Zyloj escribió:Estas cosas pasan por comprar sin informarse bien y sin considerar lo que ofrece una consola con respecto a los gustos y necesidades propias.
Saludos
Perdona...sin informarse bien? De qué hablas?
A ver....insinuas que en EOL uno no se informa bien? Sérá que todos los que se han gastado 200 pollos en su GP32, no son capaces de "ADMITIR" que la consola no vale más que la mitad del salario de los koreanos, su país de origen.
Zyloj, voy a explicarme bien para que no digan que NO me informé bien";
Bueno. Yo me informé muy bien, estuve pateandome muchas horas TODOS los hilos del foro de "otras consolas> GP32". Leí --cosas muy interesantes, reproduce MP3, reproduce DIVX, reproduce textos, imágenes, MUCHOS emluladores y hasta el SCUM, un programa que a todos nos gustaría porque hace que las aventuras gráficas de LUCAS ARTS funcionen en GP32 (quien no ha soñado nunca con jugar a eso en una portátil?)
Vamos, que COMO ME HABÍA INFORMADO DE TODAS SUS POSIBILIDADES, me la compré. La SP no, pk como tenía la GBA, para qué?.
Total,que empezamos a adentranos en GP32.
-El sonido de MP3 es medicre/malo, además es MUY TOCHA como para usarla de MP3 player. (y si no usas los auriculares, los altavoces son malísimos)
-El divx es un rollo, para empezar esta utilidad es ua de las que veo que están bien, pero lo que veo un coñazo, es pasar los capítulos o las pelis con lo que tardan pa k luego no tengas ganas ni de aguantar la consola para verlas, vamos que ya que tengo el PC, pues la pantalla se vé mejor y sin cambiar formatos...
-Las imágenes lo peor, si pones pantalla completa se ven pixelas, y si las pones en su tamaño original tienes que navegar por la foto, vamos que no ves el careto entero al personaje del cómic que estes leyendo.
-Lo de los textos lo veo simplemente una gilipollez, para leer así leo en libro que es más sano y no consume tanta pila.
-Llegamos a los emuladores. Aquí hay una lista, como veis no funciona NINGUNO decentemente,
ZIP FUNCIONALIDAD
Super Nintendo: OpenSnes 0.2. SI 70%
Megadrive: FGen32 SI 75%
Atari ST: Castaway 13.2 SI 85%
TurboGrafx(PcEngine): Gp Engine SI 90%
Game Boy Color: FGB32 SI 85%
SMS/GG: FSMS32 SI 95%
Nintendo: Little John 0.4 SI 98%
MSX: FSMX SI 95%
ZXSpectrum: Speccyal K v0.6 NO 85%
WonderSwan: WonderBoi v.052 NO 70%*
N.G. Pocket: NeoGP32 v2 NO 75%*
Atari Lynx: Handy Port 2 v0.01 NO 70%*
ColecoVision: FCOL32 SI 90%
valla un pastelorio de emuladores.
-Y llegamos al punto fuerte, para lo que yo más la quería. El SCUM a un nivel aceptable en GP32 funciona a 166 MHZ,y eso consume más pila, lo que te duran en la GP32 son unas 6 horas así. Valla un derroche. Y no uses el alimentador con esto pk va a 166, y la fundes al darle más caña de la que quiere.
Pero no todo se queda ahí, luego me enteré que SOLO hay unas 5 aventuras gráficas jugables, y que, (por un foro perdío porahi) leí que NO y NO son pasables al 100 % pk siempre en algún lugar petan. Y yo lo comprobé. Me pasé el Day of Tentacle hasta el 80% de juego, cuando cojo la cometa con Hoagie, SIEMPRE colgaba. Pues valla gracia. Y no falta decir que no van con soltura estos juegos y algunos mucho menos SIN sonido. (que gracia sin sun midis tan característicos!)
- Y que hay de los PROPIOS juegos de GP32? Donde están tantos juegos que prometían? Los jugarán ellos. Yo me compré el Tomaka ese que venden y achabo el pasteloriooo, si se ralentizaba y todo una EXAGERACIÓN cuando había muchop movimiento (donde se queda la potencia ahí?)
Vamos, creo que si me informé, pero que nunca hay nadie que habla de estos putos FALLOS GARRAFALES.
Osea, que a todos los que tengais SP; por mucho que no emule, siempre tendrá esos juegazos que a todos nos han dejado con la boca abierta alguna vez. Buena elección. SP