ke los gobiernos bajen en un 0,poco por ciento su producción de gases contaminantes y ni la kieren cumplir...), los U.S.A, Europa y paises asiaticos como China o Japón seguirán despilfarrando dinero, trabajo y medios jugando a ver quién hace el cohetito más chulo, media África y parte de Ásia muriéndose de hambre y con multitud de guerras, gerras por dinero, guerras "santas", en lugares de suramérica la gente matándose, gente matandose por todos lados, naciones oprimidas, deforentaciones, genocidios a ecosistemas con miles de seres vivos... hasta ke pete.


P.D.: Sí vale me he "rallao" y no se muy bien ni lo ke he escrito, pero bueno.
No se, este invierno aquí en Sanse hizo mucho más frío que el año pasado, inclusó nevó... y hacía como 8 años que no nevaba. Y este verano me está defraudando, aqui llevamos un Agosto para olvidar.

Aún así, es verdad que poco a poco nos cargamos el planeta, y digo cargamos porque voluntaria o involuntariamente todos nosotros estamos metidos en el ajo (triste realidad). ¿Hasta cuándo habrá que esperar para que se comercialice de una vez el coche eléctrico?
Pues por aquí la Costa Brava, entre el verano anterior y éste, me extraña que no se hayan fundido las rocas... por la tarde hace una 'xafagor' (humedad) que no puedes ni respirar, si solo fuera calor se puede pasar, pero la humedad es fatal... y lo que nos espera a todos, el clima está cambiando, pero es por culpa nuestra y de los de antes de nosotros, de nadie más.
pues niños...a mi estas cosas me acojonan de verdad, se me pone una cosa rara en el pecho que es ke me agobia...la verdad es ke veo tan dificil arreglar todo lo que hay ke arreglar ke se me cae el mundo al suelo...
La verdad es q yo creo q esto ya no tiene arreglo y en caso de haberlo tardara muchos años en recuperarse el planeta.

Si es q se nos tendria q caer la cara d vergüenza de la herencia q le estamos dejando a las proximas generaciones
Está claro que la acción humana afecta...pero no podría ser un calentamiento natural?a lo largo de la historia la tierra ha sufrido cambios climáticos (era glacial), y no precisamente por la acción del hombre...

Saludos
facil, españa lo que tiene es que invertir en investigacion para desalacion de agua del mar para evitar esa supuesta sequia, y disfrutar del clima caribeño que se nos avecina.
Petar por petar, la Tierra acabaria petando algun dia, ya sea con nuestra ayuda o por culpa del Sol cuando se expanda.

Como dirian en Matrix: "Es inevitable"
Nocrala escribió:Está claro que la acción humana afecta...pero no podría ser un calentamiento natural?a lo largo de la historia la tierra ha sufrido cambios climáticos (era glacial), y no precisamente por la acción del hombre...

Saludos


pero no creo que esos cambios se dieran en 100 años y menos coincidiendo con la era industrial.... mucha casualidad no?

salu2

p.d: ademas comentan que pudo ser un meteorito el causante de las glaciaciones.
Esto no se puede parar , ya que en este planeta lo primero es el dinero antes que las personas o el propio planeta, nadie piensa en el futuro a largo plazo , solo se piensa cuantos millones mas rico se va a ser mañana , asi que esto es una [boma] que algun dia explotara y nos iremos todos a la mierda.
Los humanos son una plaga, y como todas las plagas, algun dia acabaran desapareciendo.
zibergazte escribió:«En el sur de Europa, sobre todo, puede tener graves consecuencias como el incremento de las sequías, del número de incendios forestales, de las olas de calor y de los riesgos para la salud humana», indica el informe.



No dice nada nuevo que no se sepa desde hace decadas , menudo notición .
a demás esas cosas yá ocurren hoy dia [boing]
Pirriaco escribió:
Zibergatze escribió: «En el sur de Europa, sobre todo, puede tener graves consecuencias como el incremento de las sequías, del número de incendios forestales, de las olas de calor y de los riesgos para la salud humana», indica el informe.


No dice nada nuevo que no se sepa desde hace decadas , menudo notición .
a demás esas cosas yá ocurren hoy dia [boing]


Que parte de incrementar no comprendes??

Bueno chavales ya sabeis... A ocupar cruceros para un futuro duro. A este paso las desaladoras del PHN las podrian poner en Madrid, asi no corren el riesgo de ser inundadas por culpa del calentamiento de los casquetes polares.

Agur
vaya por dios .... ahora resulta que para el 2080 viene el APOCALIPSIS - no has visto peliculas chaval -

Incremento = mayor indice de probabilidades en este caso .

eso ocurre YÁ año tras año .

Vuelvo a decir que estos Cientificos Agoreros y apocalipticos no Dicen nada nuevo y que no se sepa desde hace tiempo .
para colmo llega este y lo pone como un notición y empezemos a construir un refugio nuclear .... hay que joderse . [noop]
Pirriaco escribió:vaya por dios .... ahora resulta que para el 2080 viene el APOCALIPSIS - no has visto peliculas chaval -

Incremento = mayor indice de probabilidades en este caso .

eso ocurre YÁ año tras año .

Vuelvo a decir que estos Cientificos Agoreros y apocalipticos no Dicen nada nuevo y que no se sepa desde hace tiempo .
para colmo llega este y lo pone como un notición y empezemos a construir un refugio nuclear .... hay que joderse . [noop]


suele ser aconsejable.....

lo lei en prensa y me parecio interesante para la gente de EOL.... pero claro siempre hay uno que sabe de todo [carcajad]

salu2
¿Y?.............................

¿Es que a alguien de verdad le importa eso?¿Alguno no podrà dormir por eso?Ah, ya sè............es una de esas cosas que nos afecta durante dos horas y que olvidamos despuès.

La Raza humana està condenada a desaparecer.Pero esa condena le viene desde el principio.Este planeta està condenado a desaparecer.Pero esto ya lo sabìamos.Ya que hablamos de Matrix, como dice el Arquitecto, "La negaciòn es la respuesta humana màs predecible" y que "El propòsito de la vida es acabar".La gente quiere negarse a sì misma que es mortal y que algùn dìa morirà.Quiere creer que el planeta Tierra tambièn es eterno y que existirà para siempre.Si no lo destruìmos nosotros, ya lo harà una bonita supernova.La ùnica certeza del universo es que nada es eterno.

Si querèis hasta podemos decir que es la vengaza de Gaia.Intenta destruirla y sufre sus consecuencias.¿Acaso la raza humana creìa que podìa quedar impune a todo lo que hacìa?.Es el equilibrio....Nadie puede romper el equilibrio......Tratar de romperle es imposible....Existe un equilibrio lògico, como dice Smith, y cuando se rompe, pues, bueno, pasa lo que pasa...

Claro, como no nos toca, nos da igual.Cuando tengamos aquì las inundaciones que sufren en parte de Sudamèrica, ya nos reiremos.
Porque la industria crece de manera exponencial, vamos, que las probabilidades de hoy seràn el doble mañana y asì sucesivamente.Y si de verdad es en gran parte culpable de esto, bueno, ya lo veremos.....
Cabe la posibilidad de irse a vivir a la luna o ha marte en un futuro. :Ð
VySe escribió:Cabe la posibilidad de irse a vivir a la luna o ha marte en un futuro. :Ð


tambien molaria en el fondo del mar.... aunque dicen que hay humedades.... ;)
Vaya, un hilo muy interesante (alomejor solo bajo mi punto de vista) y gente quejandose...
Es cierto que estudios de este tipo se han hecho bastantes pero como seguimos sin hacer nada por remediar esto (aunque para remdiar estas cosas nos tendriamos que poner de acuerdo todos) pues es bueno que se sigan haciendo estudios de estos (este estudio es nuevo, yo lo vi incluso en las noticias, aunque diga cosas "que ya sabíamos"), y así almenos concienciar a más gente de este problema (algo es algo), o por lo menos que nos haga hablar sobre ello y reflexionar. Y por lo menos a mí me interesa bastante ver que opina la gente, en este caso los "eolianos" sobre este problema.
Es el segundo impactooooo




(Too much frikismo)
el cambio climatico es algo natural, es como cuando el windows tiene mucha mierda, Format c: xDDDD

Lo unico que hacemos con la contaminacion es adelantar ese cambio nada mas. y tranquilos que la humanidad ha ganado mas que perdido con los cambios climaticos.
Dentro de 80 años como dicen puede haber un calenton progresivo que pasara a una glaciacion (como la peli del dia de mañana) y algunas cosas desapareran y otras apareceran.

ya hay coches no contaminantes y muchas tecnicas de contruccion que evitan el usar aire acondicionado pero economicamente no es rentable, veis, lo pimero que puede desaparecer sera el capitalismo tal y como lo conocemos ahora.

lo unico que me sorprende de la noticia es saber que pasara tan pronto, hace unos años hablaban de cientos de años, ahora solo de un siglo o menos.
Yaddle escribió:En fin, viendo el panorama será mejor usar siempre el condón.


Yo ya me la he plastificado [qmparto]...no veas lo que ahorro XD
Se venia venir........... :-|
lo que no entiendo es porque en la peli esa de el dia de mañana pasa lo contrario, que el mundo se congela en vez de calentarse. ¿alguien sabe el porqué?
morr escribió:lo que no entiendo es porque en la peli esa de el dia de mañana pasa lo contrario, que el mundo se congela en vez de calentarse. ¿alguien sabe el porqué?


Pues el pastel que debe ser la peli no la he visto.

Pero hay una teoria sobre que todo es ciclico en la vida y en el planeta, y dice que el planeta volvera a la era glacial progresivamente hasta su congelación.

Lo que no contaba esa teoria era con el calentamiento global del planeta y la descongelación de los polos.
dond estaremos en el 2080 XD [agggtt] Yo prefiero la congelacion del planeta all calentamiento... aunke parece q no va ser así...

salu2
morr escribió:lo que no entiendo es porque en la peli esa de el dia de mañana pasa lo contrario, que el mundo se congela en vez de calentarse. ¿alguien sabe el porqué?


en la pelicula lo explican, parece ser que son unas corrientes marinas que "controlan la temperatura del plante, al romperse los casquetes polares, esas corrientes cambian, luego esta tambien la evaporacion del agua, eso crea grandes nuves. luego dan una teoria sobre el agua salada, con tanta lluvia y hielo en el mar, la proporcion de agua salada cambia pero no se en que puede afectar eso.
que regulan la temperatura del agua y por ello el clima.... creo que se llama la corriente del atlantico ...

aunque claro es una pelicula.... y vete tu a saber si tiene algo de real... :)
30 respuestas