El extrangero de Camus

Hola, sí, a parte de las consolas, de vez en cuando leo y cuando me enteré que había un foro de literatura pensé en escribir en él.
Quiero que me deis vuestra opinión quienes lo hayan leido.
Este ha sido el último libro que he leido yo. La verdad es que lo que suelo leer normalmente me gusta, pero este libro me ha dejado un sabor de boca muy extraño.
Tenía intención de leerlo hace mucho tiempo, más que nada porque una de mis canciones preferidas de mi grupo preferido, The Cure, está inspirada en esta novela, "Killining an Arab".
Como os decía, algo raro me ha pasado con este libro. Lo empecé con muy buena predisposición por el motivo que os he explicado, pero según iba pasando las hojas se me hacía algo tedioso. Más que nada por la pasividad del personaje principal. Tanto es así que lograba sacarme de mis casillas, pero al mismo tiempo no podía dejar de leerlo, pues aunque según avanzaba cada vez veía más claro lo que se avecinaba, necesitaba corroborarlo como así fue al final.
No sé, alguno ha leido el libro? Conoceis más obras de Camus como "La peste"? Son del mismo estilo? Conoceis The Cure y la canción que os nombro?
Enga, un saludo que es mi primer post en el foro de lectura y espero que no sea el último aunque no tengo mucho tiempo para leer.
[bye]
Buenas, H.Men,

decirte que El extranjero es uno de mis libros favoritos. Efectivamente su lectura es fácil, rápida por extensión, pero inevitablemente ha de dejarte ese "mal sabor de boca" al que te refieres. Camus se plantea en él el existencialismo. A su modo, el existir no es sólo algo incompleto sino provisional, impreciso, reflejándolo en Meursault (el protagonista) y su falta de sentimientos, de valores, nada tiene sentido en el mundo del protagonista: ni la vida, ni la muerte. No comprende la existencia, por lo tanto es como si de alguna manera no existiera o no le importara la muerte.
Comienza de forma magnífica, hermosa, aunque desde la primera frase nos pinta un mundo vacuo de sentimientos:

"Hoy, mamá ha muerto. O tal vez ayer, no sé. He recibido un telegrama del asilo: <>. Nada quiere decir. Tal vez fue ayer"

Es la mirada de Meursault lo que te dejó un sabor de boca extraño. Yo te recomendaría que leyeras también La peste.

Saludos.
Yo lo leí hace unos años ya. Me acuerdo que lo leí en verano, en días de un bochorno insoportable. Y disfruté bastante, aunque la verdad es que entre el calor y los paisajes que nos describe Camus en el libro acabé un poco cansado. También es verdad que lo leí rápidamente, pues es bastante corto, y no me acuerdo de mucho. Saludos.
Escrito originalmente por LChana
Buenas, H.Men,



"Hoy, mamá ha muerto. O tal vez ayer, no sé. He recibido un telegrama del asilo: <>. Nada quiere decir. Tal vez fue ayer"

Es la mirada de Meursault lo que te dejó un sabor de boca extraño. Yo te recomendaría que leyeras también La peste.

Saludos.



Sí, desde el primer párrafo ya se deja ver la carencia de sentimientos del personaje. Poco le importa si su madre falleció, hoy o ayer. Pero además de no tener sentimientos, es esa pasividad absoluta que demuestra ante todo y ante todos. Con Raymond, el que le dice que son camaradas y él omite su opinión, poco le importa su amistad, simplemente asiente, lo mismo que con Marie, la cual le pide casarse con él y acepta sin más, pero no porque la quiera, si no como el que te da la razón por no discutir contigo. La sangre fria, al disparar al árabe y luego 4 veces más (este fue el momento que más me gustó, esa sangre fría).
Pero es que su estúpido pasotismo es lo que le lleva a la muerte, pero claro, estar muerto o vivr como él lo hacía poca diferencia hay entre ambos.
La parte que más me desesperó fue la del juicio. No hizo nada absolutamente para separar el hecho de la muerte de su madre en el asilo con el asesinato del árabe.
Me pareció demasiado irreal el personaje. Me resulta difícil de asimilar que pueda haber gente así. [mad]
Un saludo.
La sangre fria, al disparar al árabe y luego 4 veces más (este fue el momento que más me gustó, esa sangre fría).


Por cierto... ¿has leído "A sangre fría", de Truman Capote? Después de saber que te gustó el fragmento del asesinato estoy segura de que te puede interesar.
Saludos,
Escrito originalmente por LChana


Por cierto... ¿has leído "A sangre fría", de Truman Capote? Después de saber que te gustó el fragmento del asesinato estoy segura de que te puede interesar.
Saludos,


Tomo buena nota del título y seguro que en la medida que mi trabajo me lo permita le dedicaré mi tiempo.
Un saludo! [bye]
yo tb he leido "El extrangero" de Camus...lo que pasa es q lo leí hace ya 4 o 5 años y encima en su lengua original (en francés) cosa que lo hacía más tedioso por aquel entonces, aunque no lo recuerdo como malo en absoluto, solo q no me llegó como esperaba...

Saludos! [bye]
6 respuestas