** UPDATE **
Pozi ya sabemos el nombre del nuevo
Zelda no Densetsu: Kaze no Takuto
(osease The Legend Of Zelda: Bastón Del Tiempo"
-> eso del "Bastón Del Tiempo" irá en inglés.
( ... sigo en el último mensaje)
************************************
Antes de nada POR FAVOR, si sois seguidores o os gusta Zelda, tomaros unos minutos y leéroslo entero (sé que es largo, pero espero que no sea pesado), es muy triste pedir pero más triste es no tener para comer (tranquilos no os voy a pedir nada). Y responded con cualquier opción o teoría del nuevo Zelda, aunque no tenga relación con el propio nombre del nuevo Zelda (bueno algo sí que os he pedido). Hace ya tiempo que me planteaba proponer este post en relación al nuevo Zelda y su nombre y quizás postee otros más del estilo que me pasan por la cabeza, si es que no me lo tiráis por los suelos

.
Nadie se ha extrañado por qué el nuevo Zelda no tiene ningún sobrenombre?
y simplemente sea conocido como The Legend of Zelda. He hecho un análisis profundo de las diversas entregas y sus respectivos nombres y sobrenombres, que son:
G&W
- Zelda
NES
- The Legend Of Zelda
- Zelda II : The Adventure of Link
SNES
- The Legend Of Zelda : A Link To The Past.
CD-i
- Wand of Gamelon
- Faces of Evil
- Zelda's Adventure
N64
- The Legend Of Zelda : Ocarina Of Time
- The Legend Of Zelda : Majora’s Mask
GB/GBC/GBA
- The Legend Of Zelda : Link’s Awakening
- The Legend Of Zelda : Link’s Awakening DX
- The Legend Of Zelda : Oracle of Seasons
- The Legend Of Zelda : Oracle of Ages
- The Legend Of Zelda : A Link To The Past
NGC
- The Legend Of Zelda : XXXXXX
La primera opción que se baraja es que realmente el juego no tendrá ningún sobrenombre. Por lo que he visto en los videos publicados en los diferentes medios la historia que la demo presenta es el rescate de la hermana de Link. Por primera vez se hace relación directa a dos familiares de Link en el mismo juego (en A Link To The Past creo recordar que al principio salía el padre y en el resto nada, en cambio en esta entrega participan la madre de Link y la hermana), basandose en esto y en el hecho que quizás por fin Miyamoto crea haber recogido la esencia de Link en un juego suyo. Y aunque como veis en la lista de nombres oficiales de arriba el que es simplemente “The Legend of Zelda” está ocupado (el primero de NES y considerado el primero de la SAGA) hace mucho de eso.
Aunque yo no he leído ni oído (me chupe la conferencia del E3 y no dijeron nada, aunque fue muy divertida, si entendéis el inglés miradla) nada respecto un posible sobrenombre, pero tampoco se ha dicho que el nombre actual sea el definitivo, es por eso que me planteo esta duda. Y es aquí dónde toca analizar profundamente las anteriores entregas de la saga:
1 ) La primera parte del nombre será sin duda “The Legend of Zelda”, solo con fijarnos en que en todas las versiones importantes de la saga así ha sido, las únicas que no lo tienen son las + “plataformeras” y de paso – “buenas” osease las de G&W (se creo con vistas de ser un juego de G&W y en un juego de G&W se quedó, no se considera de la saga), Cdi (malísimas, ovejas negras y tampoco consideradas en la saga) y la segunda entrega de NES (defraudó un poco el intento de cambio en el estilo de juego respecto el primer Zelda y por eso para el de SNES recuperaron la esencia del primero). Por todo esto creo que la primera parte del nombre será esa, por eso y porque por ahora es el único nombre que Nintendo nos ha dado.
2) Aquí es dónde viene lo jodido, la segunda parte del nombre o el sobrenombre en sí. Yo haré algunas sugerencias y vosotros mismos (si es que habéis llegado a leer el topic hasta aquí) podéis sugerir otras o opinar sobre las sugeridas:
Como he comentado antes me he chupado todos los videos que he visto publicados y posteados por la web, básicamente de las demos que Nintendo ha publicado en los diferentes “Shows” o exposiciones. Y de todo esto he sacado dos nombres en mayúsculas: (1)The Island of The Magical Beast y (2)Arill:
El primero, The Island of The Magical Beast, es el que corresponde a la que parece la primera mazmorra del juego, pero que también se perfila como algo mucho más grande que una simple mazmorra, algo así como el Valle Gerudo, hogar de nacimiento e historia de Ganondorf, con lo que bién podría ser el hogar del enemigo final de este nuevo Zelda.
El segundo de los nombres, Arill, es el nombre de la hermana de Link, un nombre muy bonito por cierto (los de Nintendo sí saben escoger nombres para sus personajes, sin tener que recurrir a la mitología como Square). Está claro que la susodicha hermana, muy mona ella, será un elemento clave en el desarrollo del juego, por lo pronto porque en la primera mazmorra está secuestrada y debemos ir en su búsqueda. Es más, yo apostaría porque Arill sea una especie de llave, que link deba usar para transportarse en el tiempo, en el espacio, para abrir algún templo o para abrir un acceso a un mundo paralelo (esta última es la que a mí más me gustaría).
En base a esto y analizando los anteriores juegos de esta gran saga del o’rei Miyamoto tenemos los siguientes tipos de sobrenombres o subtítulos o como se diga:
A- Los primeros que se hicieron (o normales), no se necesitaba un titulo que llamase la atención ni un elemento clave en el juego, la clave era el juego, algo nuevo y diferente.
B- Los que representan un objeto de poder: Majora’s Mask y los Oracle (aunque los oraculos son mujeres y no objetos

pero son armas del mal (y del bién) igualmente) y como no, Ocarina of Time.
C- Los que representan a la misión del héroe: A Link to The Past o Link’s Awakening
Si os fijáis (sin tener en cuenta los de CD-i que nunca se deben tener en cuenta) ningún título refiere directamente a:
El nombre del malo, no creáis que Majora’s Mask refiere al malo, solo
refiere a la máscara del poder, Skullkid es un solo pobre chaval (XP)
El lugar dónde transcurre la acción, por eso la primera de las dos opciones
planteadas antes quedaría descartada.
De manera que con los tres tipos de títulos que he determinado antes, y decidiendo que de los dos temas principales presentados en el E3 (recordemos The Island of The Magical Beast y Arill), habiendo descartado el primero de ellos tendremos que :
Para el primer tipo no cuadra mucho el tema con lo que no pongo ninguno, porque para poner Zelda GC ... !!!! NO !
Finalmente con el segundo tipo de titulo el que representará el poder sería Arill (como he dicho antes por ejemplo siendo la llave de algún mundo o del tiempo) y uniéndolo con el tercer tipo (lo que Link hace en el juego, que es rescatar a su hermana) he decidido poner:
The Legend Of Zelda : Arill’s Freedom
o bien
The Legend Of Zelda : Link’s Setting Free
(que para los que se han pasado el Link’s Awakening y han entendido el final resultará muy sugerente).
La verdad es que no son nombres con mucha fuerza, pero es que he intentado basarme en la pista que da la chica pirata que dice “Arill has been imprissoned” buscando la acción de liberar o el verbo contrario a aprisionar y no he encontrado nada de interés (he buscado hasta en un diccionario de antónimos y en babelfish y todo). NU SE ...
En todo caso con todas las pistas que os he dado, todas las que otra gente de en el post y todas las que se os ocurran a ver que conseguimos, ahora mismo por ejemplo tb se me ocurre The Legend Of Zelda: The Magical Island.
AUNQUE probablemente ahora que ya sabemos la fecha publicaran el nombre, si es que lo hay, que a lo mejor me he metido esta comida de olla para nada... pero es que un fan de Zelda es un fan de Zelda y si anuncian un juego y aun no sale, no podemos hacer otra cosa que comernos la olla, aunque a mi personalmente me molaría no saber anda del juego desde ahora, así el día que me lo pasé será más sorprendente.
Pero es que no puedo dejar de pensar ...
Ya me estoy imaginando que la hermana no es la hermana y que es un monstruo, que se desvela a medio juego, que en realidad es Ganon con su nueva apariencia mucho más disimulada y que está engañando a Link porque lo tiene en un sueño. Ya me imagino que “The Island of The Magical Beast” y Arill tienen una relación directa, por ejemplo siendo Arill The Magical Beast. Pero lo más fuerte de todo es que si lo enseñado en la demo no es revelador del contenido principal del juego (normalmente en los Zelda hasta bien entrado el juego no descubres la trama real y principal) y el juego es tan grande como sus predecesores ... BUFFFF, toda esta reflexión ...
PD: Si he metido la pata en algo decidmelo ... es más que probable.