q hubiera pasado si.....

esto hubiera salido a la calle?
Imagen

[looco] [looco] [looco] [looco] [looco]
De hecho había rumores que apuntaban a que iba a ser Sony la encargada de hacer ese trasto, pero que finalmente se independizó de Nintendo y dió lugar a la PSX.
No sé si habrá algo de verdad en esto, pero da que pensar ese "y si...".
Una lastima que nunca llegara a ver la luz... [snif]

Seguramente hubiera dado mucho mas de si que el Mega CD :P
si hubiese salido y hubiese triunfado quizá la n64 hubiera utilizado cd en lugar de cartucho
Desde luego la industrai del viedoejuego no tendría radiclamente nada que ver con lo que ocurre ahora.

Se podría abrir un vórtice espacio-temporal y acceder a un universo paralelo donde finalmente salió el accesorio para salir de dudas [mad]
Que curioso, pone que los juegos hubiesen sido compatibles con los CD-I de Phillips...

En principio, el Mega CD contaba con maquina suficiente como para mover juegos tecnicamente muy superiores a los que aparecieron...(Night Trap...[lapota])y si no calo, bueno, todos sabemos el culebron y su triste final...

En cuanto al rumor sobre el comienzo de PSX, a partir del CD-Rom de Snes tiene bastante de verdad (Si los juegos hubiesen sido tal y como son en PSX, bajo el nombre de Nintendo, el panorama hubiese sido radicalmente diferente)

salu3 [bye]
Escrito originalmente por Raven2K
Que curioso, pone que los juegos hubiesen sido compatibles con los CD-I de Phillips...

Porque ese ya era el de Philips, ya se había mandado a $ony a reirse de su madre.

Si se hubiese dejado a $ony hacer lo que quería habría cambiado mucho el panorama videojueguil, lo más probable es que ahora Nintendo fuese una second partie de $ony.

salu2.
Escrito originalmente por Baek

Porque ese ya era el de Philips, ya se había mandado a $ony a reirse de su madre.

Si se hubiese dejado a $ony hacer lo que quería habría cambiado mucho el panorama videojueguil, lo más probable es que ahora Nintendo fuese una second partie de $ony.

salu2.


Y yo que creía que sería totalmente lo contrario: No existiría Kutaragi, $ony se quedaba como Sony Imagesoft y Nintendo sería propietario de PSX y sus juegos...porqué, Baek?

A $ony se la mandó a... X-D en el principio de todo aquello, con lo que se independizaron y crearon a Playstation a partir de ese invento, denominado PSX y por eso uno denomina vulgarmente (en el entendido de lo cotidiano) PSX a Playstation. Y tiene tb un procesador de 32 Bits y muchas otras cosillas en común ambas, con lo que su paralelismo/relación está asegurado. ;)

PD: Off: Hablo muy distinto? Si no entendéis algo, preguntadme! ;)
Que hubiera pasado? que Sony y Nintendo estarian aliadas, la guerra entre consolas hubiera seguido entre SEGA y Nintendo y la pirateria no estaria tan desenvolupada
Escrito originalmente por momonari


Y yo que creía que sería totalmente lo contrario: No existiría Kutaragi, $ony se quedaba como Sony Imagesoft y Nintendo sería propietario de PSX y sus juegos...porqué, Baek?

A $ony se la mandó a... X-D en el principio de todo aquello, con lo que se independizaron y crearon a Playstation a partir de ese invento, denominado PSX y por eso uno denomina vulgarmente (en el entendido de lo cotidiano) PSX a Playstation. Y tiene tb un procesador de 32 Bits y muchas otras cosillas en común ambas, con lo que su paralelismo/relación está asegurado. ;)

PD: Off: Hablo muy distinto? Si no entendéis algo, preguntadme! ;)

El addon para la SNES era, digamos, la tapadera de las verdaderas intenciones de $ony, lo que querían hacer una vez terminado ese proyecto era una consola totalmente propia con entrada para cds y cartuchos y que fuese compatible con todo el catálogo de SNES y además funcionase como estación multimedia (estilo CD-i), por lo que tendría el éxito asegurado y sería una perfecta entrada de $ony en el mundo de los videojuegos, que era algo que venía persiguiende desde hacía tiempo. Evidentemente cuando Nintendo se enteró de que $ony la iba a utilizar de esa forma la mandó a la mierda y pactó con Philips.
Y por cierto, tampoco hay que olvidar que $ony y Nintendo ya arrastraban unas rencillas importantes por culpa de la alta suma de dinero que $ony le cobraba a la gran N por cada chip de sonido para SNES que la primera desarrollaba.

salu2.
lo que querían hacer una vez terminado ese proyecto era una consola totalmente propia con entrada para cds y cartuchos y que fuese compatible con todo el catálogo de SNES y además funcionase como estación multimedia (estilo CD-i)


Es cierto, recuerdo haber leido eso en alguna vieja revista. Se comentaba una entrada de Sony al mercado de los videojuegos con una consola propia. De todas maneras, Nintendo hubiese sacado tajada igualmente, si Sony cuenta con los derechos de la gran N para compatibilizar su consola con sus juegos de Snes...

De todas maneras, quizas de haber sido asi, igualmente se hubiese quedado en una maquina poco rentable, tal y como sucedio con los CD-I. (por aquel entonces, nadie podia entender el alto precio de estos aparatos, y mucho menos en Europa, por mucho que pudiese tener una Snes como añadido...(aun encareceria mas el aparato) era algo muy sibarita, amen de que los juegos de esta plataforma (CD-I) basados la mayoria en video interactivo seguian sin motivar)

Salu3[bye]
Escrito originalmente por Baek

El addon para la SNES era, digamos, la tapadera de las verdaderas intenciones de $ony, lo que querían hacer una vez terminado ese proyecto era una consola totalmente propia con entrada para cds y cartuchos y que fuese compatible con todo el catálogo de SNES y además funcionase como estación multimedia (estilo CD-i), por lo que tendría el éxito asegurado y sería una perfecta entrada de $ony en el mundo de los videojuegos, que era algo que venía persiguiende desde hacía tiempo. Evidentemente cuando Nintendo se enteró de que $ony la iba a utilizar de esa forma la mandó a la mierda y pactó con Philips.
Y por cierto, tampoco hay que olvidar que $ony y Nintendo ya arrastraban unas rencillas importantes por culpa de la alta suma de dinero que $ony le cobraba a la gran N por cada chip de sonido para SNES que la primera desarrollaba.

salu2.


En resumen, siempre con puñaladas por la espalda, no? Qué mal... [noop]
Habría que ver quién apuñaló a quién... ya que nintendo rompió el acuerdo unilateralmente.

Si sony planeaba utilizar snes en una máquina propia tendría, necesariamente, licencia de nintendo. Probablemente entró en el contrato original.

Y si sony cobraba royalities a nintendo por su chip de sonido, no es menos cierto que TODAS las compañías de hard cobrar royalities por utilizar sus consolas. Nintendo siempre cobró más que nadie.

Esto son negocios, todos llevan el puñal en la mano, y suelen tener una buena capa de acero en la espalda.

Saludos
Escrito originalmente por issus
Habría que ver quién apuñaló a quién... ya que nintendo rompió el acuerdo unilateralmente.

Si sony planeaba utilizar snes en una máquina propia tendría, necesariamente, licencia de nintendo. Probablemente entró en el contrato original.

Y si sony cobraba royalities a nintendo por su chip de sonido, no es menos cierto que TODAS las compañías de hard cobrar royalities por utilizar sus consolas. Nintendo siempre cobró más que nadie.

Esto son negocios, todos llevan el puñal en la mano, y suelen tener una buena capa de acero en la espalda.

Saludos


- Teniendo en cuenta que todas las investigaciones se las quedó $ony (e incluso reutilizó) es de lógica pensar que el acuerdo lo rompieron ambas partes, de haberlo roto Nintendo unilateralmente le tendría que haber pagado a $ony todos los gastos de I+D, pero se quedaría con la tecnología.

- Nintendo se enteró en el último momento y automáticamente los mandó a la mierda, yo creo que $ony no necesitaba la licencia de Nintendo, su máquina sería 100% hardware propio y aprovechando la tecnologia del lector de CD, meterle una entrada para cartuchos (oficialmente) por si algún juego para CD necesitase un cartucho para funcionar, pero claro, a la vez haría funcionar todo el catálogo de la SNES.

- Nintendo cobraba más que nadie por hacer juegos para sus consolas, pero no te mataba si no programabas para ellos, $ony con su chip de sonido cogió a Nintendo por las pelotas, la SNES no se podía fabricar sin él, y desde el primero hasta el último $ony siempre cobró lo mismo, sin tener en cuenta el precio de mercado, eso evidentemente enfadó mucho a Nintendo.

- Sí, pero algunos utilizan ese puñal demasiado a la ligera...

salu2.
Baek es quien mejor lo ha explicado. Nintendo desde luego se cobró la jugarreta que Sony le había hecho con los royalties del SPC-700 y además lo debió hacer pq se veía venir que podría acabar subeditada a las ordenes de esta.
- Nintendo se enteró en el último momento y automáticamente los mandó a la mierda, yo creo que $ony no necesitaba la licencia de Nintendo, su máquina sería 100% hardware propio y aprovechando la tecnologia del lector de CD, meterle una entrada para cartuchos (oficialmente) por si algún juego para CD necesitase un cartucho para funcionar, pero claro, a la vez haría funcionar todo el catálogo de la SNES.


Sony necesitaba obligatoriamente la licencia de Nintendo para su maquina si esta hiciese funcionar sus cartuchos de Snes (aun siendo hard 100%). De no tenerla, se hubiese metido en un buen berenjenal al compatibilizar su maquina con juegos ajenos, y evidentemente, Nintendo se hubiese llevado comision en funcion a las ventas.

Economicamente hablando, el concederles licencia no les hubiese supuesto gasto alguno, debido a que no se esta creando un modelo de cartucho nuevo ni se programan juegos diferentes al ser los mismos que los del cerebro de la bestia. Es mas, si el hard es 100% Sony, Nintendo no pone un duro en el desarrollo tecnico de la consola, tan solo la licencia, por lo que de haber ido mal, la unica empresa perjudicada es la que mas ha invertido (en este caso, Sony)

Evidentemente la historia no llego a buen puerto debido a filosofias muy diferentes. Sony queria entrar en el negocio por la puerta grande contando con desarrolladores muy experimentados (usease, Nintendo o parte de la misma), y la gran N no queria casarse con nadie y mantener su estado de "independencia".

La duda esta en que de haber nacido el engendro, ¿que nombre apareceria en la carcasa? Sony Famicom? Snes 2 powered by Sony? Psn?

Salu3
si hubiese salido sony se hubiiese comido los mocos....
Escrito originalmente por Raven2K


Sony necesitaba obligatoriamente la licencia de Nintendo para su maquina si esta hiciese funcionar sus cartuchos de Snes (aun siendo hard 100%). De no tenerla, se hubiese metido en un buen berenjenal al compatibilizar su maquina con juegos ajenos, y evidentemente, Nintendo se hubiese llevado comision en funcion a las ventas.

Economicamente hablando, el concederles licencia no les hubiese supuesto gasto alguno, debido a que no se esta creando un modelo de cartucho nuevo ni se programan juegos diferentes al ser los mismos que los del cerebro de la bestia. Es mas, si el hard es 100% Sony, Nintendo no pone un duro en el desarrollo tecnico de la consola, tan solo la licencia, por lo que de haber ido mal, la unica empresa perjudicada es la que mas ha invertido (en este caso, Sony)

Evidentemente la historia no llego a buen puerto debido a filosofias muy diferentes. Sony queria entrar en el negocio por la puerta grande contando con desarrolladores muy experimentados (usease, Nintendo o parte de la misma), y la gran N no queria casarse con nadie y mantener su estado de "independencia".

La duda esta en que de haber nacido el engendro, ¿que nombre apareceria en la carcasa? Sony Famicom? Snes 2 powered by Sony? Psn?

Salu3

No sabemos como estaba hecho el contrato, pero lo que parece claro es que $ony se reservaba todos los derechos de su tecnología y lo que hacía era "prestársela" a Nintendo (cómo M$ y su MSDOS en los inicios), otra cosa clara es que el aparato en cuestión no sólo iba a tener juegos completos, sino que además tendría ampliaciones de juegos que ya estaban a la venta, y en ese caso, y sacando $ony su propia consola consola, tiene todo el derecho de exigir que en su consola se utilice la tecnología al 100%, y eso es permitir que funcionen las expansiones, por lo que tienen que funcionar a la vez los cartuchos.

Ah, y esto que digo es siendo completamente legales y honestos, que si a $ony le viene en gana hacer una entrada de cartuchos y permitir compatibilidad con SNES nadie le puede decir nada mientras no plagie ni medio mm de hardware, y teniendo en cuenta que $ony conocía al dedillo todo el hardware de la SNES (alguna parte hasta era suya) y encima fabricaba el lector de cds no creo que ese cometido les resultase muy complicado.

La duda esta en que de haber nacido el engendro, ¿que nombre apareceria en la carcasa? Sony Famicom? Snes 2 powered by Sony? Psn?

El addon $ony lo bautizó como PlayStation, no creo que Nintendo lo sacase con ese nombre por lo que me imagino que ese sería el nombre final de la consola.

salu2.
El addon $ony lo bautizó como PlayStation, no creo que Nintendo lo sacase con ese nombre por lo que me imagino que ese sería el nombre final de la consola.


Aunque sea un poco offttopic, parece que el nombre de Playstation tiene historia: No se si seria el proyecto que tenian con Nintendo o el que iniciaron a partir de las rupturas con la compañia del fontanero (casi que cualquiera de los dos vale, porque es lo mismo), pero al referirse al proyecto lo llamaban "estacion de juego X" (Playstation X, o lo que es lo mismo, Psx), como nombre provisional (la x seria a modo simbolico, el posible nombre). tanto se utilizaron estas palabras clave que al final se quedo con aquello. No se cuanta verdad puede tener esto, pero no deja de ser curioso.

si a $ony le viene en gana hacer una entrada de cartuchos y permitir compatibilidad con SNES nadie le puede decir nada mientras no plagie ni medio mm de hardware


Seria un poco heavy si no se les dijese nada (la verdad, hubiese sido un juicio cojonudo, de "averquientieneelabogadoconloscojonesmasgrandes")...pero al igual que existen licencias que prohiben las copias no autorizadas, tambien existen licencias que prohiben la reproduccion de juegos en aparatos no autorizados con fines lucrativos.

salu3 [bye]
Aunque sea un poco offttopic, parece que el nombre de Playstation tiene historia: No se si seria el proyecto que tenian con Nintendo o el que iniciaron a partir de las rupturas con la compañia del fontanero (casi que cualquiera de los dos vale, porque es lo mismo), pero al referirse al proyecto lo llamaban "estacion de juego X" (Playstation X, o lo que es lo mismo, Psx), como nombre provisional (la x seria a modo simbolico, el posible nombre). tanto se utilizaron estas palabras clave que al final se quedo con aquello. No se cuanta verdad puede tener esto, pero no deja de ser curioso.

La X no tiene nada que ver, esa era la identificación de la versión final de la consola, es como si en vez de contar los proyectos por letras los contasen por números y la llamasen PS3.7
pero al igual que existen licencias que prohiben las copias no autorizadas, tambien existen licencias que prohiben la reproduccion de juegos en aparatos no autorizados con fines lucrativos.

No exactamente, lo que se registra es el componente, no la finalidad del mismo, osea, se licencia el hardware, pero no lo que éste puede hacer, de no ser así mal iriamos, sólo tendriamos bombillas marca Eddison XD, por eso los emuladores no son ilegales, ya que no plagian el hardware.

salu2.
Vamos a ver, a mi el tema este de quien traiciono a quien me parece un poco....arriesgado, ya que nadie conoce los detalles del contrato. Lo unico sabido es que Sony cobraba a Nintendo, no solo por la fabricacion de los chips de sonido de SNES, si no por la simple utilizacion de ellos en los juegos (segun he leido). Hombre, a nadie le gusta que le cobren, pero si Nintendo mando a la porra a Sony (por cierto, quien rie el ultimo....) no creo que fuese por eso, porque cuando uno firma un contrato vienen especificadas todos los detalles y clausulas. Es decir, que Sony no dijo al final por sorpresa "ale, ahora os cobro por usar mi chip, porque yo lo valgo...."

Vamos que a Nintendo le salio bien la jugada... por los cullons [sonrisa]
Hombre, a nadie le gusta que le cobren, pero si Nintendo mando a la porra a Sony (por cierto, quien rie el ultimo....) no creo que fuese por eso, porque cuando uno firma un contrato vienen especificadas todos los detalles y clausulas. Es decir, que Sony no dijo al final por sorpresa "ale, ahora os cobro por usar mi chip, porque yo lo valgo...."

Cuando una compañía fabrica hardware para una consola siempre se hace un contrato por unidad y a coste de mercado, pero si esa compañía dice que ese hardware cuesta lo mismo en el 90 que en el 95 no hay nada que hacer...

salu2.
Escrito originalmente por Baek

Cuando una compañía fabrica hardware para una consola siempre se hace un contrato por unidad y a coste de mercado, pero si esa compañía dice que ese hardware cuesta lo mismo en el 90 que en el 95 no hay nada que hacer...

salu2.


Te contradices. Si dices que se firma "coste de mercado", precisamente ese "valor" es el que varia con el tiempo, y no depende de Sony ni Nintendo. En un contrato no se deja nunca la decision de cuanto se cobra o paga a una sola de las partes. Eso no seria entonces un contrato del tipo "las partes reunidas se comprometen de mutuo acuerdo......." X-D
Escrito originalmente por Magnus


Te contradices. Si dices que se firma "coste de mercado", precisamente ese "valor" es el que varia con el tiempo, y no depende de Sony ni Nintendo. En un contrato no se deja nunca la decision de cuanto se cobra o paga a una sola de las partes. Eso no seria entonces un contrato del tipo "las partes reunidas se comprometen de mutuo acuerdo......." X-D

No me contradigo, lo que tu dices pasa cuando es un hardware que SALE al mercado, pero cuando SÓLO se fabrica para un fin específico la únca que puede decir lo que cuesta es la compañía que lo hace.

salu2.
Escrito originalmente por Baek

No me contradigo, lo que tu dices pasa cuando es un hardware que SALE al mercado, pero cuando SÓLO se fabrica para un fin específico la únca que puede decir lo que cuesta es la compañía que lo hace.

salu2.


Y la otra parte, cuanto paga.....Nintendo especifico, como en cualquier contrato, el precio que tendria ese chip durante el periodo de fabricacion del mismo. Ni tu ni yo comparmos a cualquier precio. La transaccion se realiza de mutuo acuerdo. Por esa regla de tres, absolutamente todas las compañias internalizarian los procesos de produccion de los componentes de dus productos, para no expònerse a ese riego que supuestamente sufio Nintendo segun tus palabras....
Escrito originalmente por Magnus


Y la otra parte, cuanto paga.....Nintendo especifico, como en cualquier contrato, el precio que tendria ese chip durante el periodo de fabricacion del mismo. Ni tu ni yo comparmos a cualquier precio. La transaccion se realiza de mutuo acuerdo. Por esa regla de tres, absolutamente todas las compañias internalizarian los procesos de produccion de los componentes de dus productos, para no expònerse a ese riego que supuestamente sufio Nintendo segun tus palabras....

Evidentemente no tengo delante el contrato, tanto tú como yo hablamos por suposiciones, pero lo que está claro es que (según la versión oficial), lo que yo digo no puede distar mucho de la realidad, ya que Nintendo siempre se quejó de que $ony les cobró siempre lo mismo por cada chip, desde el primero al último.

salu2.
Escrito originalmente por Baek

Cuando una compañía fabrica hardware para una consola siempre se hace un contrato por unidad y a coste de mercado, pero si esa compañía dice que ese hardware cuesta lo mismo en el 90 que en el 95 no hay nada que hacer...

salu2.


Sí, hacer bien el contrato, y no dejar flecos para que luego te la metan doblada... Parece mentira que los usureros y "nazis" de Nintendo (en aquellos años) fueran tan tontos como para que no dejaran claro que los costes de producción de los componentes bajarían...

Y que hubiera pasado,es dfícil decirlo, pero una cosa está clara, uno de los factores por los que la PSX triunfó fue por las facilidades que Sony puso a las third parties, no debemos olvidar que Nintendo se dedicaba a putear sistemáticamente a todos.

Y respecto a lo de bajar los precios de los componentes.... Costaba siempre lo mismo hacer un cartcucho en el 91 que en el 94 (por ej), y Nintendo lo tenía en cuenta a la hora de vendérselos a sus "clientes"??? Yo no lo sé, pero pensar mal, no cuesta nada, y menos en este hilo...

Si es q esto de poner de malos a los de Sony, no sé, teniendo en cuenta q
a) esto es un negocio
b) Nintendo en los 80 y en los 90 eran cualquier cosa menos buenos con los desarrolladores, vendedores, prensa..
c) y como dice Baek, nadie te obliga a hacer juegos para una consola determinada...
No exactamente, lo que se registra es el componente, no la finalidad del mismo, osea, se licencia el hardware, pero no lo que éste puede hacer, de no ser así mal iriamos, sólo tendriamos bombillas marca Eddison.


El ejemplo de la bombilla esta un poco cogido por los pelos...la bombilla que el señor Tomasín inventó poco tiene que ver con el ESTÁNDAR que posteriormente se adaptó en una normativa común para compatibilizar todas las marcas con los casquillos. Y por supuesto, todo bajo una patente o serie de patentes. (traslademos el ejemplo a los videojuegos: Nintendo facilita a las desarrolladoras la informacion sobre la codificación de su soft para la consola, asi como el fomato fisico, sea cartucho, CD, GD, etc. para que el juego "entre" en la consola (sobre todo si es un cartucho) y rule bien).

por eso los emuladores no son ilegales, ya que no plagian el hardware


Con los emus hemos topado...aqui es otra historia. Existe mucho vacio legal todavia y aunque hay cosas que han quedado claras, como la utilizacion o no de la Bios de la consola y su posterior comercializacion o publicación a nivel público (valga la redundancia), hay otras que se deben tatar dependiendo del emulador/consola emulada/desarrollo/interés comercial/por amor al arte...bueno, ya sabeis

En cuanto al contrato sobre el chip de sonido (¿es este el que fabricaba Sony?), pues al igual que dice Megateto, mas que perdidas, lo que le suponia a Nintendo era dinero que no ganaba, que es muy diferente...pero el precio de los cartuchos cubria MUY de sobras cualquier coste de fabricacion,derechos de autor ,distribuidores, etc.

Y puestos a especular y ser todavia menos románticos con el mundillo, amén de colocarlas a la misma altura, decir que esto era (y es) completamente normal...todas hacen exactamente lo mismo.

Salu3 [bye]
27 respuestas