Editar un video sacadao de un dvd (.IFO)

Pues el caso es que la "fuente" del video es una camara digital que graba dvdram (dvd's de 8 cm). Puedes pasar la informacion al pc, mediante un cable USB, y el archivo resultate resultan ser unas 3 carpetas pero en una de ellas es la que esta el archivo "gordo" 600mb y a su lado un archivo .IFO que ocupa pocos kb, (viene a ser como un .cue y .bin en la grabacion).


Lo que yo quiero es poder editar ese video con algun programa tipo adobe premiere o pinnacle studio, pero el problema es que estos programas no permiten importar este tipo de archivo.

Con la camara venia un programa pero es muy mierda, permite importar .IFO pero cuando esta importado da error que no lo a podido cargar o alguna historia rara. En fin, no creo que sea un formato muy raro y espero que se pueda editar en algun otro programa. Ahi es donde entrais vosotros, conoceis algun programa, alguna solucion? Se podria pasar de IFO a WMV por ejemplo?

P.D. Ah se me olvidava decir, que despues de editarlo se tendria que pasar a dvd-video, o video-cd, por si esto supone algun problema. Gracias.
si t sirve el flaskmpeg q permite abrir IFO y luego lso pasas a DIVX y de ahi a VCD o DVD con el tmpgencplus y luego si kieres con el DVDAUTHOR le puedes hacer un menu sencillito
Pero asi perderia calidad, lo que queria es trabajar directamente sobre el archivo sin comprimir. si es que se puede.
pos con el flskmpe se puede hacer un AVi sin q sea DIVX simplemente dnd la pantalla de escoger el codec hay una opcion q pone imagen sin comprimir pero t ocupara un huevo y creo q asi se crea un archivo AVI puro y de ahi a dvd con el tmpgencplus en la opcion de dvd...no se me ocurre nada mas por el momento espero q t sirva de ayuda
Con el que tienes que trabajar es con el archivo gordo (será un vob).
El ifo es información.
he aqui una idea loca...
si lo que quieres es tener los archivos INDEPENDIENTES, lo que has de hacer es demultiplexarlos... (o ni eso).
por lo que veo no sabes que existe el FRAMESERVE.
para que te aclares, lo que se hace es pillar 1 programa que entienda los VOBS (los archivos de video/audio mpeg2 de los dvd) como el DVD2AVI, con esto lo que tienes que hacer es abrir el video (VOBS) y leerte 1 pequeño manual de configuración :P (si quieres te explico o te pongo 1 imagen).
Después, en vez de pasarlo a AVI o cualquier otra cosa, tienes 1 opción de "salvar proyecto" que hace 1 pequeño archivo, que esto a la vez es "entendido" por otro programa el VFAPI, que te dará como resultado un AVI que ocupa 1 mierda, que es para que te entiendas un puente entre el VOB y cualquier programa, osea el AVI lo que hace es basarse en los codecs VFAPI para leer y mandarlo a cualquier programa como si fuera un AVI sin comprimir, NO PERDERÁS CALIDAD...
resumido es esto, sin resumir, pues te tendría que poner un manual XD.
(ah, el VFAPI es lento, el AVISyNTH es lo mejor que existe, es bestialmente rápido y super flexible, pero claro es bastante chungoooo [mad] [mad] )
jejejej
Si el archivo grande es un .vob, con el dvd2avi guardas como avi, y el audio en wav. Si no quieres perder calidad, configura el codec divx para que el bitrate sea de 6000 KB, y apenas perderás calidad.

Después con el estudio, no conozco el otro, abres el avi, por eso el audio en wav, si es en mp3 no lo reconoce. Lo editas y con el mismo estudio creas un dvd.

Esa es la única forma que yo conozco.

Enga, nos vemos.

[beer]
6 respuestas