Escrito originalmente por Abrenoite
Sí, es filosofía, pero no filosofía oriental, tal y como tú decías en el primer post. ¡Es que no es lo mismo, señor mío! De todas formas, pillar cuatro conceptos básicos de la filosofía de COU y decir que la película solo por eso tiene un trasfondo claramente filosófico es un gran error, ya que en realidad estas paranoias son comunes a toda la humanidad, y no por haber sido expresadas por tal o cual filósofo locuelo se le da más valor a la película... ¡Nada, nada, que no me convences!
FILOSOFIA ORIENTAL
En lo referente a la filosofia oriental , empezaremos por una palabras de Zhuangi (Chuang-Tse, aprox. 350 - 275 a.C.)
"Una vez soñé que era una mariposa,
y ahora ya no sé si soy Zhuangi que soñó
que era una mariposa, o si soy
una mariposa que sueña que soy Zhuangi"
En todo momento se trata el tema de los reflejos de la realidad. Para los orientales , la vida como la concebemos nosotros es simplemente un relfejo de una otra vida . Existen varias caras de un prisma y lo unico que hacemos es situarnos a alguna de esas caras. Cuando llegamos a una nueva cara o a un nuevo estado, necesitamos prepararnos para llegar a asimilar el nivel espiritual necesario para percibir la nueva realidad es aquí donde entra a tomar importancia del maestro. Figura que en el film esta representada por Morfeo (recordemos a David Carradine haciendo de “pequeño saltamontes”, siempre es la historia maestro-alumno tipica de los orientales). Lo que es importante para percibir los diferentes matices de la realidad es justamente un gran conocimiento de nosotros mismos y de nuestras emociones, aqui es donde toman importancia las artes marciales. A medida que uno practica las artes marciales, se da cuenta que no solo se trata de preparar nuestro cuerpo para que se comporte todo el como un solo elemento, si no que a medida que un toma consciencia de su cuerpo, aprende a dominar los impulsos, los nervios, a concentrarse. Uno tiene que aprender a doblarse el mismo y a conocer sus limitaciones, y no a intentar doblar la cuchara ( como dice el niño de aspecto altamente oriental). Es una manera de decirnos que lo importante es tener la mente clara y abierta, porque asi será la unica manera en la podremos percibir la realidad a otro nivel, a asimilar la tranquilidad y la respuesta a nuestras preguntas. No es cuestión de preguntarse porque pasan las cosas, sino simplemente asimilarlas. ... ( no pienses que puedes hacerlo... sabes q puedes hacerlo)
Citas como “ Si tienes un problema, si tiene solucion no te preocupes y si no lo tiene no te preocupes” es una manera de hacernos razonar y de hacernos ver que es cuestion de tener la mente libre, libre de preocupaciones que nos hacen nublar el razocinio y la percepcion de las cosas.
JOOOOOOOOODER.... espero q ahora si estes contenta corazón.
jejeje ya no me enrollo mas
saludos