No se si esta pregunta va en este foro, si no va aqui que los moderadores la muevan al lugar correspondiente.
En enero hice un programilla en Visual Basic para el centro de salud donde trabaja la madre de mi novia para que les controlara los ingresos y los gastos del centro y les hiciera unos calculos.
Todo funciona perfectamente , pero la semana pasada me dijo que el SALDO TOTAL DIA( ENTRADAS-SALIDAS+SALDO_DIA_ANTERIOR) salia mal.
Fui a mirarlo y resulta que sale bien aunque despues de los 2 digitos decimales, salen unos 10 "0", que no se que pintan ahí.
Estuve probando cosas pero no habia forma de quitarlos , asi que cambié el registro de la base de datos y a mano le quite los "0". Resulta que esta semana le ha vuelto a pasar lo mismo.
Lo arreglaré utilizando la funcion "format" para darle el formato que yo quiera al numero antes de guardarlo en la base de datos pero me tiene moskeado por lo siguiente.
desde enero no les habia pasado. De entrada, a no ser que lo modifiques directamente "a mano " desde la base de datos , el programa no te deja meter mas de 2 decimales. Entonces lo que no entiendo es que si el saldo del dia, por ejemplo 10-6-2003 es de 1000,40 euros, al dia siguiente se introduzcan entradas y salidas , por ejemplo, en total 1000 euros de entradas y 500 de salidas, en vez de dar como saldo del dia 11-6-2003, 1000,40+1000-500 = 1500,40 euros, de 1500,400000000000.
porque hace esto????? a partir de que en un dia haga lo de los ceros ya lo continua haciendo en los sucesivos.
Es por curiosidad, alguien me puede decir que pasa( en los campos donde introducen numeros y se guardan totales le he dicho al access que solo pueden tener 2 decimales pero el muy cabrón pasa de todo) No se de donde saca todos esos ceros de mas.
saludos