Despues de muchos años con Windows me he decidido a isntalar Linux a ver que tal. Me compre un Disco duro nuevo e inicie la instalacion. Desde el principio las cosas fueron mal, me dio 500 errores de esto no se ha podido instalar, lo otro no se encontro, etc.... pero a base de darle a la tecla "seguir instalando" consegui, despues de mucho tiempo, que se instalara. Bueno una vez instalado reinicie y me salio un menu con monton de opciones de acceso de Linux y windows, atine a darle a la que era. Caundo entre todo muy bonito pero la verdad, es que las cosas estan muy econdidas, no logree encontrar el directorio raiz de del disco duro. Abri un par de ventanas y se me abriron en una esquina de la pantalla y cuando fui a arrastrarlas para el centro de la pantalla no habia manera de "cojerlas". Vamos que me he llevado una desilucion.
Bien, posiblemente "conseguir instalar" ha sido el problema, porque solo lo has instalado una vez. Yo he instalado millones de veces windows, y me sigue fallando muchas veces lo mismo de siempre: la gráfica, el audio... todo y porque no tiene los drivers. Busco un poco por internet, los bajo, los instalo y si hay suerte funciona. Luego bajarme todos los parches (100mb mínimo) para que no se me cuelgue o me entre un troyano, luego me instalo el antivirus... Es la costumbre en Windows.
La gente se piensa que "Linux es mágico" y que tiene que funcionar a la primera. Como en todos los sistemas operativos, hay un tiempo de adaptación. Y lo mejor, es que en linux no solo te adaptas tu al sistema, sino que además el sistema se puede adaptar a ti. Pero ello necesita tiempo. Me hace gracia que mucha gente diga "pero yo pasé de Windows 98 a Windows XP y no tube que aprender nada!". Linux no es como windows. Quizas algunas cosas tengan en común, pero poco.
Leyendo a lo que has dicho... no has hecho una crítica, simplemente has dado una "microexperéncia" con Linux, algo desafortunada, eso si. Para criticar se necesita una explicación algo más extensa y detallada, y un poco más de experiencia en el sistema. Puedo decir que un coche es muy malo cuando la primera vez que me subo y hago rascar las marchas... pero no es una crítica valida ya que es la primera vez que me subo y no se como pueden ir (pueden variar dependiendo del coche).
A mi me sienta mal que la gente venga para contar esas experíencias por que, la verdad, desinforman al personal. Pero bueno, no nos preocupemos por eso. Si realmente tenías interés en usar linux, deberías haber pedido algo de ayuda sobre tu problema.
Es más... estaríamos encantados en ayudarte. Lo hacemos cada día con mucha gente.
Mandrake fué una distribución pionera hacer las distros "faciles". El problema que conlleva ello es que en un mundo dominado por Windows, no todos los fabricantes de Hardware dan soporte, o no todos los drivers del momento los puede tener Mandrake. Como bien has dicho, te has comprado un discoduro nuevo, y puede que tenga algún tipo de acceso "especialito" que le toque un poco las narices a Mandrake. Pero no pasa nada! lo buscas y ya está. Te podemos ayudar.
Para ello, dinos lo siguiente:
* Los errores que te ha dado
* Que hardware tienes (tarjeta gráfica, audio, discoduro, placa, procesador, ram...)
* Que distro es (en este caso Mandrake 10, pero de mandrake hay 3 de libre descarga: la "Oficial", la "Comunity" y las "Betas")
Y, por favor... de buen royo... no vengais con ese tipo de críticas aquí, ya que una "experiencia de unos minutos" no es una crítica. Si dentro de un tiempo sigues pensando lo mismo, haz tu crítica fundamentada. Yo empecé igual que tú... con la suse 5.3 allá por el 97-98, no me dió muy buena impresión la primera vez que "intenté" instalarla... ya que dió muchos errores e iba mal... pero seguí instalando, reiniciando, compilando... hasta que al final entendí como funcionaba. Hoy en día no tendrás que hacer ni una quinta parte de lo que tube que hacer yo... ni un octavo!
Y, de nuevo, en general... no entreis aquí con esas criticas... que es como entrar en una pescadería y decir "el pescado es una mierda", porque una vez comiste pescado preparado de cualquier manera y no te gustó. Que pasaría? pues que el pescadero te querría cortar cual merluza porque le espantas al a clientela

Pues lo mismo.
Tranquilo, que en este mundo todo tiene solución.
Te recomiendo que uses linux para navegar, "ofimática", chatear... y windows lo uses para jugar (en linux tb se puede jugar), y verás como cada vez entras menos en windows para otra cosa que no sea "jugar". La gran mayoría de los de aquí hacen eso... yo tengo una Dreamcast y una Gamecube que me apartan de windows por el tema de los juegos
Venga... animo, buen royo y lo dicho... saludos!