Interponen demandas contra el Canon ¿Sera su fin?

Os informo, por si os interesa:

El abogado Javier de la Cueva ha dado un paso al frente en la lucha contra el canon de los soportes vírgenes, presentando una demanda judicial contra el mismo y animando a todos los internautas a hacer lo propio

Aqui podeis ver la idea con informacion extendida.

Me parece una iniciativa interesante, a ver si la gente se anima y se consigue. ¿Que opinais?
La demanda, al ser de importe inferior a 150.000 pesetas, no necesita abogado ni procurador. Dado el importe de la reclamación (20 céntimos de euro), y al no ser necesario que intervengan profesionales, las costas son inexistentes aunque hubiera condena en ellas.

Ahí va, pues esto es cierto, porque el otro día llamé yo a un teléfono de la Junta de información al consumidor por un problema que tenía y precisamente me dijeron que podía poner una denuncia en el juzgado (atención al ciudadano se llama el sitio), que si lo que reclamas es inferior a 900 € no hace falta abogado ni procurador y por lo tanto no tienes que gastar dinero.

En lo que no había caído yo era en lo de las costas, porque supongo que si la otra parte envía a un abogado es porque quiere y no porque esté obligado.

Bueno, y ¿qué ponemos? ¿Una demanda por persona o una por cada tarrina de CDs que compremos?

Lo que pasa es que estoy pensando yo... ¿Y si cabreamos a los jueces por hacerles perder el tiempo por 20 céntimos?

De todas formas es muy interesante. ¿Nos animamos?
Q coñazo el derecho procesal, no? Es con diferencia lo q mas detesto de la carrera.

supongo que debe ser las demandas colectivas del art. 16 de la LEC, no? No estoy muy puesta en ello. Pero para q haya una demanda colectica debe haber un perjuicio evaluable economicamente a una generalidad determinable de personas... y q daño se reclama, ese canon aprobado por el Estado? Es como lo del euro de la gasolina xa sanidad. O sea. q aunq es una putada y un sobrecoste pero no por ello un daño.

Sinceramente me extrañaria q ni tan siquiera se admitiera la demanda...
No es una demanda colectiva, es una demanda particular que cada ciudadano puede interponer por sí. Por eso no le son aplicables los requisitos del articulo 15 de la LEC (el 16 que citas es el de la sucesión procesal por muerte).

Los trámites de admisión son, por tanto, los de las personas físicas, y por lo que he leído, los cumple todos.

En ella le reclamas a la tienda los centimillos del canon y solicitas el planteamiento de la cuestión de inconstitucionalidad.

Y, si me permites, me perdonarás que te dé un consejillo: si vas a ejercer, nunca opines sin previamente leerte los papeles. Y si no te los has leído, nunca lo dejes entrever o lo postees en público. Aunque solo sea por prudencia. :-)
Bueno, desde luego ejercer no esta entre mis metas mas proximas. la verdad es que soy una de las estudiantes sin vocacion q cogio letras pa salirse de la saga familiar.

De todas formas me parece muy curioso lo d las demandas particulares por esos centimillos... Y ciertamente debo reconocer q no me leido aun lo d la web jejeje Xo has despertado mi interes!

Xq reclamar contra las tiendas? Si ellas solo cobran lo q se le exige?
Y otra cosa: q norma constitucional de viola? Y... esto es un foro d derecho? jejeje

Respecto a tu pequeña sugerencia permiteme una pequeña defensa: esto es un foro marcado por el buen rollo, en el q todo opina en base a sus ideas o conocimientos libremente, sin dejarse llevar en exceso por sus circunstacias personales o vitales. En ningun momento me he presentado como una abogada ni como una experta en la materia.

ciao Brenan. Besos
Pues vale bien, pero el que este libre de pecado que tire la primera piedra, yo puede sacar dc o dvd que no tendrian que estar clavados en el canon, pero lo que pasa es que los cabrones de la SGAE como le busques las vueltas y encima que no tenemos mucho que hablar, yo en unos meses chipeo mi play en fin.

Y por otra cosa, y que me parece mas grave a mi parecer es que con el retraso que hay en la justicia, con la de meses que tarda en salir el juicio, que se use el sistema para llmar la atencion de esta forma por 20 miseros centimos euro, que no digo que no sea justo OJO pero digo que hay cosas mucho mas importantes que estan pendientes de juicio y si todos hacemos lo mismo pues lo saturamos aun mas por en realidad algo que en fin... y con lo que tenemos que callarnos con el emule echando fuego, desenado que nos pongan el 512 entre otras para bajar mas rapido, entre otras ojo, con musica pelis juegos....
Pues yo sigo sin entender nada.

1º.- Las líneas de 56k, adsl y cable no son líneas telefónicas?, están contratadas por alguien?, en España no son ilegales las escuchas telefónicas?, po primero atacar ahí, algo que nadie ha hecho.

2º.- Si ya se pagaba canon en las cintas de video, creo que es así, y las empresas televisivas, públicas y privadas, hasta las autonómicas por lo menos, reciben subvenciones del gobierno y/o autonomía, por que pagamos canon?. Se supone que ya lo hemos pagado.

3º.- Si yo me hago una copia de seguridad, por que pago canon, si por ley es legal.

4º.- Si grabo 5 cds o videos de fotos o mis barbacoas satánicas, por que pago canon.

5º.- Por que no me delvuelven el dinero del canon en los casos anteriores.

6º.- Por que nadie ataca por alguno de esos puntos, que creo lógicos.

7º.- Que alguien me explique que es lo que hay realmente, por que no creo que se ataque tanto a la sgae y que esta salga indemne, como le está pasando.

Enga, nos vemos.

[beer]
Llucia:


Perdona si mi respuesta te ha podido ofender o molestar en algún sentido. Por eso te enviaba un smiley y te pedía de antemano perdón por darte un consejillo.

Bueno, no es un foro jurídico, pero como es Off-Topic > Miscelánea, me puedo explayar.

La demanda es muy interesante. Me la he leído entera y sí, soy del mundo del Derecho, por lo que creo que algo puedo explicaros:

El abogado que la ha diseñado se ha basado en un artículo de una ley (la del Tribunal Constitucional) que dice que cuando un Juez tenga dudas sobre la constitucionalidad de una ley que tiene que aplicar para resolver el caso, debe preguntarle al Tribunal Constitucional si puede o no aplicarla.

En este caso, la duda que se puede tener es si el canon es o no constitucional. ¿Os acordais de la ley de la "patada en la puerta", la ley "Corcuera"? Pues era legal pero se declaró inconstitucional. Y aquí se busca lo mismo.

Lo verdaderamente novedoso de esta demanda es lo que busca. Busca preguntarle a cada uno diiferente de los jueces de primera instancia del Estado si tiene dudas sobre la constitucionalidad del canon y le vale conque A UNO SOLO de toda la geografía le entren dudas.

Por eso dice que lo importante no es el número de demandas interpuestas, sino lo repartidas que estén. En cuanto a uno le entren dudas, éste tiene la obligación de plantear la "cuestión de inconstitucionalidad" y ya ha logrado lo que pretende, y es que el Tribunal Constitucional se tenga que definir. Ya coloca el tema ante el TC, que es lo que busca.

Y por eso dice que nos necesita a todos, para que cada uno, en donde vive, interponga su demanda.

Los motivos de inconstitucionalidad son diferentes de lo dicho hasta la fecha e intentaré resumírtelos bien:

1. Como el canon se autoliquida, la ley le da a las entidades de gestión una facultad de auditoría sobre los obligados para ver si ha liquidado correctamente el canon. Los obligados según la ley, son "el fabricante, el importador, el mayorista, el minorista y _los sucesivos adquirentes_. Como todos los que compramos CDRom y discos duros, incluso el Estado, somos _sucesivos adquirentes_, resulta que ahora las entidades de gestión invaden competencias del Tribunal de Cuentas, que es el único en la Constitución con facultades de inspección sobre el sector público.

2. Se empieza a crear, con la excusa de compensaciones, un sistema tributario paralelo, no aprobado por los ciudadanos cuando aprobaron la Constitución.

3. Se atenta contra la función social de la propiedad intelectual, ya que se da a unos pocos algo que debe pagarse por todos.

4. Se atenta contra la seguridad jurídica de las normas: ¿alguien sabe cuándo se van a "canonizar" los discos duros? Pues los discos duros entran dentro del concepto legal pero no se les aplica canon sólo por voluntad de las entidades de gestión. Y la aplicación de las leyes no puede hacerse depender de instituciones privadas.

5. El Estado central, único con competencias sobre la propiedad intelectual, crea un gravamen que también deben pagar las Comunidades Autónomas (por ejemplo, si tienen transferidas las materias de Justicia, deben asumir el gasto del CDRom de grabación de los juicios). Ahora tienen que pagar (sin que se les dé más dinero por el Estado central) gastos que antes no tenían. Y eso puede atentar contra el diseño constitucional de financiación entre Estado y Comunidades Autónomas.

6. Se presume que si el canon no viene desglosado en la factura, no se ha pagado. Y esa presunción de culpabilidad puede ser inconstitucionalidad también porque, por ejemplo, en una facura normal, si el IVA no está desglosado, se presume que está incluido.

7. La SGAE tiene 75.000 socios, de los que tienen derecho a voto unos 6.000 y de entre éstos, hay 200 con 5 votos cada uno. Además esta integrada por personas con intereses muy contrapuestos: autores y productores. Por eso, es como si fueran sindicatos verticales franquistas (donde estaban obligados a estar las empresas y los trabajadores). No tienen ni estructura ni funcionamiento democrático.

La base de la que se parte es la siguiente: imponer un canon a los soportes digitales (el papel del siglo XXI), equivale a haber timbrado todo el papel del siglo XX en favor de los escritores con la excusa de que se hacen fotocopias de sus libros. Eso es: la lista de la compra, la tarjeta de visita, los folios de los estudiantes, los apuntes de clase. Y nadie puede aporpiarse del soporte de registro de la civilización a través de imponerle un gravamen.


Por último, la demanda se interpone contra la tienda por que el comprador del CDRom sólo mantiene una relación jurídica con él. No puede demandar al mayorista ni al importador ni al fabricante ni a la SGAE, puesto que con quien ha realizado el contrato de compraventa es con la tienda.


Sé que es un tocho, pero se lee creo que muy bien, y es un nuevo ejemplo del uso de la Red en defensa de los derechos de todos.

Perdona nuevamente si te pude molestar y espero haberte ayudado.

Un petó ;-)
Frane escribió:1º.- Las líneas de 56k, adsl y cable no son líneas telefónicas?, están contratadas por alguien?, en España no son ilegales las escuchas telefónicas?, po primero atacar ahí, algo que nadie ha hecho.

Todavía no se han metido en nuestros ordenadores a espiar lo que tenemos. El día que lo hagan tendremos que atacar por ahí.

Frane escribió:3º.- Si yo me hago una copia de seguridad, por que pago canon, si por ley es legal.

Precisamente una de las excusas que ponen los chorizos estos es que tienes que pagar un canon por cada copia de seguridad que hagas, puesto que ellos dejan de vender ein? un CD cuando tú te copias tu original para llevarlo en el coche. En la teoría original, el canon está precisamente puesto por este motivo. Ahora ya nadie habla de eso, porque se les ha visto el plumero.

Frane escribió:4º.- Si grabo 5 cds o videos de fotos o mis barbacoas satánicas, por que pago canon.

Para compensar los miles y miles de películas y CDs que supuestamente compras en el top manta.

Frane escribió:5º.- Por que no me delvuelven el dinero del canon en los casos anteriores.

Porque son unos chorizos que quieren vivir sin dar un palo al agua.

Frane escribió:6º.- Por que nadie ataca por alguno de esos puntos, que creo lógicos.

Precisamente la demanda que nos ocupa pretende atacarlos de una forma seria, por fin.

Frane escribió:7º.- Que alguien me explique que es lo que hay realmente, por que no creo que se ataque tanto a la sgae y que esta salga indemne, como le está pasando.

Los ataques que se le hacen no son nada, los únicos que les duelen son los de la AI, les temen porque están verdaderamente organizados. Lo que hay realmente es muy fácil, los de la SGAE tienen amigos políticos.
LadyStarlight escribió:
Para compensar los miles y miles de películas y CDs que supuestamente compras en el top manta.

Los ataques que se le hacen no son nada, los únicos que les duelen son los de la AI, les temen porque están verdaderamente organizados. Lo que hay realmente es muy fácil, los de la SGAE tienen amigos políticos.


Perdona que te corrija, pero es que encima no tiene nada que ver con la piratería.

El artículo 31 de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) dice que de cada original que te compres, tienes derecho a hacerte una copia para uso privado.

Como tienes derecho a hacerte una copia privada, resulta que claro, dejan de venderte una copia. Y las pérdidas que les supone eso, como no saben cuántas copias privadas se hacen, pues se las cobran imponiendo el canon.

Por eso el canon lo llaman derecho de compensación por copia privada.

Y con respecto a los políticos, la ley es del PSOE pero el refuerzo especial que tiene el cobro del canon (un procedimiento especial permitiendo embargos de materiales y equipos) lo hizo el PP en el 2000.

Así que están todos.
bien, me he leido todo y veo q esta muy bien la cosa, pero me entra una duda:

yo soy amigo de la mula y no kiero arriesgarme a ir con la factura de 1 cd a poner una demanda para luego encontrarme con q pase cualkier cosa inesperada y se de la vuelta a la tortilla, q ojo segun el art 29 (creo q era ese) de la ley de proteccion intelectual no cometo delito pos nunca se sabe lo q puede pasar, por ello invito a aquellos q no acen nada ilegal a q lo hagan (poner la demanda)

q opinais? :$
A ver, algunos del hilo creo que no se han mirado la web y lo que realmente se pretende no es recuperar los 20 centimos, sino tratar de llevar al tribunal la ley que obliga a los de las tiendas a poner el canon, para asi conseguir que se estudie de nuevo la ley y se pueda quitar el canon. Bueno igual no es con esas palabras, pero al idea es esa(segun lo que yo he leido). A los de la tienda no les va a pasar nada, o casi nada. Un saludo.
BeOS escribió:A ver, algunos del hilo creo que no se han mirado la web y lo que realmente se pretende no es recuperar los 20 centimos, sino tratar de llevar al tribunal la ley que obliga a los de las tiendas a poner el canon, para asi conseguir que se estudie de nuevo la ley y se pueda quitar el canon. Bueno igual no es con esas palabras, pero al idea es esa(segun lo que yo he leido). A los de la tienda no les va a pasar nada, o casi nada. Un saludo.


No pretendo caer en la demagogia, pero creo que la justicia con la cantidad de problemas qque hay y con un retraso de entre 6 meses a 2 años esta para mucho mas que paara colapsarla con demandas interferidas sobre los 20 centimos del canom para hacer un imposible.

Realmente si la justicia no tuviera que hacer nada de nada puse me pareceria perfecto tocar las narices, tengo un medio familiar juez si queries le digo que opina

PD coño no puedo que esta de vacas :P
12 respuestas