si bueno... es algo así. la teoria de redes da para una vida creo yo...
para empezar la ip de ejemplo que has puesto pertenece al rango de ips privadas. Con eso a traves de internet no podras hacer nada. (No quiero meterme con el tema de las sub-redes)
necesitas ser enroutado de tu maquina hacia la red por la que te quieres comunicar. eso para empezar. Así, de ese modo se te asigna una IP
pública. Con eso te haces también accesible desde la red pues en ese momento eres "visible"
Bien... ahora todo depende del servicio que quieras ofrecer. Un servicio consiste en dar acceso, bien sea de servidor web, servidor de ficheros (ftp), de correo, de juegos de lo que quieras vaya.... si quieres de control remoto, tambien se puede hacer... mediante telnet o ya herramientas cada vez más completas: vnc, PCAnywhere, TerminalServer.
La cuestion es que cada acceso tiene que permitir "filtrar" de alguna manera las sesiones autentificadas de las que no lo son. Dos maneras de hacerlo. COn el mismo servicio que usas, pues todo tienen un mínimo de seguridad.... o bien elevando la seguridad un grado más mediante la inclusión entre los usuarios y tu servicio de barreras... esos son los firewalls. lo óptimo... la combinación de las dos cosas.
ahi, en los firewalls es donde tu podrías auntentificar entradas mediante un listado de IPs válidos....
que? te queda algo + claro? espero. no ascostumbro a redactar...
Un saludete